Simón Bonifacio Rodríguez y Rodríguez para niños
Datos para niños Simón Bonifacio Rodríguez y Rodríguez |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 15 de abril de 1921![]() |
|
Fallecimiento | 17 de agosto de 2012 Las Palmas de Gran Canaria |
|
Nacionalidad | Española | |
Información profesional | ||
Ocupación | Maestro, empresario, juez y político | |
Partido político | Alianza Popular | |
Simón Bonifacio Rodríguez y Rodríguez (nacido en Juncalillo, Gáldar, el 15 de abril de 1921 y fallecido en Las Palmas de Gran Canaria el 17 de agosto de 2012) fue un destacado maestro, empresario, juez y político de España.
Contenido
La vida de Simón Bonifacio Rodríguez
Sus primeros años y formación
Simón Bonifacio Rodríguez y Rodríguez fue hijo de Simón y Ángela Rodríguez. Tuvo varios hermanos, entre ellos José, Francisco, Teodoro y Flora. En 1949, se casó con Rosa Torrens Galván.
Desde joven, Simón mostró habilidades de liderazgo. Participó en una organización juvenil donde ocupó diversos puestos importantes. Llegó a ser Jefe Local, Instructor de Juventudes y Jefe Nacional del Hogar Rural, destacándose en su promoción.
En 1934, se mudó a Santa María de Guía de Gran Canaria. Allí vivió en la histórica Casa Quintana hasta el final de su vida.
Su carrera profesional
Simón Bonifacio trabajó como profesor en el Colegio Santa María y luego en el Instituto Santa María de Guía. También fue representante del Servicio Español de Magisterio en su región.
Además de su labor como maestro, fue un empresario con diversas actividades. Se dedicó a los servicios funerarios, fue propietario de tierras en Juncalillo y San Isidro, y representó a la compañía de seguros La Finisterre. Ocupó cargos directivos en el Sindicato Agrícola del Norte de Gran Canaria. También colaboró con el periódico El Eco de Canarias como delegado en la zona norte.
En 1967, el Ministerio de Justicia lo nombró Juez Comarcal sustituto. Desempeñó este cargo durante muchos años. Por su trabajo, en 1972 recibió la condecoración de la Orden de San Raimundo de Peñafort.
Simón Bonifacio también fue presidente del Casino de Santa María de Guía de Gran Canaria. Durante mucho tiempo, se dedicó a la gestión del agua, creando la marca Fuente Bruma S.L.. Esta empresa tenía sus fuentes y planta embotelladora en Juncalillo.
El 20 de febrero de 2012, fue reconocido como hijo adoptivo de la ciudad de Guía de Gran Canaria.
Su participación en la política
Simón Bonifacio fue concejal en el Ayuntamiento de Santa María de Guía entre 1953 y 1963. Durante ese tiempo, tuvo un papel importante en la concejalía de festejos. Su liderazgo lo llevó a ser alcalde de la ciudad por un corto periodo.
En la década de 1980, colaboró como vicepresidente en la Junta Electoral de la zona. En 1983, se presentó como candidato principal por el partido AP-PDP en las elecciones municipales de Guía, logrando un puesto como concejal.
Además, tuvo un papel relevante en la vida cultural de la comunidad. Fue presidente del Casino de Guía en varias ocasiones y ocupó otros cargos directivos a lo largo de los años. Su trabajo en el Casino y como concejal de festejos demostró su compromiso con la cultura y su comunidad.