Asfixia para niños
Datos para niños Asfixia |
||
---|---|---|
La posición de la rodilla sobre el vientre comprime el pecho, lo que dificulta la respiración de la persona que se encuentra en la parte inferior.
|
||
Especialidad | medicina de emergencia | |
La asfixia es una situación en la que el cuerpo no recibe suficiente oxígeno debido a problemas con la respiración. Esto ocurre cuando algo impide que el aire llegue a los pulmones o que el oxígeno pase a la sangre. El oxígeno es muy importante para que todas las células de nuestro cuerpo funcionen correctamente.
Cuando hay asfixia, el aire no puede entrar en los pulmones. Esto significa que el oxígeno no llega a la sangre que circula por el cuerpo.
La asfixia puede ocurrir por varias razones. Puede ser porque algo bloquea el paso del aire, porque no hay suficiente oxígeno en el aire que se respira, o porque la sangre no puede llevar el oxígeno desde los pulmones a los tejidos del cuerpo.
Si el nivel de oxígeno en los tejidos es cero, se llama anoxia. Si la falta de oxígeno es menor, se conoce como hipoxia.
Contenido
Asfixia: ¿Qué es y cómo afecta a tu cuerpo?
La asfixia es una condición grave que interrumpe el proceso vital de la respiración. Es crucial entender cómo funciona para poder actuar rápidamente si es necesario.
¿Cómo funciona la respiración?
Normalmente, cuando respiramos, el aire entra por la nariz o la boca y llega a los pulmones. Allí, el oxígeno del aire pasa a la sangre. La sangre luego transporta este oxígeno a todas las partes del cuerpo. Las células usan el oxígeno para obtener energía y funcionar.
¿Qué causa la asfixia?
Existen varias situaciones que pueden provocar asfixia. Algunas de las causas más comunes incluyen:
- Ahogamiento: Cuando una persona se sumerge en agua y no puede respirar.
- Atragantamiento: Cuando un objeto extraño, como un trozo de comida, bloquea las vías respiratorias.
- Envenenamiento por gases: Respirar gases peligrosos que impiden que el oxígeno llegue a la sangre.
- Aire viciado: Estar en un lugar donde el aire no tiene suficiente oxígeno.
- Electrocución: Una descarga eléctrica que puede afectar la respiración.
- Obstrucción de las vías respiratorias: Cualquier cosa que impida que el aire entre o salga de los pulmones.
Es importante saber que asfixia e hipoxia son diferentes. La hipoxia se refiere a la falta de oxígeno en los tejidos, mientras que la asfixia es la interrupción del proceso de respiración. Por ejemplo, inhalar ciertos gases puede causar hipoxia, pero un atragantamiento es una asfixia.
¿Qué hacer en caso de asfixia?
Si la oxigenación de los tejidos se detiene, puede haber daños graves en el cerebro. Por eso, es muy importante actuar de inmediato. Se debe intentar algún tipo de respiración artificial o primeros auxilios. La mayoría de las personas, animales y plantas pueden sufrir daños irreversibles o morir si no reciben oxígeno en pocos minutos.
Véase también
En inglés: Asphyxia Facts for Kids