Joven Polonia para niños
La Joven Polonia (en polaco: Młoda Polska) fue un importante período artístico y cultural en Polonia. Abarcó desde la década de 1890 hasta 1918. Durante este tiempo, hubo grandes cambios en las artes visuales, la literatura y la música polaca. Fue una reacción a las ideas del positivismo y dio paso a nuevos estilos como el decadentismo, el neorromanticismo, el simbolismo, el impresionismo y el art nouveau.
Contenido
Historia de la Joven Polonia
El nombre "Joven Polonia" fue creado por Artur Górski. Él lo usó en un texto que publicó en el periódico Życie ("Vida") en Cracovia en 1898. Este nombre fue aceptado rápidamente en todas las partes de Polonia, que en ese momento estaba dividida. Era similar a otros movimientos en Europa como "Joven Alemania" o "Joven Bélgica".
Literatura: Ideas y Autores
La literatura de la Joven Polonia se basó en dos ideas principales.
La Desilusión Moderna
La primera idea era una especie de desilusión con la forma de vida y la cultura de la burguesía (la clase media alta). Los artistas que seguían esta idea sentían que la cultura estaba llegando a su fin. También veían un conflicto entre las personas y su civilización. Para ellos, el arte era lo más importante, un valor supremo. Algunos escritores importantes de esta corriente fueron Kazimierz Przerwa-Tetmajer, Stanisław Przybyszewski, Wacław Rolicz-Lieder y Jan Kasprowicz.
El Neorromanticismo Polaco
La segunda idea era una continuación del romanticismo, por eso se le llama neorromanticismo. Los escritores de este grupo no estaban tan organizados, pero exploraron muchos temas en sus obras. Por ejemplo, Stefan Żeromski escribió sobre el sentido de la misión de los polacos. Władysław Reymont y Gabriela Zapolska mostraron la desigualdad social. Stanisław Wyspiański criticó la sociedad polaca y exploró la historia de Polonia.
Otros escritores destacados de este período fueron:
- Wacław Berent
- Jan Augustyn Kisielewski
- Antoni Lange
- Jan Lemański
- Bolesław Leśmian
- Tadeusz Miciński
- Andrzej Niemojewski
- Franciszek Nowicki
- Władysław Orkan
- Artur Oppman
- Włodzimierz Perzyński
- Tadeusz Rittner
- Wacław Sieroszewski
- Leopold Staff
- Maryla Wolska
- Eleonora Kalkowska
- Tadeusz Boy-Żeleński
- Jerzy Żuławski
Música: Compositores y Estilos
En la música, el término "Joven Polonia" se refiere a un grupo de compositores. Entre ellos estaban Karol Szymanowski, Grzegorz Fitelberg, Ludomir Różycki, Mieczysław Karłowicz y Apolinary Szeluto. La mayoría de ellos estudiaron con Zygmunt Noskowski. Este grupo fue muy influenciado por el neorromanticismo en la música. También se inspiraron en compositores de otros países como Richard Strauss y Richard Wagner, y en el Grupo de los Cinco, un grupo de compositores rusos como Modest Músorgski, Aleksandr Borodín y Nikolái Rimski-Kórsakov.
Artes Visuales: Pintura y Escultura
Durante la Joven Polonia, no hubo una sola corriente artística dominante. Los pintores y escultores querían seguir la tradición romántica, pero también querían probar nuevas formas de expresión que ya eran populares en otros países. El estilo más influyente fue el Art nouveau. Sin embargo, los artistas polacos también buscaron crear un estilo nacional propio, como el estilo de Zakopane. Tanto la escultura como la pintura de este período estuvieron muy influenciadas por el simbolismo.
Algunos pintores y escultores importantes de la Joven Polonia son:
Galería de imágenes
-
Autorretrato de Stanisław Wyspiański.
Véase también
En inglés: Young Poland Facts for Kids