robot de la enciclopedia para niños

Jon Idigoras para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Jon Idigoras
Jon Idigoras.jpg

Batasuna.svg
Miembro de la Mesa Nacional de Herri Batasuna
1978-1997

Escudo de España (mazonado).svg
Diputado en las Cortes Generales
por Vizcaya
15 de julio de 1986-9 de enero de 1996

Escudo del Pais Vasco.svg
Diputado del Parlamento Vasco
por Álava
22 de marzo de 1984-9 de julio de 1986
por Vizcaya
31 de marzo de 1980-19 de enero de 1984

Información personal
Nombre de nacimiento Juan Cruz Idígoras Guerricabeitia
Nombre en euskera Jon Idigoras Gerrikabeitia
Nacimiento 3 de mayo de 1936
Amorebieta-Echano (España)
Fallecimiento 3 de junio de 2005
Bilbao (España)
Causa de muerte Enfisema pulmonar
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Político y torero
Seudónimo Chiquito de Amorebieta, Chiquito de Éibar y Morenito del Alto
Partido político Herri Batasuna
Miembro de Langile Abertzaleen Batzordeak

Jon Idigoras Gerrikabeitia (nacido en Amorebieta, Vizcaya, el 3 de mayo de 1936 y fallecido en Bilbao el 3 de junio de 2005) fue una figura importante en el mundo sindical y político. Fue un líder histórico de la coalición política Herri Batasuna.

La vida de Jon Idigoras

Sus inicios y aficiones

Jon Idigoras empezó a trabajar muy joven, a los 14 años, como obrero metalúrgico en una fábrica en Amorebieta. Además de su trabajo, tenía una gran afición por la tauromaquia, el arte de lidiar toros. Llegó a participar en algunas corridas en el País Vasco. En el mundo taurino, era conocido por apodos como Chiquito de Amorebieta, Chiquito de Éibar o Morenito del Alto.

Su participación en el ámbito sindical y político

Durante un periodo histórico en España, Idigoras fue detenido y también vivió un tiempo fuera del país. En 1974, fue detenido varias veces. Primero, por asuntos relacionados con la gestión de una cooperativa de vivienda en Amorebieta-Echano. Unos meses después, fue detenido por su trabajo en un sindicato llamado Comisiones Obreras, que en ese momento operaba de forma no oficial.

En 1976, Jon Idigoras fue uno de los fundadores de un sindicato llamado Langile Abertzaleen Batzordeak (LAB). Dos años después, en 1978, comenzó su carrera política pública en Alsasua (Navarra) con la coalición Herri Batasuna (HB). Fue parte de los líderes principales de este partido entre 1978 y 1997, y también fue su portavoz.

Fue elegido parlamentario vasco en las elecciones de 1980 y 1984. También fue diputado por Vizcaya en las elecciones al Congreso de 1986, 1989 y 1993.

Momentos destacados en su carrera política

En 1981, durante una visita del rey Juan Carlos I a la Casa de Juntas de Guernica, Jon Idigoras y otros representantes de su partido interrumpieron el discurso del rey cantando una canción. Por este hecho, fue llevado a juicio. Fue absuelto de un delito, pero luego condenado por desórdenes públicos, aunque finalmente el Tribunal Constitucional anuló esa sentencia.

Como portavoz de su partido en la década de 1980, Jon Idigoras tuvo que presentarse en muchos juicios debido a sus declaraciones. También tuvo que declarar en varios juzgados sobre acusaciones relacionadas con ciertos grupos.

En 1989, Jon Idigoras se encontraba en Madrid cuando ocurrió un ataque contra diputados en el Congreso de los Diputados. Él resultó ileso, aunque otras personas fueron heridas o fallecieron en el incidente.

En 1997, Jon Idigoras y otros miembros de la dirección de su partido fueron encarcelados por orden de un juez, enfrentando acusaciones legales. Sin embargo, Jon Idigoras fue puesto en libertad provisional debido a una enfermedad que padecía. En 1999, publicó un libro con sus recuerdos, titulado El hijo de Juanita Gerrikabeitia.

Últimos años

En sus últimos años, Jon Idigoras tuvo una participación menos activa en la política, aunque seguía siendo una figura muy respetada. Aparecía en manifestaciones, escribía artículos y daba algunas ruedas de prensa, especialmente cuando su partido, Batasuna, enfrentó cuestiones legales. Su última aparición pública importante fue en un evento en San Sebastián en 2004, donde se presentó una propuesta política conocida como la Propuesta de Anoeta.

Jon Idigoras falleció el 3 de junio de 2005 en Bilbao debido a una enfermedad pulmonar llamada enfisema pulmonar. Su velatorio se realizó en el ayuntamiento de Amorebieta.

Galería de imágenes

kids search engine
Jon Idigoras para Niños. Enciclopedia Kiddle.