José Luis Ábalos para niños
Datos para niños José Luis Ábalos |
||
---|---|---|
![]() Ábalos en 2020
|
||
|
||
![]() Ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana de España |
||
13 de enero de 2020-12 de julio de 2021 | ||
Monarca | Felipe VI | |
Presidente | Pedro Sánchez | |
Gabinete | Segundo Gobierno Sánchez | |
Predecesor | Él mismo (como ministro de Fomento) |
|
Sucesora | Raquel Sánchez | |
|
||
![]() Ministro de Fomento de España |
||
7 de junio de 2018-13 de enero de 2020 | ||
Monarca | Felipe VI | |
Presidente | Pedro Sánchez | |
Gabinete | Primer Gobierno Sánchez | |
Predecesor | Íñigo de la Serna | |
Sucesor | Él mismo (como ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana) |
|
|
||
![]() Secretario de Organización del PSOE |
||
18 de junio de 2017-12 de julio de 2021 | ||
Secretario | Pedro Sánchez | |
Predecesor | César Luena | |
Sucesor | Santos Cerdán | |
|
||
![]() Portavoz del Grupo Parlamentario Socialista en el Congreso de los Diputados |
||
22 de mayo-19 de junio de 2017 | ||
Secretario | Pedro Sánchez | |
Predecesor | Antonio Hernando | |
Sucesora | Margarita Robles | |
|
||
![]() Secretario general del PSPV de Valencia |
||
23 de junio de 2012-19 de noviembre de 2017 | ||
Predecesora | Carmen Martínez | |
Sucesora | Mercedes Caballero | |
|
||
![]() Vicesecretario general del PSPV-PSOE |
||
24 de septiembre de 2000-25 de julio de 2004 | ||
Predecesor | Antonio Mira-Perceval | |
Sucesora | Isabel Escudero | |
|
||
![]() Diputado en las Cortes Generales por Valencia Actualmente en el cargo |
||
Desde el 21 de mayo de 2019
21 de abril de 2009-15 de junio de 2018 |
||
|
||
![]() Concejal del Ayuntamiento de Valencia |
||
4 de julio de 1999-25 de mayo de 2009 | ||
|
||
Información personal | ||
Nombre en español | José Luis Ábalos Meco | |
Nacimiento | 9 de diciembre de 1959 Torrente (España) |
|
Nacionalidad | Española | |
Familia | ||
Padre | Heliodoro Ábalos | |
Educación | ||
Educado en | Universidad de Valencia (Diplomatura) | |
Información profesional | ||
Ocupación | Político y maestro | |
Partido político |
|
|
Miembro de | Unión de Juventudes Comunistas de España (1976-1978) | |
Distinciones |
|
|
José Luis Ábalos Meco (nacido en Torrente, Valencia, el 9 de diciembre de 1959) es un político español. Ha sido diputado en las Cortes Generales por Valencia en varios periodos, incluyendo desde 2019. También fue ministro de Fomento del Gobierno de España entre 2018 y 2021.
Antes de ser ministro, su cargo se llamó ministro de Fomento (2018-2020) y luego ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (2020-2021). Formó parte de los gobiernos de Pedro Sánchez. Se unió al Partido Socialista Obrero Español (PSOE) en 1981. Dentro del partido, fue secretario de Organización desde junio de 2017 hasta julio de 2021.
A principios de 2024, su exasesor fue investigado por asuntos relacionados con la compra de mascarillas. El Partido Socialista le pidió a Ábalos que dejara su puesto como diputado. Él no aceptó y pasó a formar parte del Grupo Mixto en el Congreso. Finalmente, fue expulsado del partido.
Contenido
¿Quién es José Luis Ábalos?
Sus primeros años y formación
José Luis Ábalos nació el 9 de diciembre de 1959 en Torrente, en la provincia de Valencia. Su padre, Heliodoro Ábalos, era torero. Su familia viene de Carboneras de Guadazaón (provincia de Cuenca).
Cuando era joven, trabajó en una tienda de recuerdos y en una gestoría. También ayudó en el negocio familiar de muñecas. Se unió a las Juventudes Comunistas en 1976 y al Partido Comunista de España (PCE) en 1978. En 1981, se afilió al Partido Socialista Obrero Español (PSOE).
Estudió Magisterio en la Universidad de Valencia y es maestro de enseñanza primaria. Trabajó como profesor durante tres meses en un colegio de Cuart de Poblet.
Su trayectoria política local y nacional
Ábalos comenzó su carrera política en 1983. Fue jefe de gabinete del delegado del gobierno en la Comunidad Valenciana. Después, fue jefe de gabinete del consejero de trabajo de la Comunidad Valenciana.
En 1995, se convirtió en secretario general de la Agrupación Socialista de Valencia. Cuatro años más tarde, en 1999, fue elegido concejal del Ayuntamiento de Valencia. Ocupó este cargo hasta 2009. Durante este tiempo, también fue diputado provincial.
En 2009, se convirtió en diputado en el Congreso por la circunscripción de Valencia. Ocupó el puesto que dejó Inmaculada Rodríguez-Piñero. También escribió artículos para el diario ABC. Fue secretario general del PSPV en Valencia entre 2012 y 2017.
En mayo de 2017, fue elegido portavoz del grupo socialista en el Congreso de los Diputados. Este cargo fue temporal hasta junio de 2017. Después, pasó a ser secretario de organización del PSOE.
¿Qué hizo como Ministro del Gobierno?

