Juan Alonso Pimentel y Fonseca para niños
Datos para niños Juan Alonso Pimentel y Fonseca |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | Siglo XIV Portugal |
|
Fallecimiento | 1419 Reino de Castilla |
|
Familia | ||
Familia | Casa de Pimentel y Casa de Benavente | |
Padres | Don Rodrigo Affonso Pimentel, Comendador de Santiago Doña Lourença Vasques da Fonseca |
|
Cónyuge | Juana Téllez de Meneses | |
Hijos | Rodrigo Alonso Pimentel y Téllez de Meneses | |
Información profesional | ||
Cargos ocupados | Conde de Benavente | |
Juan Alonso Pimentel (nacido alrededor de 1355 y fallecido en diciembre de 1419) fue un importante noble de Portugal. Al principio, fue señor de Braganza. Más tarde, decidió servir al rey de Castilla cuando la dinastía Avís llegó al poder en Portugal. Por su lealtad y servicios, el rey de Castilla le otorgó el señorío de Benavente. En 1398, se convirtió en el primer conde de esta importante región.
Contenido
La vida de Juan Alonso Pimentel
Orígenes y primeros años en Portugal
Juan Alonso Pimentel era parte de una familia noble en Portugal. Su padre fue Rodrigo Alonso Pimentel. Su madre fue Lourença Vasques da Fonseca. Estuvo muy cerca del rey Fernando I de Portugal. En 1373, el rey le dio tierras en Vinhais, Lomba y Valpacos. También lo nombró alcalde de Penas Róias y de Braganza.
En los años siguientes, recibió más propiedades. En 1374, obtuvo bienes en Braganza. En 1375, le fueron entregadas las villas de Penaguiao, Fontes, Gestaco y Godim. La reina Leonor Téllez de Meneses, esposa del rey Fernando I, ayudó a organizar su matrimonio. Su boda fue con la media hermana de la reina, quien vivía en un convento.
Uniones reales y cambios de lealtad
Juan Alonso Pimentel estuvo presente en la boda de la princesa Beatriz de Portugal con el rey Juan I de Castilla. Esta boda se celebró en Salvaterra de Magos el 30 de abril de 1383. Cuando el rey Fernando I falleció, su yerno, el rey Juan I de Castilla, quiso reclamar el trono de Portugal para su esposa Beatriz.
Juan Alonso apoyó al rey de Castilla. Fue uno de los nobles que recibió a los reyes de Castilla en Santarém en enero de 1384. Sin embargo, en abril de 1385, Juan de Avís se convirtió en el nuevo rey de Portugal. Él ordenó que se confiscaran todas las propiedades de Juan Alonso.
La Batalla de Aljubarrota y nuevas decisiones
Las tropas de Castilla fueron derrotadas en la batalla de Aljubarrota en 1385. Juan Alonso no participó en esta batalla. A pesar de la derrota, mantuvo Braganza bajo el control de Castilla. No fue hasta que Nuno Álvares Pereira, el condestable portugués, tomó Chaves en 1386, que Juan Alonso cambió de bando.
Después de negociar con el condestable, Juan Alonso se aseguró de conservar todas sus propiedades. Decidió ser leal al rey de Portugal. El rey portugués confirmó todas las donaciones que Fernando I le había hecho. Además, le dio nuevas tierras, incluyendo Braganza, Vinhais, Lomba y Valpaços.
A mediados de la década de 1390, Juan Alonso Pimentel dejó Portugal para siempre. Una de las razones fue que consideró que el rey portugués no castigó a Martín Alfonso de Melo. Este hombre era el esposo de su hija Beatriz, y se cree que la había asesinado.
Juan Alonso se trasladó a Castilla para servir al rey Enrique III de Castilla. Le entregó al rey sus antiguas propiedades en Portugal. A cambio, el rey lo nombró el primer conde de Benavente en 1398. Así, fundó la casa de los Pimentel de Benavente (casa de Benavente) en Castilla.
Fallecimiento y legado
Juan Alonso Pimentel falleció en diciembre de 1419. Fue enterrado en la villa de Benavente. Su tumba se encuentra en la capilla que él mismo mandó construir en el monasterio de San Francisco. Su hijo mayor, Rodrigo, lo sucedió. El rey confirmó todas las tierras y títulos a Rodrigo.
Familia y descendencia
Juan Alonso Pimentel se casó en 1377 con Juana Téllez de Meneses. Ella era hija de Martín Alfonso Téllez de Meneses y de Senhorinha Martins. Juana era media hermana de Leonor Téllez de Meneses, la reina de Portugal, quien ayudó a que este matrimonio se realizara.
Juan Alonso y Juana tuvieron los siguientes hijos:
- Beatriz Pimentel y Téllez de Meneses (fallecida en 1397). Se casó en 1392 con Martín Afonso de Melo, señor de Arega y de Barbacena. Algunos historiadores creen que Beatriz fue asesinada por su esposo.
- Rodrigo Alonso Pimentel (1378-26 de octubre de 1440). Fue el segundo conde de Benavente. También fue señor de Arenas de San Pedro, Mayorga y Villalón de Campos. Se casó con Leonor Enríquez de Mendoza. Ella era hija de Alfonso Enríquez, el almirante de Castilla, y su esposa Juana de Mendoza.
- Teresa Pimentel y Téllez de Meneses (nacida en 1380). Se casó en 1415 con Pedro González de Bazán. Él fue el tercer señor de Palacios de la Valduerna, La Bañeza y de Ceinos.
- Alfonso Téllez. Adoptó el apellido de su madre. Fue comendador de Mayorga y Herrera en la Orden de Alcántara. Más tarde, se hizo fraile jerónimo en el Real Monasterio de Santa María de Guadalupe.