John Sulston para niños
Datos para niños John Sulston |
||
---|---|---|
![]() John Sulston en 2008
|
||
Información personal | ||
Nombre en inglés | John Edward Sulston | |
Nacimiento | 27 de marzo de 1942 Fulmer (Reino Unido) o Cambridge (Reino Unido) |
|
Fallecimiento | 6 de marzo de 2018 Fulmer (Reino Unido) |
|
Nacionalidad | Británica | |
Religión | Ateísmo | |
Educación | ||
Educación | doctor en Filosofía | |
Educado en |
|
|
Supervisor doctoral | Colin Bernard Reese | |
Información profesional | ||
Ocupación | Biólogo, genetista y médico | |
Área | Química, biología y genómica | |
Empleador | ||
Miembro de |
|
|
Sir John Edward Sulston (nacido en Fulmer, Inglaterra, el 27 de marzo de 1942 y fallecido en Cambridge, Reino Unido, el 6 de marzo de 2018), conocido como John Sulston, fue un biólogo británico. Se dedicó a investigar la biología molecular, que estudia las moléculas que forman los seres vivos. Recibió el Premio Nobel de Fisiología o Medicina en 2002. Este premio fue por su trabajo sobre cómo se desarrollan las células y el genoma de un pequeño gusano llamado Caenorhabditis elegans.
Contenido
¿Quién fue John Sulston y qué estudió?
John Sulston nació el 27 de marzo de 1942 en Fulmer. Estudió en la Merchant Taylors' School y luego en el Pembroke College, donde se graduó en 1963. Después, ingresó en el Departamento de Química de la Universidad de Cambridge. Allí obtuvo su doctorado investigando la química de los nucleótidos, que son las unidades básicas del ADN.
Después de sus estudios, trabajó como investigador en el Instituto Salk en los Estados Unidos. Más tarde, regresó a Cambridge para colaborar con Sydney Brenner en un laboratorio de biología molecular.
El gusano Caenorhabditis elegans y el genoma
John Sulston tuvo un papel muy importante en la investigación del gusano Caenorhabditis elegans. Este pequeño gusano es un nematodo, un tipo de animal invertebrado. También fue clave en el proyecto para descifrar el genoma humano.
Gracias a que Sulston y su equipo lograron descifrar el genoma de este gusano, se pudo empezar un proyecto mucho más grande. Este proyecto fue el de descifrar el genoma humano, algo que antes parecía imposible. Sulston fue nombrado director de un nuevo centro de investigación, el Wellcome Trust Sanger Institute. Este instituto se dedicó a estudiar el genoma.
Reconocimientos y premios importantes
En 2001, John Sulston recibió el Premio Príncipe de Asturias de Investigación Científica y Técnica. Lo compartió con otros científicos como Jean Weissenbach, Craig Venter, Francis Collins y Hamilton Smith. El premio fue por su trabajo en el descifrado del genoma humano. Su objetivo era que esta información fuera libre y accesible para toda la humanidad.
En 2002, Sulston fue galardonado con el Premio Nobel de Fisiología o Medicina. Lo recibió junto a Sydney Brenner y H. Robert Horvitz. Este premio fue por sus investigaciones sobre la apoptosis (la muerte programada de las células) usando el gusano Caenorhabditis elegans. Una de las contribuciones más importantes de Sulston fue descubrir el orden exacto en que se desarrollan las células de este gusano. Este descubrimiento fue fundamental y abrió el camino para el Proyecto Genoma Humano.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: John Sulston Facts for Kids