robot de la enciclopedia para niños

José Miguel Infante para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
José Miguel Infante
José Miguel Infante en Galería nacional (cropped).png
Retrato de José Miguel Infante (1854).

Coat of Arms of Chile (1819-1834).svg
Diputado de la República de Chile
por Curicó
1 de junio de 1831-11 de marzo de 1834

Coat of Arms of Chile (1819-1834).svg
Diputado de la República de Chile
por Chillán
6 de agosto de 1828-31 de enero de 1829

Coat of Arms of Chile (1819-1834).svg
Diputado Constituyente de Chile
por Petorca
26 de febrero-7 de agosto de 1828

Coat of Arms of Chile (1819-1834).svg
Diputado de la República de Chile
por Lautaro
10 de noviembre de 1824-11 de mayo de 1825

Coat of Arms of Chile (1819-1834).svg
Senador de Chile
por Santiago
11 de abril-8 de agosto de 1823

Coat of Arms of Chile (1819-1834).svg
Ministro de Hacienda
14 de abril de 1818-27 de junio de 1818
Predecesor Anselmo de la Cruz y Bahamonde
Sucesor Anselmo de la Cruz y Bahamonde

Coat of Arms of Chile (1812-1814).svg
Senador de Chile
17 de marzo-Julio de 1814

Coat of Arms of Chile (1812-1814).svg
Presidente de la Junta Nacional de Gobierno de Chile
23 de agosto de 1813-11 de enero de 1814
Predecesor Francisco Antonio Pérez
Sucesor Agustín Eyzaguirre Arechavala

Royal Coat of Arms of Spain (1761-1868 and 1874-1931) Golden Fleece Variant.svg
Diputado del Reino de Chile
por Santiago
4 de julio-8 de septiembre de 1811

Información personal
Nacimiento 1778
Bandera de España Santiago, Capitanía general de Chile, Reino de España
Fallecimiento 9 de abril de 1844 (58-59 años)
Bandera de Chile Santiago, Chile
Sepultura Cementerio General de Santiago
Nacionalidad Chilena
Religión Católico
Lengua materna Español
Familia
Padres Agustín Infante Prado
Rosa de Rojas y Ortuguren
Cónyuge Rosa Munita (matr. 1843)
Familiares José Antonio de Rojas (tío)
Educación
Educado en Real Universidad de San Felipe

José Miguel Infante y Rojas (nacido en Santiago de Chile en marzo de 1778 y fallecido allí el 9 de abril de 1844) fue un importante político chileno. Se destacó por defender la idea de un gobierno federal y ocupó varios cargos como diputado y ministro.

¿Quién fue José Miguel Infante?

José Miguel Infante fue hijo de Agustín Infante Prado y Rosa de Rojas y Ortuguren. Desde joven, mostró un gran interés por el estudio y la lectura.

Su educación y primeras ideas

En 1803, se graduó en Leyes en la Real Universidad de San Felipe. Continuó sus estudios de abogacía y se convirtió en abogado en 1806.

Su tío materno, José Antonio de Rojas, quien era un importante líder independentista, lo animó a leer mucho. Le permitió usar su gran biblioteca, donde José Miguel pudo leer libros de pensadores de la Ilustración francesa e inglesa. Estas lecturas le ayudaron a formar ideas muy claras sobre la libertad.

Participación en la Independencia de Chile

Aunque al principio no apoyó la causa de la Independencia, su inteligencia lo llevó a ocupar un puesto importante en el Cabildo de Santiago en 1810.

Impulso de la Junta de Gobierno

José Miguel Infante ayudó a promover la idea de crear una Junta de Gobierno para organizar el nuevo sistema político de Chile. Por eso, participó activamente en el Cabildo abierto del 18 de septiembre de 1810, un evento clave para la independencia.

Entre 1813 y 1814, formó parte de las Juntas de Gobierno. También fue elegido diputado por Santiago en el Primer Congreso Nacional, donde trabajó como Secretario.

Carrera política y diplomática

Archivo:ObeliscoInfante
Monumento a los Escritores de la Independencia, dedicado a José Miguel Infante y otros líderes, en el Parque Forestal de Santiago de Chile.
Archivo:José Miguel Infante
Escrito en su estatua en el cementerio general de Santiago, que celebra su lucha por la abolición de la esclavitud.

En 1814, José Miguel Infante comenzó su carrera diplomática. Fue enviado a Buenos Aires en una misión del gobierno. Sin embargo, debido a la derrota de Rancagua, tuvo que quedarse en las provincias unidas del Río de la Plata por un tiempo.

Regreso a Chile y cargos importantes

Pudo regresar a Chile después de la Batalla de Chacabuco en 1817. Ese mismo año, Bernardo O'Higgins lo nombró Ministro de Hacienda.

Después de que O'Higgins dejó el poder en 1823, Infante se unió a la Junta que lo reemplazó. Fue elegido senador por Santiago y llegó a ser Vicepresidente y luego Presidente del Senado. Incluso fue Director Supremo interino entre noviembre de 1825 y marzo de 1826, cuando el Presidente Freire estuvo ausente.

¿Qué es el federalismo y por qué lo defendió Infante?

José Miguel Infante fue un gran defensor del federalismo. Este es un sistema de gobierno donde el poder se divide entre un gobierno central y varios gobiernos regionales o provinciales. Infante se inspiró en el modelo de Estados Unidos, que había tenido éxito.

El intento de una Constitución federal

La Constitución de 1823 duró poco y fue reemplazada en 1826. Se necesitaba discutir un nuevo sistema de gobierno en una Asamblea Constituyente. Allí, Infante usó su habilidad política para que se aprobaran leyes que sentaran las bases de una organización federal.

Así, el país se dividió en ocho provincias. Cada una tendría su propia Asamblea Provincial y un Intendente elegido por la gente. Esto buscaba que el poder no estuviera solo en el centro, sino que se distribuyera.

Desafíos y legado del federalismo

Sin embargo, poner en práctica este sistema fue difícil y no funcionó como se esperaba. El Presidente Francisco Antonio Pinto puso fin a esta experiencia. A pesar de esto, las ideas federalistas de Infante siguieron siendo importantes en la política chilena.

Infante fue elegido diputado por Curicó nuevamente, pero fue expulsado de la Cámara. Esto lo llevó a seguir defendiendo sus ideas federalistas en el periódico que él mismo había fundado, llamado Valdiviano Federal.

Más tarde, le ofrecieron ser Ministro de la Corte Suprema y miembro de la Facultad de Leyes de la Universidad de Chile, pero no aceptó estos cargos.

Vida personal y fallecimiento

En 1843, a los 65 años, José Miguel Infante se casó con Rosa Munita. Falleció al año siguiente, el 9 de abril de 1844, en Santiago de Chile.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: José Miguel Infante Facts for Kids

kids search engine
José Miguel Infante para Niños. Enciclopedia Kiddle.