robot de la enciclopedia para niños

José María Espinosa para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
José María Espinosa
Self portrait by José María Espinosa Prieto.jpg
Información personal
Nombre completo José María del Rosario Joaquín Custodio Remigio Espinosa Prieto
Nacimiento 1 de octubre de 1796
Bandera de Colombia Santafé, Virreinato de Nueva Granada, Imperio español
Fallecimiento 24 de febrero de 1883
Bandera de Colombia Bogotá, Estados Unidos de Colombia
Nacionalidad Colombia
Religión Catolicismo
Familia
Padres Mariano Antonio Espinosa de los Monteros y Mora
Mariana Leocadia Prieto Ricaurte
Cónyuge María Marcelina Sandino Borda (casado 1822-1825)
Bárbara Ramona de la Concepción Sanmiguel Robayo (casado 1825-1870)
Información profesional
Ocupación Pintor, cronista, prócer

José María del Rosario Joaquín Custodio Remigio Espinosa Prieto (nacido en Santafé el 1 de octubre de 1796 y fallecido en Bogotá el 24 de febrero de 1883) fue un importante personaje de la Independencia de Colombia. Fue un talentoso pintor y también un cronista, lo que significa que escribía sobre los eventos de su tiempo.

José María Espinosa participó como soldado en la Guerra de Independencia de Colombia. Sus vivencias en el campo de batalla fueron luego escritas en una obra llamada "Las Batallas de Espinosa". Como artista, fue muy reconocido y se le atribuye haber pintado varios retratos de Simón Bolívar y de otros héroes de la independencia de su país.

¿Quién fue José María Espinosa?

José María Espinosa fue el séptimo de ocho hijos de Mariano Espinosa de los Monteros y Mora y Mariana Leocadia Prieto Ricaurte. Nació el 1 de octubre de 1796 en Santafé de Bogotá, que en ese entonces era la capital del Virreinato de Nueva Granada.

Espinosa aprendió por sí mismo a pintar y a escribir. Desde los catorce años, se unió a los movimientos que buscaban la independencia de su país. Era cuñado de Antonio Morales, un personaje conocido por un incidente con un florero que ayudó a iniciar los eventos del 20 de julio de 1810. Este día fue clave para el inicio de la independencia.

Su participación en el ejército

Impulsado por el deseo de libertad después de los sucesos del 20 de julio de 1810, José María Espinosa pidió unirse al batallón de infantería "Guardias Nacionales". Fue aceptado el 30 de mayo de 1811 y se unió al ejército.

Participó en las fuerzas lideradas por Antonio Nariño durante un periodo conocido como la Patria Boba. Formó parte del ejército de Nariño en la Campaña del Sur. Allí, fue alférez abanderado, lo que significa que llevaba la bandera del batallón de infantería Granaderos de Cundinamarca.

Espinosa se convirtió en una persona de confianza de Antonio Nariño. Luchó bajo sus órdenes en Ventaquemada, en la actual Boyacá, el 26 de noviembre de 1812. El 30 de diciembre de 1813, ya como alférez, Espinosa combatió en la Batalla del Alto Palacé, siguiendo las órdenes de Nariño.

¿Qué obras importantes creó José María Espinosa?

José María Espinosa fue uno de los primeros artistas en crear imágenes de Simón Bolívar, el Libertador. Sus retratos de Bolívar no tuvieron una influencia directa de otros artistas conocidos.

Comenzó a pintar a Bolívar en agosto de 1828. En esa época, ocurrieron eventos importantes que afectaron los sueños de Bolívar sobre la Gran Colombia. Los retratos de Bolívar y de otros héroes de la independencia se hicieron famosos gracias a litografías. Estas eran impresiones hechas en Bogotá por los hermanos Jerónimo y Celestino Martínez, por Gómez y Bultron, o por Ayala y Medrano. También se imprimieron en París por la imprenta Lemercier.

Espinosa también ayudó al Dr. José Caicedo Rojas a compilar la obra conocida como Memorias de un Abanderado. Esta obra cuenta sus experiencias como soldado.

Fue uno de los artistas más importantes del siglo XIX en Colombia. Su trabajo es muy amplio y duradero, y muchas personas famosas posaron para él. Se le considera el pionero de la caricatura en Colombia, un tipo de dibujo que exagera las características de las personas para hacerlas divertidas o críticas.

Obras destacadas

Su familia

José María Espinosa se casó dos veces. Su primera unión fue en 1822 con María Marcelina Sandino Borda. Con ella tuvo varios hijos:

  • Francisca Espinosa Sandino
  • Emilia Espinosa Sandino
  • Lucía Espinosa Sandino
  • Luis Espinosa Sandino
  • Mariano Espinosa Sandino
  • Rafaela Espinosa Sandino
  • Vicente Espinosa Sandino

Su segundo matrimonio fue en 1825 con Bárbara Ramona de la Concepción Sanmiguel Robayo. De esta unión nacieron:

  • Luis Espinosa Sanmiguel (1826)
  • Dolores Lucía Espinosa Sanmiguel (1842)
  • Petrona Rafaela Espinosa Sanmiguel (1844)
  • José Tomás Lino Espinosa Sanmiguel (1850)
kids search engine
José María Espinosa para Niños. Enciclopedia Kiddle.