En junio de 2018, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, lo eligió para formar parte de su nuevo gobierno. Esto ocurrió después de una moción de censura contra el gobierno anterior.
Cuando se formó el segundo Gobierno de Pedro Sánchez, Ábalos siguió siendo ministro. Su ministerio cambió de nombre a Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana el 13 de enero de 2020. El cambio de nombre buscaba destacar las nuevas prioridades del ministerio.
Durante su tiempo como ministro, hubo cambios importantes en el transporte por tren. Se hizo obligatorio usar un sistema de seguridad digital llamado ASFA en las vías de tren. Esto mejoró la seguridad.
También se completó la liberalización del transporte ferroviario en España. Esto significa que otras empresas, además de la pública Renfe Operadora, pudieron ofrecer servicios de tren. Por ejemplo, la empresa francesa Ouigo comenzó a operar en España en mayo de 2021. Para gestionar estos cambios, se creó una nueva dirección general.
En 2020, se conoció un encuentro de Ábalos con una delegación de Venezuela en el aeropuerto de Barajas. Una de las personas de la delegación tenía prohibido entrar en el espacio europeo. Ábalos admitió haber hablado con ella y le pidió que no bajara del avión. Aunque el asunto llegó a los tribunales, estos no encontraron indicios de delito.
El 10 de julio de 2021, se anunció que Ábalos dejaría el gobierno. Fue reemplazado por Raquel Sánchez Jiménez.
Después de dejar el gobierno, Ábalos siguió trabajando como parlamentario. Fue elegido presidente de la Comisión de Interior del Congreso de los Diputados en septiembre de 2021. Fue reelegido diputado en las elecciones generales de 2023 y continuó como presidente de esa comisión.
¿Qué pasó con la investigación judicial?
El 20 de febrero de 2024, un exasistente de Ábalos fue investigado por asuntos relacionados con la compra de mascarillas.
Después de que muchas personas pidieran su renuncia, Ábalos dejó su cargo como presidente de la Comisión de Interior del Congreso el 26 de febrero. Sin embargo, no quiso dejar su puesto como diputado. Por eso, pasó a formar parte del Grupo Mixto en el Congreso, para "defender su honor".
El 27 de febrero de 2024, el PSOE suspendió a José Luis Ábalos como miembro del partido. Esto ocurrió porque no quiso dejar su puesto de diputado y se unió al Grupo Mixto. A principios de marzo, Ábalos apeló esta decisión, argumentando que no estaba acusado formalmente de ningún delito.
En octubre de 2024, la Audiencia Nacional pidió al Tribunal Supremo que investigara a Ábalos por su posible relación con el caso.
El 7 de noviembre de 2024, los jueces del Tribunal Supremo abrieron una investigación contra Ábalos. El 20 de febrero de 2025, se le impusieron algunas medidas, como la retirada del pasaporte y la obligación de presentarse en el juzgado cada quince días.
El 13 de marzo de 2025, la investigación se extendió a su expareja. Se investiga su contratación por parte de empresas públicas entre 2019 y 2021.
Los investigadores también han relacionado a José Luis Ábalos con dos propiedades en Perú. Estas propiedades están vinculadas a una fundación.
Cargos importantes
- Secretario general de la Agrupación Socialista de Valencia (1995-2000)
- Presidente del Comité Nacional del PSPV-PSOE (1997-1999)
- Concejal del Ayuntamiento de Valencia (1999-2009)
- Vicesecretario general del PSPV-PSOE (2000-2004)
- Miembro de la Diputación Provincial de Valencia (2003-2007)
- Diputado por Valencia en el Congreso de los Diputados (2009-2018; 2019-actualidad)
- Secretario general del PSPV-PSOE en la provincia de Valencia (2012-2017)
- Secretario de Organización del PSOE (2017-2021)
- Ministro de Fomento (2018-2020) / Ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (2020-2021)
- Presidente de la Comisión de Interior del Congreso de los Diputados (2021-2024)
Historial electoral
Elecciones | Candidatura | Circunscripción | N.º en la lista | Resultado | Ref. |
---|---|---|---|---|---|
Elecciones municipales de 1999 en Valencia | PSOE | - | 2.º (de 33) | Electo | |
Elecciones municipales de 2003 en Valencia | PSOE | - | 2.º (de 33) | Electo | |
Elecciones municipales de 2007 en Valencia | PSOE | - | 4.º (de 33) | Electo | |
Elecciones generales de 2008 (Congreso de los Diputados) | PSOE | Valencia | 8.º (de 16) | No electo | |
Elecciones generales de 2011 (Congreso de los Diputados) | PSOE | Valencia | 3.º (de 16) | Electo | |
Elecciones generales de 2015 (Congreso de los Diputados) | PSOE | Valencia | 2.º (de 15) | Electo | |
Elecciones generales de 2016 (Congreso de los Diputados) | PSOE | Valencia | 2.º (de 16) | Electo | |
Elecciones generales de abril de 2019 (Congreso de los Diputados) | PSOE | Valencia | 1.º (de 15) | Electo | |
Elecciones generales de noviembre de 2019 (Congreso de los Diputados) | PSOE | Valencia | 1.º (de 15) | Electo | |
Elecciones generales de julio de 2023 (Congreso de los Diputados) | PSOE | Valencia | 2.º (de 16) | Electo | |
Distinciones y reconocimientos
Galería de imágenes
-
Fotografía de los integrantes del nuevo gobierno de Pedro Sánchez (2018), entre los que se encuentra José Luis Ábalos como ministro de Fomento.
Véase también
En inglés: José Luis Ábalos Facts for Kids