robot de la enciclopedia para niños

Carboneras de Guadazaón para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Carboneras de Guadazaón
municipio de España
Bandera de Carboneras de Guadazaón (Cuenca).svg
Bandera
Escudo de Carboneras de Guadazaón (Cuenca).svg
Escudo

Carboneras.JPG
Vista general de Carboneras
Carboneras de Guadazaón ubicada en España
Carboneras de Guadazaón
Carboneras de Guadazaón
Ubicación de Carboneras de Guadazaón en España
Carboneras de Guadazaón ubicada en Provincia de Cuenca
Carboneras de Guadazaón
Carboneras de Guadazaón
Ubicación de Carboneras de Guadazaón en la provincia de Cuenca
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile-La Mancha.svg Castilla-La Mancha
• Provincia Flag Cuenca Province.svg Cuenca
• Comarca Serranía Baja
• Partido judicial Cuenca
Ubicación 39°53′46″N 1°48′36″O / 39.8961369, -1.8100588
• Altitud 1035 metros
Superficie 100,65 km²
Población 787 hab. (2024)
• Densidad 8,03 hab./km²
Gentilicio carbonerense
Código postal 16350
Alcalde (2019-2023) Carlos Arteche Andrés (PP)

Carboneras de Guadazaón es un municipio de España. Se encuentra en la provincia de Cuenca, dentro de la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha. Forma parte de la comarca de la Serranía Baja y tiene una población de habitantes (INE ) habitantes.

Geografía de Carboneras de Guadazaón

Carboneras de Guadazaón está en la comarca de la Serranía Baja. Se ubica a unos 45 kilómetros de la ciudad de Cuenca, que es la capital de la provincia.

¿Cómo es el terreno en Carboneras de Guadazaón?

El terreno de este municipio es típico de la comarca. Se encuentra entre dos ríos importantes: el Guadazaón y el Cabriel. La altura del terreno varía, desde los 1177 metros en el pico Parada hasta los 950 metros en la zona este. El pueblo de Carboneras de Guadazaón se sitúa a 1061 metros sobre el nivel del mar.

¿Con qué pueblos limita Carboneras de Guadazaón?

Carboneras de Guadazaón limita con varios pueblos de la provincia de Cuenca. Estos son: Cañada del Hoyo, Pajarón, Villar de Olalla, Pajaroncillo, Reíllo, Villar del Humo, Arguisuelas y Cardenete.

Carreteras que conectan Carboneras de Guadazaón

El municipio está conectado por la carretera nacional N-420. También lo atraviesa la carretera autonómica CM-2109, que lleva a Cardenete. Además, hay una carretera local que lo une con Pajarón.

Historia de Carboneras de Guadazaón

La zona de Carboneras de Guadazaón ha estado habitada desde hace mucho tiempo. Se han encontrado restos muy antiguos que nos cuentan sobre sus primeros pobladores.

Hallazgos arqueológicos importantes

Se han descubierto objetos de la Edad de Bronce, como una espada, una punta de flecha y algunos puñales. También se encontró una urna para incinerar restos en una necrópolis de la II Edad de Hierro. Esto nos muestra cómo vivían y enterraban a sus muertos en el pasado.

Además, se hallaron monedas de la cultura cartaginesa, lo que indica que hubo contacto con ellos. En el municipio hay tres lugares arqueológicos del Neolítico:

  • La Casa del Turrón, donde se encontraron hachas.
  • El Cerrito de la Arena, con mazos.
  • Cantosares, con diversos objetos antiguos.

Edificios históricos y religiosos

En el pasado, existió un convento de Dominicos. De este convento, aún se conserva la iglesia-panteón de los marqueses de Moya. Este edificio ha sido declarado bien de interés cultural, lo que significa que es muy valioso por su historia y belleza.

También se conserva la Iglesia de Santo Domingo de Silos. Sus orígenes se remontan al siglo XIII, pero ha sido renovada varias veces hasta el siglo XIX. Por eso, tiene diferentes estilos de construcción. Destacan su portada de estilo isabelino y sus tres naves de estilo mudéjar.

Cambio de nombre del municipio

Hasta el año 1916, el municipio se llamaba simplemente Carboneras. Ese año, su nombre fue cambiado a Carboneras de Guadazaón para distinguirlo de otros lugares con nombres parecidos.

Origen del nombre de Carboneras de Guadazaón

El nombre de Carboneras de Guadazaón tiene una historia interesante.

¿Por qué se llama "Carboneras"?

Una teoría dice que el nombre "Carboneras" viene de la palabra latina carbo, que significa carbón. Se cree que en este lugar vivían personas que se dedicaban a hacer carbón vegetal. Lo obtenían quemando madera, sobre todo de encinas, en hornos.

Otra historia, más antigua, cuenta que en el siglo VIII, un líder árabe incendió los cultivos y pueblos de la zona. Por eso, el lugar se habría llamado "carbón eras", refiriéndose a las tierras quemadas.

¿Por qué se añadió "de Guadazaón"?

El sobrenombre "de Guadazaón" se añadió porque el río Guadazaón pasa muy cerca del pueblo. Esto ayudó a diferenciarlo de otras localidades llamadas Carboneras. La palabra "Guadazaón" viene del árabe. "Guad" significa río o valle, y "as-aín" significa fuente. Así, "Guadazaón" podría traducirse como "Río de las Fuentes".

Población de Carboneras de Guadazaón

Carboneras de Guadazaón tiene una población de habitantes (INE ) habitantes. A lo largo de los años, la cantidad de personas que viven en el municipio ha cambiado.

Gráfica de evolución demográfica de Carboneras de Guadazaón entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE     Población de hecho según los censos de población del INEEn estos censos se denominaba Carboneras: 1842, 1857, 1860, 1877, 1887, 1897, 1900 y 1910

Gobierno y administración local

El gobierno de Carboneras de Guadazaón está a cargo de su Ayuntamiento. El alcalde es la persona que dirige el municipio.

Archivo:Ayuntamiento de Carboneras de Guadazaón
Ayuntamiento de Carboneras de Guadazaón
Alcaldes desde las elecciones de 1979
Periodo Nombre Partido
1979-1983 Anselmo Ramos Real UCD
1983-1987 Anselmo Ramos Real Liberal
1987-1991 Anselmo Ramos Real UCD
1991-1995 Julio Fernández Herráiz CDS
1995-1999 Julio Fernández Herráiz PSOE
1999-2003 Julio Fernández Herráiz PSOE
2003-2007 Julio Fernández Herráiz PSOE
2007-2011 José Luis Eslava Eslava PP
2011-2015 José Luis Eslava Eslava PP
2015-2019 María Isabel Gil Gómez PSOE
2019- Carlos Arteche Andrés PP

Elecciones municipales de 2023

En las elecciones municipales del 28 de mayo de 2023, los ciudadanos de Carboneras de Guadazaón votaron para elegir a sus representantes. El PP, con Carlos Arteche Andrés como líder, obtuvo 380 votos y 6 concejales. El PSOE, liderado por María Isabel Gil Gómez, consiguió 113 votos y 1 concejal. Después de estas elecciones, Carlos Arteche fue reelegido como alcalde del municipio.

Galería de imágenes

Véase también

  • Anexo:Municipios de la provincia de Cuenca
  • Estación de Carboneras de Guadazaón
kids search engine
Carboneras de Guadazaón para Niños. Enciclopedia Kiddle.