Johann Karl Rodbertus para niños
Datos para niños Johann Karl Rodbertus |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 12 de agosto de 1805 Greifswald (Suecia) |
|
Fallecimiento | 6 de diciembre de 1875 Völschow (Alemania) |
|
Sepultura | Mecklemburgo-Pomerania Occidental | |
Educación | ||
Educado en | ||
Información profesional | ||
Ocupación | Economista, político y escritor | |
Área | Economía | |
Cargos ocupados | Miembro de la Segunda Cámara de Prusia | |
Estudiantes doctorales | Adolph Wagner | |
Johann Karl Rodbertus (nacido en Greifswald, Suecia, el 12 de agosto de 1805 – fallecido en Jagetzow, Alemania, el 6 de diciembre de 1875) fue un importante economista y pensador alemán. Es conocido por sus ideas sobre el valor del trabajo y por apoyar un tipo de organización económica donde el Estado tiene un papel central.
Contenido
Primeros años y formación
Karl Rodbertus nació en una familia donde su padre era profesor de Derecho. Él mismo siguió los pasos de su padre y estudió Leyes en varias universidades, como Gotinga y Berlín.
Después de sus estudios de Derecho, Rodbertus amplió sus conocimientos. Estudió Filosofía en la Universidad de Heidelberg y Economía en la Universidad de Dresde.
Para conocer más el mundo, viajó por países como Holanda, Francia y Suiza. Finalmente, se estableció en una propiedad llamada Jagetzow, que había comprado.
Ideas económicas de Rodbertus
Rodbertus desarrolló ideas interesantes sobre cómo se crea el valor en la economía.
¿Qué son los bienes económicos?
Para Rodbertus, solo los productos que se obtienen gracias al trabajo humano son verdaderos "bienes económicos". Por ejemplo, una mesa es un bien económico porque alguien la fabricó. En cambio, cosas como la luz del sol o el aire, que existen sin que nadie trabaje para crearlas, no son bienes económicos. Él las llamaba "bienes naturales".
El valor del trabajo
Rodbertus creía que el valor de un producto viene únicamente del trabajo que se invirtió en él. Esto incluye no solo el trabajo directo (como el de un agricultor que cultiva el grano), sino también el trabajo indirecto. Por ejemplo, el valor del grano también incluye el trabajo de las personas que fabricaron el arado o las herramientas que el agricultor usó.
El trabajo no pagado
Rodbertus observó que, a menudo, el ingreso que reciben los dueños de la tierra o los empresarios (quienes contratan a los trabajadores) es una parte del valor que los trabajadores producen, pero que no se les paga directamente como salario. Él llamó a esto "trabajo no retribuido" o "excedente de trabajo".
Según su teoría, este valor extra que los trabajadores crean, pero que no reciben, se convierte en la ganancia del empresario o en la renta del dueño de la tierra.
Influencias y propuestas
Las ideas de Rodbertus se basaron en el trabajo de economistas anteriores como Adam Smith y David Ricardo. Otros pensadores, como William Thompson, también exploraron la idea de que los trabajadores producen más valor del que se les paga.
Rodbertus pensaba que el Estado debía tener un papel muy importante en la economía. Él propuso que el gobierno se encargara de fijar los salarios de los trabajadores y los precios de los productos. También creía que el Estado debería controlar el comercio y la distribución de bienes.
Sus libros más importantes incluyen:
- Die Forderungen der arbeitenden Klasse (Las demandas de la clase trabajadora, publicado en 1837).
- Zur Erkenntniss unserer staatswirtschaftlichen Zustände (Hacia el entendimiento de las condiciones de nuestra economía estatal, publicado en 1842).
- Soziale Briefe an von Kirchmann (Cartas sociales a von Kirchmann, escritas entre 1850 y 1851).
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Johann Karl Rodbertus Facts for Kids