Josep Lluís Alay para niños
Datos para niños Josep Lluís Alay |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nombre en catalán | Josep Lluís Alay i Rodríguez | |
Nacimiento | 21 de marzo de 1966 Barcelona (España) |
|
Nacionalidad | Española | |
Educación | ||
Educado en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Historiador, profesor universitario y físico | |
Empleador | Universidad de Barcelona | |
Josep Lluís Alay Rodríguez (nacido en Barcelona, en 1966) es un historiador y profesor universitario español. Es conocido por su trabajo como profesor de Historia Contemporánea del Tíbet y Mongolia en la Universidad de Barcelona.
Contenido
Actividad académica y de investigación
¿Qué hace un historiador del Tíbet?
Desde el año 2001, Josep Lluís Alay dirige el Observatorio del Tíbet y el Asia Central (OTAC) en la Universidad de Barcelona. En este centro, ayuda a coordinar un programa de estudios sobre Asia y el Pacífico.
Alay tiene varios títulos universitarios: es doctor en Historia, en Ciencias y en Física por la Universidad de Barcelona y la Universidad Católica de Lovaina. También estudió Filología Semítica en la Universidad de Barcelona. Además, aprendió sobre la cultura y la historia del Tíbet en la Universidad de Hiroshima en Japón, donde ha sido profesor invitado y ha publicado varios libros.
Durante muchos años, Alay ha vivido entre Barcelona y Lhasa, la capital del Tíbet. Ha dirigido importantes proyectos de investigación y colaboración en el Tíbet por más de una década.
Explorando la historia antigua del Tíbet
En su trabajo de investigación, Alay ha estudiado el antiguo reino de Zhang Zhung y su conexión con la religión bön del Tíbet. Para esto, ha realizado cuatro expediciones a las regiones oeste y norte del Tíbet, así como a los valles del Himalaya indio, como Kinnaur, Spiti, Ladakh y Zangskar.
Fue el primer autor de Cataluña en traducir un texto tibetano. Mientras estaba en Lhasa, publicó Las poesías del sexto Dalai Lama del Tíbet. Este libro contiene 74 poemas escritos a finales del siglo XVII por Tshang-Yang Guiamtso.
En 2002, Alay investigó la vida de un jesuita español llamado Antonio de Montserrat. Descubrió que algunas personas relacionadas con el alpinismo lo conocían porque se le atribuía la creación del primer mapa del Himalaya. Su investigación lo llevó a lugares como el Ciudad del Vaticano, Inglaterra, Portugal y la India. Después de encontrar parte de los escritos de este misionero, Alay decidió reconstruir el viaje de tres años que Antonio de Montserrat hizo con otros dos jesuitas por las tierras que hoy son India, Pakistán y Afganistán.
Proyectos de cooperación y documentales
Desde 2004, Alay ha dirigido muchos proyectos de cooperación. Estos proyectos se enfocan en la educación y la salud de las comunidades nómadas y seminómadas en la Región Autónoma del Tíbet, especialmente en la remota zona de Byang-thang (Txangtang). Cada año, viaja a esta región con Sonam Drolkar para supervisar los proyectos que los propios tibetanos desarrollan y administran. También ha participado en la dirección de documentales de televisión sobre Mongolia y el Tíbet.
En 2010, obtuvo su doctorado en Historia Contemporánea en la Universidad de Barcelona. Su tesis trató sobre el lama tibetano Khyung Sprul Rinpoche. Sus investigaciones más recientes se centran en las rutas que conectaban el Tíbet y el oeste de la India durante la primera mitad del siglo XX.
Además de su trabajo académico, Alay escribe artículos para el diario Ara.
Carrera en la administración pública
De julio de 2011 a junio de 2015, Josep Lluís Alay fue director de Patrimonio, Museos y Archivos del Ayuntamiento de Barcelona.
En junio de 2018, fue nombrado coordinador de Políticas Internacionales de la Presidencia del Gobierno de Quim Torra. Ocupó este cargo hasta el 15 de julio de 2018. Ese mismo día, fue designado responsable de la Oficina de Carles Puigdemont.
Obras destacadas
- Historia de los tibetanos: de los orígenes al conflicto actual. Editorial Milenio, Lérida, 2001.
- El secreto del Tíbet: desvelando la civilización del techo del mundo. Fundación Caixa Girona, Gerona, 2001.
- Los poemas del Sexto Dalai Lama del Tíbet. Península, Barcelona, 2001.
- Embajador en la Corte del Gran Mogol: viajes de un jesuita catalán del siglo XVI por la India, Pakistán, Afganistán y el Himalaya. Milenio, Lérida, 2006.
Véase también
En inglés: Josep Lluís Alay Facts for Kids