robot de la enciclopedia para niños

John B. Magruder para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
John Bankhead Magruder
John B Magruder.jpg
John B. Magruder
Información personal
Apodo Príncipe Juan
Nacimiento 1 de mayo de 1807
Port Royal, Virginia
Fallecimiento 19 de febrero de 1871
Houston, Texas
Sepultura Trinity Episcopal Cemetery
Nacionalidad Estadounidense
Familia
Padres Thomas Magruder
Elizabeth Magruder
Educación
Educado en Academia Militar de los Estados Unidos
Información profesional
Ocupación Militar
Años activo 1830–61 (EUA)
1861–65 (ECA)
Lealtad Bandera de Estados Unidos Estados Unidos de América
Estados Confederados de América
Rama militar Ejército de los Estados Unidos y Ejército de los Estados Confederados
Rango militar May. Gen.
Conflictos

Segunda Guerra Seminola
Intervención estadounidense en México
Guerra Civil Estadounidense

Firma
Signature of John Bankhead Magruder (1807–1871).png

John Bankhead Magruder (1 de mayo de 1807 – 19 de febrero de 1871) fue un militar muy importante que sirvió en los ejércitos de tres países diferentes. Fue oficial del Ejército de los Estados Unidos durante la Intervención estadounidense en México, un general para el bando Confederado durante la Guerra Civil Estadounidense, y luego fue general en el ejército de México después de la guerra.

Sus amigos en el ejército lo conocían como el "Príncipe Juan". Magruder fue famoso por engañar a un general enemigo, George B. McClellan, durante una campaña militar en 1862. Hizo que pareciera que su ejército era mucho más grande de lo que realmente era, lo que retrasó al enemigo. También es recordado por defender con éxito Galveston, Texas, contra el ejército y la marina de la Unión a principios de 1863.

John Bankhead Magruder: Un Militar Destacado

John Bankhead Magruder nació el 1 de mayo de 1807 en Port Royal, Virginia. Fue un militar con una carrera muy variada, sirviendo en diferentes ejércitos a lo largo de su vida. Su habilidad para el engaño en el campo de batalla y su liderazgo en momentos clave lo hicieron conocido.

Sus Primeros Años y Carrera Militar

Magruder comenzó sus estudios en la Universidad de Virginia. Allí, tuvo la oportunidad de cenar con el expresidente de los Estados Unidos, Thomas Jefferson. Se graduó de la Academia Militar de los Estados Unidos en 1830. En la academia, compartió habitación con William N. Pendleton, quien también se convertiría en una figura militar importante.

Después de graduarse, Magruder fue nombrado alférez en la Infantería de los Estados Unidos. Más tarde, fue asignado a la 1.ª Artillería de los Estados Unidos.

Experiencias en Guerras Anteriores

Magruder participó en la Segunda guerra semínola en Florida. Luego, sirvió bajo el mando de Winfield Scott en el ejército que ocupó México después de la guerra. Fue reconocido por su valentía en varias batallas.

Fue ascendido a Mayor por su "conducta valiente y meritoria" en la Batalla de Cerro Gordo. También fue nombrado teniente coronel por su coraje en el asalto de Chapultepec. Después de estas guerras, Magruder sirvió en la frontera en California y en el Fuerte Leavenworth en el Territorio de Kansas.

Magruder era un hombre alto y apuesto. Tenía un pequeño tartamudeo al hablar, pero cantaba muy bien como tenor. Le gustaba componer canciones y organizar obras de teatro para entretenerse durante los tiempos de paz. Esta afición por el teatro le sería muy útil durante la Guerra Civil.

John Magruder en la Guerra Civil Estadounidense

Archivo:Peninsula Campaign March 17 - May 31, 1862
Mapa de la Campaña Peninsular de la Guerra Civil estadounidense.

Al inicio de la Guerra Civil, Magruder estaba en la artillería de las fuerzas de guarnición en Washington, D.C.. Sin embargo, cuando su estado natal, Virginia, se separó de la Unión, él renunció al Ejército de los Estados Unidos. Se unió al Ejército de los Estados Confederados como coronel.

Fue ascendido rápidamente a general de brigada en junio de 1861 y a mayor general en octubre de 1861. Estuvo al mando del pequeño Ejército de la Península. Su misión era defender Richmond, la capital Confederada, de la invasión del mayor general George B. McClellan en la Península de Virginia en 1862. Este ejército se unió al Ejército del Norte de Virginia el 12 de abril de 1862.

La Campaña de la Península y Yorktown

Durante la Batalla de Yorktown, Magruder engañó por completo a McClellan sobre el tamaño de sus fuerzas. Hizo marchar a un pequeño grupo de soldados varias veces por la misma posición, haciendo que pareciera un ejército mucho más grande. También movía su artillería con frecuencia y usaba mucha munición cuando veía tropas de la Unión. Esto dio la impresión de una gran fuerza defensiva y agresiva.

Este engaño hizo que el ejército de McClellan se retrasara semanas sin necesidad. Magruder recibió muchos elogios de su superior, el general Joseph E. Johnston, por esta acción. Sin embargo, en las siguientes Batallas de los Siete Días, Magruder no tuvo un buen desempeño. Algunos creen que su comportamiento errático se debió al estrés de la defensa de Yorktown.

En la Batalla de Malvern Hill, la última de las Batallas de los Siete Días, Magruder y sus hombres se perdieron, lo que causó un gran retraso en su llegada al campo de batalla. Las órdenes del nuevo comandante, Robert E. Lee, de atacar, llegaron tarde y estaban basadas en información incorrecta. La ejecución de Magruder de esas órdenes resultó en un ataque desorganizado con muchas pérdidas.

Después de los Siete Días, Lee reorganizó su ejército. Magruder fue reasignado al mando del Distrito de Texas, Nuevo México, y Arizona.

La Batalla de Galveston

El 1 de enero de 1863, las fuerzas de Magruder lograron una importante victoria en la Batalla de Galveston. Recapturaron la ciudad y el puerto para la Confederación. El Primer Congreso Confederado le dio un agradecimiento especial, diciendo que su "conducta audaz, intrépida y valiente" y la victoria en Galveston les daban derecho a las gracias del Congreso y del país.

El Congreso destacó que este logro brillante, que incluyó la captura del barco de guerra Harriet Lane y la derrota de la flota enemiga, demostró que "la fuerza superior puede ser superada por la concepción hábil y coraje atrevido".

Desde agosto de 1864 hasta marzo de 1865, Magruder comandó el Departamento de Arkansas. Luego, volvió a comandar el Distrito de Texas, Nuevo México y Arizona en los últimos meses de la guerra, hasta que toda la región fue entregada por el general Edmund Kirby Smith.

¿Qué Hizo Después de la Guerra?

Después de la Guerra Civil, Magruder se fue a México. Allí, sirvió al Emperador Maximiliano I de México como mayor general en el Ejército Imperial Mexicano. Sin embargo, en mayo de 1867, las fuerzas del emperador fueron derrotadas y el emperador fue ejecutado.

Magruder regresó a los Estados Unidos y se estableció en Houston, Texas. Murió en 1871 y está enterrado en el Cementerio Episcopal en Galveston, el lugar de su mayor éxito militar.

Lugares y Honores en su Nombre

Varias características geográficas y lugares han sido nombrados en honor a John Magruder:

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: John B. Magruder Facts for Kids

kids search engine
John B. Magruder para Niños. Enciclopedia Kiddle.