robot de la enciclopedia para niños

José Rafael Revenga para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
José Rafael Revenga
José Rafael Revenga (cropped).jpg
José Rafael Revenga en 1821.
Información personal
Nacimiento 24 de noviembre de 1786
El Consejo (Venezuela)
Fallecimiento 9 de marzo de 1852
Caracas (Venezuela)
Sepultura Panteón Nacional de Venezuela
Nacionalidad Venezolana
Familia
Hijos Lino José Revenga
Información profesional
Ocupación Político y diplomático
Cargos ocupados Ambassador of Colombia to the United Kingdom
Partido político Flag of Partido liberal de Venezuela.svg Partido Liberal (Venezuela)

José Rafael Revenga y Hernández (nacido en Caracas, Venezuela, el 24 de noviembre de 1786, y fallecido en Caracas el 9 de marzo de 1852) fue un importante jurista y diplomático venezolano. Sirvió como Ministro de Relaciones Exteriores y fue embajador de la Gran Colombia en el Reino Unido en 1822. También fue secretario personal del Libertador Simón Bolívar cuando este visitó Caracas en 1827. Sus restos descansan en el Panteón Nacional de Venezuela, un lugar de honor en Venezuela.

La vida de José Rafael Revenga

José Rafael Revenga fue una figura clave en los primeros años de la independencia de Venezuela. Desde muy joven, mostró su compromiso con la libertad de su país.

Primeros pasos en la independencia

Revenga apoyó la Independencia de Venezuela desde el inicio, uniéndose a la causa en abril de 1810. En agosto de ese mismo año, fue nombrado Ministro de Relaciones Exteriores.

En marzo de 1811, el primer Congreso de Venezuela lo envió, junto a Telésforo de Orea, a una misión diplomática en los Estados Unidos. Allí se reunieron con el presidente James Madison y el secretario de Estado. Sin embargo, esta misión no tuvo éxito inmediato debido a la caída de la Primera República de Venezuela en julio de 1812.

Viajes y colaboraciones importantes

Desde Estados Unidos, Revenga viajó a Cartagena de Indias, donde en 1815 se convirtió en secretario de Simón Bolívar. Cuando los realistas (partidarios del rey de España) recuperaron el control de la Nueva Granada, Revenga regresó a Estados Unidos en 1816.

En Estados Unidos, colaboró con Francisco Xavier Mina en sus planes para una expedición que buscaba la libertad de México. Aunque no lo acompañó en esa aventura, Revenga regresó a Venezuela en 1818. Ese mismo año, ayudó a fundar el periódico Correo del Orinoco en Angostura, una publicación muy importante para difundir las ideas de independencia.

Revenga como diplomático en Europa

En 1822, José Rafael Revenga fue nombrado Ministro Plenipotenciario de la Gran Colombia (que incluía a Venezuela, Colombia, Ecuador y Panamá) ante Gran Bretaña. Su misión principal era lograr que Gran Bretaña reconociera a la Gran Colombia como un país independiente.

Durante su estancia en Londres, Revenga también se encargó de negociar asuntos económicos importantes para Colombia en Europa. En 1825, regresó a Colombia con la excelente noticia de que Inglaterra había decidido reconocer a la nueva nación. Este fue un gran logro diplomático para la joven república.

Revenga también expresó la preocupación de su gobierno a las autoridades británicas sobre la presencia de colonos británicos en el territorio de Guayana Esequiba, que Venezuela reclamaba como suyo.

Legado

José Rafael Revenga dedicó su vida al servicio de su país, tanto en la política interna como en la diplomacia internacional. Su trabajo fue fundamental para el reconocimiento de la Gran Colombia y para establecer las bases de las relaciones exteriores de la nueva nación. Su compromiso con la independencia y su cercanía con Simón Bolívar lo convierten en una figura histórica destacada.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: José Rafael Revenga Facts for Kids

  • Lino José Revenga

Referencias

kids search engine
José Rafael Revenga para Niños. Enciclopedia Kiddle.