robot de la enciclopedia para niños

José Coppinger para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
José Coppinger

Flag of Spain (1785-1873 and 1875-1931).svg
8.º Gobernador de la provincia de
Florida Oriental
1817 / 1819 - 1821
Monarca Fernando VII de España
Predecesor

Dos previos:

Sucesor Anexión a los Estados Unidos

Flag of Spain (1785-1873 and 1875-1931).svg
3.er Gobernador de la isla de
San Juan de Ulúa
28 de enero - 23 de noviembre de 1825
Predecesor Francisco Lemaur
Sucesor Incorporación a México

Información personal
Nacimiento 5 de abril de 1773
La Habana de la gobernación de Cuba, Capitanía General de Santo Domingo del Virreinato de Nueva España
Flag of Cross of Burgundy.svg Imperio español
Fallecimiento 15 de agosto de 1844
Cárdenas, Capitanía General de Cuba
Flag of Spain (1785-1873 and 1875-1931).svg Reino de España
Nacionalidad Española
Religión Catolicismo
Información profesional
Ocupación Militar y gobernante colonial
Distinciones
José Coppinger
Información personal
Nacimiento 5 de abril de 1773
La Habana (Imperio Español)
Fallecimiento 15 de agosto de 1844
Cárdenas (Cuba)
Nacionalidad Cubana
Información profesional
Ocupación Político
Cargos ocupados Gobernador real de La Florida
Unidad militar Guarnición de San Juan de Ulúa
Rango militar Brigadier
Distinciones Cruz Laureada de San Fernando y caballero de la Orden de San Hermenegildo

José Coppinger (La Habana, Imperio español, 5 de abril de 1773 – Cárdenas, Cuba, 15 de agosto de 1844) fue un importante militar español. Nació en Cuba, pero su familia tenía raíces en España e Irlanda. Tuvo un papel destacado en los cambios políticos de América Latina y fue gobernador de la Florida española desde 1817 hasta 1821. También fue el último comandante español de la fortaleza de San Juan de Ulúa.

¿Quién fue José Coppinger?

José Coppinger nació en La Habana, Cuba, el 5 de abril de 1773. Su nombre completo era José María Vicente Coppinger y López de Gamarra. Su padre, Cornelio Coppinger, era de Irlanda y se hizo ciudadano español en 1767. Su madre, María de los Dolores López de Gamarra, nació en La Habana y su familia venía de Sevilla, España.

Carrera militar y política

Coppinger fue un brigadier de infantería en el ejército español. Un brigadier es un alto rango militar, similar a un general. Fue gobernador de varias regiones, incluyendo Nueva Filipinas (Texas) y la villa de Bayamo en Cuba.

Recibió importantes reconocimientos por su servicio, como ser nombrado caballero de las órdenes militares de San Fernando y de San Hermenegildo. Estas órdenes son distinciones que se otorgan a militares por su valentía y lealtad.

Gobernador de Florida Oriental

Desde 1814 hasta 1817, Coppinger fue capitán de guerra en la región de las Cuatro Villas en Cuba. En 1817, fue nombrado gobernador militar de la ciudad de San Agustín y de la Florida Oriental.

En junio de 1817, un grupo de marineros y soldados de Georgia tomaron la isla de Amelia en la costa de Florida. Proclamaron una nueva república allí. Estos expedicionarios fueron liderados primero por el general Gregor MacGregor y luego por el francés Luis Aury.

Finalmente, las fuerzas de los Estados Unidos expulsaron a estos grupos en diciembre de ese año. Luego, continuaron una campaña contra los seminolas, un pueblo indígena, entre 1817 y 1818. Esta campaña es conocida como la primera guerra semínola.

Al final de este conflicto, los Estados Unidos controlaban las fortalezas más importantes de Florida Oriental. Aunque tuvieron que devolverlas a España en 1819, la situación cambió. Florida fue cedida a los Estados Unidos en 1821, gracias al Tratado de Adams-Onís. Andrew Jackson fue el encargado de hacer el traspaso oficial en el fuerte San Agustín.

Último comandante de San Juan de Ulúa

Después de su tiempo en Florida, José Coppinger fue el último gobernador de la isla de San Juan de Ulúa, cerca de Veracruz, México. Estuvo en este cargo desde el 28 de enero hasta el 23 de noviembre de 1825.

Vida personal y legado

José Coppinger se casó dos veces. Su primera esposa fue María Josefa Saravia y Villegas, con quien tuvo cuatro hijos. Su segunda esposa fue Narcisa Armenteros y Muñoz.

Falleció en Cárdenas, Cuba, el 15 de agosto de 1844. Su vida estuvo marcada por su servicio militar y su papel en la administración de territorios importantes durante un período de grandes cambios en la historia de España y América.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: José María Coppinger Facts for Kids

kids search engine
José Coppinger para Niños. Enciclopedia Kiddle.