José Ingenieros (Buenos Aires) para niños
Datos para niños José Ingenieros |
||
---|---|---|
Ciudad | ||
Localización de José Ingenieros en Región Metropolitana de Buenos Aires
|
||
Coordenadas | 34°37′02″S 58°32′09″O / -34.617191446795, -58.535717308424 | |
Idioma oficial | español | |
Entidad | Ciudad | |
• País | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Partido | ![]() |
|
Intendente | Diego Valenzuela (PRO) |
|
• Fundación | (ley provincial) | |
Superficie | ||
• Total | 1.1 km² | |
Altitud | ||
• Media | 24 m s. n. m. | |
Población (2010) | ||
• Total | 8208 hab. | |
Huso horario | UTC -3 | |
Código postal | 1702 | |
Prefijo telefónico | 011 | |
Sitio web oficial | ||
José Ingenieros es una localidad ubicada en el sur del Partido de Tres de Febrero. Se encuentra en la Zona Oeste del Gran Buenos Aires, en la Provincia de Buenos Aires, Argentina. Limita con la parte más occidental de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, cerca de la Avenida General Paz.
Contenido
José Ingenieros: Una Localidad con Historia
¿Por qué se llama José Ingenieros?
La localidad lleva el nombre de José Ingenieros, un médico y pensador muy importante de Argentina en el siglo XX. Antes, esta zona era conocida como "kilómetro 2". En 1925, poco después de que José Ingenieros falleciera, los vecinos decidieron cambiar el nombre del lugar en su honor. Ya existía una calle con su nombre, lo que facilitó la decisión.
¿Cómo Nació y Creció la Localidad?
A principios del siglo XX, las tierras de José Ingenieros eran parte de grandes propiedades. Sus dueños las dividieron para venderlas. Al principio, se establecieron granjas de leche y huertas para alimentar a la creciente población de Buenos Aires.
La llegada del tren fue clave para el desarrollo de la localidad. En 1910, se construyó una vía que conectaba diferentes ferrocarriles. Esta vía fue el principal medio de transporte por mucho tiempo. Pronto se abrió una estación, conocida como "kilómetro 2", el mismo nombre que tenía el poblado en ese entonces.
Como estas tierras estaban cerca de la Capital Federal, se volvieron atractivas para construir viviendas. En enero de 1924, se realizaron los primeros loteos (división de terrenos para venderlos). También surgieron las primeras fábricas de ladrillos, que incluso se regalaban con la compra de un lote. Ese mismo año se hicieron más ventas de terrenos.
El poblado siguió creciendo. En 1926, se instaló la primera comisaría. Cinco años después, llegó la oficina de correos. En 1935, la calle Casullo (hoy calle José Ingenieros) fue la primera en ser pavimentada.
Las vías del ferrocarril fueron retiradas con el tiempo. Esos terrenos quedaron abandonados por un tiempo. Luego, se construyó un túnel para un zanjón que había allí. Las calles laterales se pavimentaron, y la zona se transformó en el Paseo de los Granaderos en 1977. Este paseo es hoy una importante entrada al Partido de Tres de Febrero desde la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Deportes en José Ingenieros
La institución deportiva más destacada de la zona es el Club Almagro. Este club es conocido por participar en los torneos de segunda división del fútbol argentino.
Geografía y Clima de José Ingenieros
¿Dónde se Ubica y Cuánto Mide?
José Ingenieros tiene una superficie de 1.1 km². Sus límites están definidos por varias calles importantes, como la Avenida General Paz, que la separa de la Capital Federal.
¿Cómo es el Clima en José Ingenieros?
El clima en José Ingenieros es de tipo pampeano. Esto significa que los veranos son cálidos o calurosos, y los inviernos son frescos. Hay suficiente lluvia, a veces fuerte, lo que puede causar inundaciones. Los vientos suelen venir del este y noreste, como en gran parte del noreste de la provincia de Buenos Aires.
Nevadas Históricas
Es muy raro que nieve en esta zona. Sin embargo, entre el 6 y el 8 de julio de 2007, una masa de aire polar muy frío provocó que el 9 de julio cayera aguanieve y nieve. Este evento fue parte de las nevadas extraordinarias en la Ciudad de Buenos Aires y ocurrió en casi toda la provincia. Fue la tercera vez que se registró nieve en José Ingenieros, las anteriores fueron en 1912 y 1918.
¿Cuánta Gente Vive en José Ingenieros?
Debido a su tamaño pequeño, en José Ingenieros vivían 8.208 personas en el año 2010. Esto la convierte en la decimotercera localidad más poblada del Partido de Tres de Febrero.
Religión en la Localidad
En José Ingenieros, la Iglesia católica tiene presencia con la Parroquia San Cristo, que pertenece a la Diócesis de San Martín. También hay varias iglesias protestantes, como la Iglesia Evangélica Asamblea Cristiana Dios es Amor, que es un templo importante en la zona.
Véase también
En inglés: José Ingenieros, Buenos Aires Facts for Kids