Villafranca del Castillo para niños
Villafranca del Castillo es una zona residencial muy bonita que forma parte del municipio de Villanueva de la Cañada, en la Comunidad de Madrid. Se encuentra al noreste de este municipio, a unos veinte kilómetros de la capital, Madrid. Limita con Villanueva del Pardillo al norte y oeste, y con Majadahonda y el río Guadarrama al este.
Contenido
Historia de Villafranca del Castillo
¿Cómo nació Villafranca del Castillo?

Hace mucho tiempo, el nombre de Villafranca del Castillo se usaba para un pequeño pueblo que creció cerca del Castillo de Aulencia. En el año 1455, el rey Juan II de Castilla decidió que este lugar no pagaría impuestos y que tanto el castillo como el pequeño caserío se llamarían Villafranca del Castillo.
Más tarde, en 1813, un documento del Marqués de Gelo y Santamarca describía esta zona como un lugar sin habitantes.
Estación espacial en Villafranca del Castillo
Entre 1977 y 1979, se construyó una estación terrestre en Villafranca del Castillo. Esta estación fue muy importante para apoyar misiones futuras de la ESA. Con el tiempo, se convirtió en el Centro Europeo de Astronomía Espacial de la ESA, un lugar clave para estudiar el espacio.
Villafranca del Castillo en la actualidad
Hoy en día, Villafranca del Castillo es una urbanización con casas grandes y parcelas independientes. Está muy cerca de otros municipios como Villanueva del Pardillo, Majadahonda y Las Rozas de Madrid.
¿Cómo es la urbanización?
La urbanización tiene una extensión de unas 173 hectáreas. Cuenta con 643 parcelas, cada una de al menos 1.500 metros cuadrados. Además, tiene una gran zona verde de 200.000 metros cuadrados que la atraviesa de norte a sur. Por esta zona verde pasa el arroyo de los Palacios, que es un afluente del río Guadarrama, aunque solo lleva agua en invierno.
Se puede acceder a Villafranca del Castillo por dos entradas principales: una por el norte, desde la carretera que une Majadahonda y Villanueva del Pardillo, y otra por el sur, desde la carretera que conecta Majadahonda con Villanueva de la Cañada.
Servicios y comodidades
Villafranca del Castillo tiene todo lo necesario para vivir cómodamente durante todo el año. Dentro de la urbanización, puedes encontrar:
- Un club privado.
- Colegios (uno privado y otro concertado).
- Una universidad privada, la Universidad Camilo José Cela.
- Centros médicos (privado y de la Seguridad Social).
- Una iglesia.
- Diversos comercios, restaurantes, una oficina de Correos, farmacia, supermercado, quioscos y lotería.
Además, la urbanización cuenta con un servicio de vigilancia las 24 horas del día para la seguridad de sus habitantes.
Momentos importantes en Villafranca del Castillo
- 1972: Se inauguró el Colegio SEK-El Castillo.
- 1989: Se abrieron el centro comercial de La Mocha Chica y el colegio Zola.
- 1995: Se inauguró el Centro Cívico.
- 1996: Se abrió la parroquia Santa María de la Soledad Torres Acosta.
- 2000: Se fundó la Universidad Camilo José Cela.
- 2005: Se inauguró el consultorio de la Seguridad Social.
- 2013: Se puso en marcha el suministro de Gas Natural.
- 2014: Movistar instaló la fibra óptica en la urbanización, mejorando la conexión a internet. También se inauguró la ampliación de la carretera M509, que facilita el acceso norte.
¿Cómo llegar a Villafranca del Castillo?
Por carretera
Puedes llegar a Villafranca del Castillo por varias carreteras:
- Por la M-509 (entrada norte, desde Majadahonda a Villanueva del Pardillo).
- Por la M-503 (entrada sur, desde Majadahonda y Villanueva de la Cañada).
- Por la Carretera P_2 (entrada oeste).
En autobús
Varias líneas de autobús conectan Villafranca del Castillo con la capital y los municipios cercanos:
- Las líneas 623, 626 y 627 recorren el interior de la urbanización.
- Las líneas 641, 642, 643, FS1 y 626A tienen parada en la entrada norte.
Lugares importantes en la zona
Cerca de Villafranca del Castillo se encuentran el Centro Europeo de Astronomía Espacial de la ESA y el histórico Castillo de Aulencia. Dentro de la urbanización, como ya mencionamos, están la Universidad Camilo José Cela, el Colegio Zola y el Colegio SEK-El Castillo.
La Mocha Chica
A partir de la década de 1980, se comenzaron a construir más viviendas en una zona de Villafranca del Castillo llamada La Mocha Chica. Aquí se edificaron urbanizaciones con diferentes tipos de casas, como adosadas o pareadas. Algunas de estas urbanizaciones son:
- Piedras Vivas
- Jaralones (I y II)
- Atalayas
- El Noray
- Los Altos del Club de Polo
- Silos de la Ermita
- Las Encinas
En total, estas zonas suman otras 617 viviendas. En 2014, se aprobó un plan para construir aún más viviendas en esta área, junto con los servicios necesarios.