José Rodríguez y Rodríguez para niños
Datos para niños José Rodríguez y Rodríguez |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 7 de mayo de 1912![]() |
|
Fallecimiento | 7 de enero de 2008 Las Palmas de Gran Canaria |
|
Nacionalidad | Española | |
Religión | Iglesia católica | |
Información profesional | ||
Ocupación | Sacerdote católico y filántropo. | |
José Rodríguez y Rodríguez fue un sacerdote español muy dedicado a ayudar a los demás. Nació en Juncalillo, Gáldar (Gran Canaria) el 7 de mayo de 1912 y falleció en Las Palmas de Gran Canaria el 17 de enero de 2008.
Provenía de una familia importante en su pueblo, donde varios de sus hermanos también se dedicaron al servicio. Su hermano Simón Bonifacio Rodríguez y Rodríguez fue un reconocido maestro y juez. Otros dos hermanos, Francisco y Teodoro, también fueron sacerdotes muy conocidos en la isla de Gran Canaria.
José Rodríguez y Rodríguez estudió Filosofía, Teología y Derecho en la Universidad de Comillas. También fue profesor de estas materias.
Contenido
¿Quién fue José Rodríguez y Rodríguez?
José Rodríguez y Rodríguez fue una figura clave en la ayuda social y educativa en Gran Canaria. Su vida estuvo marcada por el servicio a la comunidad y la creación de proyectos que beneficiaron a muchas personas.
¿Cómo fue su carrera como sacerdote?
Después de ser ordenado sacerdote en 1938, José Rodríguez y Rodríguez trabajó en varias parroquias. Fue coadjutor en Arucas y Santa María de Guía de Gran Canaria. También sirvió en los barrios de San Bernardo, San Lázaro y San Antonio en Las Palmas de Gran Canaria.
Desde 1948 hasta 1955, fue el primer vicario de la parroquia de Santa Isabel de Hungría. Luego, el obispo Antonio Pildain y Zapiain lo nombró delegado episcopal de Cáritas. En 1993, el papa Juan Pablo II le dio el título de prelado de honor, lo que le permitió ser llamado monseñor.
¿Qué obras importantes realizó?
Durante 37 años, José Rodríguez y Rodríguez fue delegado episcopal y director de Cáritas Diocesana de Canarias. En este tiempo, impulsó muchos proyectos importantes:
- Creó tres centros de enseñanza para BUP y COU.
- Fundó varias guarderías para niños pequeños.
- Estableció la constructora benéfica San José Artesano. Esta empresa construyó viviendas para familias con pocos recursos en Gáldar, Teror y Las Palmas de Gran Canaria.
- Colaboró con su hermano Francisco en la construcción del complejo religioso-social de El Pilar en Guanarteme.
Además, fundó la Escuela de Asistentes Sociales y la Hermandad Sacerdotal Nuestra Señora del Pino y San Antonio María Claret. Creó un albergue de emergencia llamado Santa Isabel de Hungría en Escaleritas. También puso en marcha el primer grupo para reconstituir leche líquida en Cáritas y creó el ropero diocesano. Fundó una escuela internado para personas sordas y la iniciativa conocida como la Operación del Buen Samaritano.
¿Qué reconocimientos recibió?

Por su gran labor, José Rodríguez y Rodríguez recibió varios honores:
- Fue nombrado Hijo Predilecto de Gran Canaria en 2006.
- También fue nombrado Hijo Adoptivo de Las Palmas de Gran Canaria en 2006.
- En 2008, fue reconocido como Hijo Predilecto de la ciudad de Gáldar.
El Gobierno de España le otorgó la Gran Cruz de la Orden Civil de la Beneficencia con distintivo blanco. Varias calles en Gran Canaria llevan su nombre en honor a su trabajo. En agosto de 2008, el Ayuntamiento de Gáldar colocó una placa conmemorativa en su casa natal en Juncalillo, Gáldar.
Galería de imágenes
-
José Rodríguez y Rodríguez, Teodoro Rodríguez y Rodríguez y Francisco Rodríguez Rodríguez con Juan Pablo II