Jorge Ibor y Casamayor para niños
Datos para niños Jorge Ibor y Casamayor |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 22 de abril de 1755 Arrabal (Zaragoza, España) |
|
Fallecimiento | 15 de noviembre de 1808 Zaragoza (España) |
|
Causa de muerte | Tifus | |
Nacionalidad | Española | |
Información profesional | ||
Ocupación | Agricultor | |
Seudónimo | Tío Jorge | |
Conflictos | Guerra de la Independencia española y sitio de Zaragoza (1808) | |
Jorge Ibor y Casamayor (nacido el 22 de abril de 1755 en Zaragoza, España y fallecido el 15 de noviembre de 1808 en la misma ciudad), es más conocido como Tío Jorge. Fue una figura muy importante que participó en la defensa de Zaragoza durante el primer asedio que sufrió la ciudad en la Guerra de la Independencia Española.
Contenido
¿Quién fue Jorge Ibor y Casamayor?
Jorge Ibor y Casamayor nació en el barrio del Arrabal de Zaragoza. Era conocido en su barrio con el apodo de "Cuellocorto". Este apodo se debía a su complexión fuerte, su cabeza grande y su estatura media. Tío Jorge venía de una familia sencilla y se dedicaba a trabajar la tierra como agricultor.
El papel de Tío Jorge en la defensa de Zaragoza
El 23 de mayo de 1808, un día antes de que la ciudad se levantara contra el ejército francés, Tío Jorge tuvo un papel clave. Con la ayuda de sus hijos, Pablo y Juan, y su amigo Lucas Aced (conocido como "Tío Lucas"), organizó y dirigió a un grupo de labradores y escopeteros de su barrio.
Fue una persona muy decidida. Al frente de su grupo, y junto a otras personas valientes como los hermanos Manuel y Mariano Cerezo, el padre Consolación y el botillero Jimeno, ayudó a que José de Palafox y Melci fuera nombrado el líder principal para defender la ciudad.
Ascensos y batallas de Tío Jorge
Gracias a su valentía, el general Palafox lo nombró comandante de su escolta y guardia de honor. Tío Jorge participó junto a Palafox en importantes batallas en lugares como Alagón, Épila y Casablanca.
Por su gran valor en el campo de batalla, Palafox lo ascendió primero a capitán y luego a teniente coronel.
El fallecimiento de Tío Jorge
Lamentablemente, una epidemia de tifus afectó gravemente a la ciudad de Zaragoza. Jorge Ibor y Casamayor fue una de las víctimas de esta enfermedad y falleció el 15 de noviembre de 1808. Por deseo expreso del general Palafox, fue enterrado en el panteón de una importante familia, los marqueses de Lazán.
¿Cómo se recuerda a Tío Jorge hoy?
La ciudad de Zaragoza ha rendido varios homenajes a Tío Jorge para recordar su heroísmo.
Placas y reconocimientos
Cuando se cumplieron cien años de su muerte, se colocó una placa en la casa donde nació en el barrio del Arrabal. En ella se podía leer un mensaje de agradecimiento de la Patria y la Ciudad, reconociéndolo como un ejemplo de patriotismo y un defensor invicto de Zaragoza.
Cincuenta años después, la ciudad volvió a recordarlo con otro homenaje.
El Parque del Tío Jorge
Actualmente, el Ayuntamiento de Zaragoza le dedicó un gran espacio verde: el Parque del Tío Jorge. Este parque se encuentra al norte de su barrio natal, el Arrabal, y es un lugar donde muchas personas disfrutan y recuerdan la historia de este valiente personaje.