robot de la enciclopedia para niños

Íñigo de la Serna para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Íñigo de la Serna
Íñigo de la Serna 2017b (cropped).jpg
Íñigo de la Serna en 2017

Escudo de España (mazonado).svg
Ministro de Fomento de España
4 de noviembre de 2016-7 de junio de 2018
Monarca Felipe VI
Presidente Mariano Rajoy
Gabinete Rajoy II
Predecesor Ana Pastor
(en funciones: Rafael Catalá)
Sucesor José Luis Ábalos

Coat of Arms of Santander (Spain).svg
Alcalde de Santander
16 de junio de 2007-4 de noviembre de 2016
Predecesor Gonzalo Piñeiro
Sucesor Gema Igual
(interinamente: César Díaz)

FEMP (logotipo).svg
Presidente de la Federación Española de Municipios y Provincias
23 de julio de 2012-19 de septiembre de 2015
Monarca Juan Carlos I
(2007-2014)
Felipe VI
(2014-2016)
Predecesor Juan Ignacio Zoido
Sucesor Abel Caballero

Escudo de Cantabria (oficial).svg
Diputado del Parlamento de Cantabria
18 de junio de 2015-4 de noviembre de 2016

Coat of Arms of Santander (Spain).svg
Concejal del Ayuntamiento de Santander
14 de junio de 2003-4 de noviembre de 2016

Logo del PP (2022).svg
Coordinador del Programa Electoral para las Elecciones Municipales y Autonómicas del Partido Popular
Actualmente en el cargo
Desde el 7 de enero de 2023

Información personal
Nacimiento 10 de enero de 1971
Bilbao, Vizcaya, España
Nacionalidad Española
Familia
Padres Joaquín de la Serna
Modesta Hernáiz
Hijos Diego y Samuel
Educación
Educado en Universidad de Cantabria
Información profesional
Ocupación Ingeniero de caminos, canales y puertos
Partido político PP
Distinciones
  • Gran Cruz de la Orden de Carlos III (2018)

Íñigo Joaquín de la Serna Hernaiz (nacido en Bilbao el 10 de enero de 1971), conocido como Íñigo de la Serna, es un político e ingeniero de caminos, canales y puertos español. Ha sido miembro del Partido Popular. Fue alcalde de Santander entre 2007 y 2016. También ocupó el cargo de ministro de Fomento desde 2016 hasta 2018.

¿Quién es Íñigo de la Serna?

Íñigo de la Serna nació en Bilbao, pero ha vivido casi toda su vida en Santander. Es hijo único y estudió en el Colegio San Agustín de Santander. Después, completó sus estudios en Ohio (Estados Unidos) antes de regresar a España.

Estudió en la Universidad de Cantabria. Allí se graduó como ingeniero de Caminos, Canales y Puertos. Antes de dedicarse a la política, trabajó en una empresa de ingeniería llamada Apia XXI.

Sus primeros pasos en la política

La carrera política de Íñigo de la Serna comenzó en 1999. Fue nombrado jefe de gabinete de un consejero del Gobierno de Cantabria. En 2003, se convirtió en Concejal de Medio Ambiente, Agua y Playas en el Ayuntamiento de Santander.

En 2004, fue elegido vicesecretario del Partido Popular de Cantabria. Luego, se presentó a las elecciones municipales de 2007.

Íñigo de la Serna como Alcalde de Santander

En las elecciones de 2007, Íñigo de la Serna fue elegido alcalde de Santander. Consiguió 15 de los 27 concejales, lo que le dio la mayoría. Tenía 36 años, siendo uno de los alcaldes más jóvenes de una capital de provincia en España.

En las elecciones municipales de 2011, fue reelegido alcalde de Santander. En esta ocasión, obtuvo aún más apoyo, con 18 de los 27 concejales.

Santander, una ciudad inteligente

Como alcalde, Íñigo de la Serna impulsó el proyecto europeo SmartSantander. Su objetivo era convertir a Santander en un ejemplo de ciudad inteligente. Una ciudad inteligente usa la tecnología para mejorar la vida de sus habitantes.

También trabajó para que las ciudades de la Unión Europea compartieran información y proyectos tecnológicos. En junio de 2012, fue elegido presidente de la Red Española de Ciudades Inteligentes (RECI).

Últimos años como alcalde

En las elecciones municipales de 2015, Íñigo de la Serna obtuvo 13 concejales. Esto significó que perdió la mayoría absoluta. Fue reelegido alcalde con el apoyo de otros partidos, pero gobernó en minoría.

Además de su cargo como alcalde, fue presidente de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP). Ocupó este puesto desde 2012 hasta 2015. La FEMP es una organización que representa a los municipios y provincias de España.

También presidió la Red Española de Ciudades Inteligentes (RECI) desde su creación en 2012 hasta 2016. Desde 2016, fue presidente del Consejo de Municipios y Regiones de Europa (CMRE).

Durante su tiempo como alcalde, apoyó la construcción del Centro de Arte Botín. Este centro de arte se encuentra en una zona importante de la ciudad.

Íñigo de la Serna como Ministro de Fomento

El 4 de noviembre de 2016, Íñigo de la Serna fue nombrado ministro de Fomento del Gobierno de España. Este ministerio se encarga de las infraestructuras y el transporte.

Durante sus 18 meses como ministro, impulsó varios proyectos importantes.

Proyectos en transporte y vivienda

  • Transporte ferroviario: Se enfocó en mejorar los trenes de cercanías. Presentó planes para invertir más de 11.000 millones de euros en varias comunidades. También buscó impulsar el transporte de mercancías por tren.
  • Puertos: Promovió un plan para invertir en la mejora de los puertos españoles. Se destinaron 1.418 millones de euros para el período 2017-2021.
  • Transporte aéreo: Se aprobó un plan para los aeropuertos que incluye una inversión de 2.600 millones de euros. También se redujeron las tarifas aéreas. Se impulsó un plan estratégico para el uso de drones.
  • Aeropuertos principales: Se planificaron grandes inversiones para los aeropuertos de Madrid-Barajas y Barcelona-El Prat. El objetivo era aumentar su capacidad para más pasajeros.
  • Carreteras: Se puso en marcha un plan para invertir 5.000 millones de euros en carreteras. Esto permitiría mejorar más de 2.000 kilómetros de vías.
  • Vivienda: El ministerio realizó convocatorias para proyectos culturales. En marzo de 2018, se aprobó un nuevo Plan Estatal de Vivienda. Este plan buscaba fomentar el alquiler y la rehabilitación de viviendas.

Después de la política

Tras un cambio de gobierno en 2018, Íñigo de la Serna dejó su cargo de ministro. También había renunciado a sus puestos como alcalde y concejal de Santander, y como diputado regional.

Después de su salida de la política, comenzó a trabajar en el sector privado. Ha colaborado con empresas de tecnología y consultoría. Actualmente (2024), es consultor externo y vicepresidente de una empresa. También se graduó en Administración y Dirección de Empresas.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Íñigo de la Serna Facts for Kids

  • Política de Cantabria
  • Elecciones de Cantabria
  • Alcalde de Santander
  • Ayuntamiento de Santander
  • Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP)
kids search engine
Íñigo de la Serna para Niños. Enciclopedia Kiddle.