Joaquim Rodríguez para niños
Datos para niños Joaquim Rodríguez |
||||
---|---|---|---|---|
![]() |
||||
Datos personales | ||||
Nombre completo | Joaquim Rodríguez Oliver | |||
Apodo(s) | Purito | |||
Nacimiento | Barcelona, España 12 de mayo de 1979 |
|||
Altura | 1,70m | |||
Peso | 66 kg | |||
Carrera deportiva | ||||
Representante de | ![]() |
|||
Deporte | Ciclismo | |||
Disciplina | Ruta | |||
Estado | Retirado | |||
Trayectoria | ||||
|
||||
|
||||
Página web oficial | ||||
Joaquim Rodríguez Oliver (nacido en Barcelona, España, el 12 de mayo de 1979), conocido por su apodo Purito, es un exciclista de ruta español. Fue ciclista profesional desde el año 2001 hasta 2016.
Durante su carrera, Joaquim Rodríguez formó parte de equipos importantes como O.N.C.E. - Eroski, Saunier Duval - Prodir, Caisse d'Epargne y Team Katusha.
Entre sus logros más destacados, ganó la clasificación de la montaña en la Vuelta a España y la clasificación por puntos en el Giro. También fue el número uno en el UCI World Ranking en 2010 y en el UCI WorldTour en 2012 y 2013.
Después de retirarse, Purito se ha convertido en embajador de marcas de bicicletas y ropa de ciclismo. También trabaja como comentarista en televisión para carreras profesionales. Además, es el creador de "La Purito Andorra", una marcha ciclista no competitiva que se celebra cada año. Esta marcha es famosa por ser una de las más difíciles de Europa. Su hermano menor, Alberto, también fue ciclista profesional.
Contenido
¿Quién es Joaquim "Purito" Rodríguez?
Joaquim Rodríguez es uno de los ciclistas españoles más importantes de su generación. Se especializó en las etapas de montaña y en las carreras de un día, conocidas como "clásicas". Su apodo "Purito" se hizo muy popular.
El origen del apodo "Purito"
El apodo Purito surgió durante un entrenamiento cuando Joaquim formaba parte del equipo ONCE. Mientras subía un puerto de montaña con sus compañeros, simuló que se "fumaba un puro". Con este gesto, quería mostrar que tenía mucha energía y que la subida no le costaba esfuerzo. Este apodo se hizo tan famoso que la gente lo conocía más como Purito Rodríguez que por su nombre real.
La carrera profesional de Joaquim Rodríguez
Joaquim Rodríguez tuvo una carrera llena de éxitos, con un total de 55 victorias como profesional.
Inicios en el ciclismo amateur
Nacido en Barcelona, Joaquim se mudó al País Vasco para desarrollar su talento en el ciclismo amateur. Formó parte del equipo Iberdrola, que era como la "cantera" del equipo profesional ONCE. En esta etapa, ganó carreras importantes como la primera etapa de la Vuelta a Segovia en 1999, la Subida a Gorla en 2000 y el Memorial Valenciaga ese mismo año.
Debut y primeros años como profesional
Joaquim Rodríguez se convirtió en ciclista profesional en 2001 con el equipo ONCE-Eroski. Después, corrió para Saunier Duval-Prodir y Caisse d'Epargne-Illes Balears.
Desde el principio, demostró ser un excelente escalador y un buen "llegador" (ciclista que es rápido en los finales de etapa). En 2005, ganó la clasificación de la montaña en la Vuelta a España. En 2007, se proclamó Campeón de España de Ciclismo en Ruta.
Éxitos con el equipo Katusha
En 2010, Joaquim Rodríguez se unió al equipo ruso Katusha. Este cambio le permitió ser el líder del equipo en muchas carreras importantes.
- 2010: Un año de grandes logros
En 2010, Purito tuvo un año increíble. Ganó la Volta a Cataluña y el Gran Premio Miguel Induráin. También consiguió una etapa en la Vuelta al País Vasco. Ese año, debutó en el Tour de Francia y ganó una etapa. Terminó cuarto en la Vuelta a España y fue el número 1 del UCI World Tour por su gran rendimiento durante toda la temporada.
- 2011: Consolidación y victorias de etapa
En 2011, a pesar de algunos problemas de salud al inicio, Purito se recuperó y ganó una etapa en la Vuelta al País Vasco. Logró segundos puestos en clásicas importantes como la Amstel Gold Race y la Flecha Valona. También ganó dos etapas en la Dauphiné Libéré y la Vuelta a Burgos. En la Vuelta a España, ganó dos etapas más.
- 2012: Un año excepcional
El año 2012 fue uno de los mejores para Purito. Ganó etapas en la Tirreno-Adriático y la Vuelta al País Vasco. Conquistó la Flecha Valona, una de las clásicas más prestigiosas. En el Giro de Italia, quedó segundo por muy poco, ganó dos etapas y la clasificación por puntos. En la Vuelta a España, fue líder durante 13 días y terminó tercero, ganando tres etapas. Para cerrar el año, se llevó el Giro de Lombardía, una carrera "monumento" del ciclismo, siendo el primer español en lograrlo. Con esta victoria, volvió a ser el número 1 del UCI WorldTour.
- 2013: Podio en el Tour y medalla mundial
En 2013, Purito mantuvo su excelente nivel. Subió al podio del Tour de Francia en tercera posición, un logro muy importante. Esto significó que había conseguido subir al podio en las tres Grandes Vueltas (Giro, Tour y Vuelta). En la Vuelta a España, terminó cuarto y ganó una etapa. También obtuvo la medalla de plata en el Mundial de Ruta en Florencia. Una semana después, ganó por segunda vez consecutiva el Giro de Lombardía, lo que le aseguró ser el número 1 del UCI WorldTour por tercera vez.
- 2014: Un año con desafíos
En 2014, Purito cambió su preparación para enfocarse en el Giro. Ganó la Volta a Cataluña por segunda vez. Sin embargo, una caída en la Amstel Gold Race le causó lesiones que afectaron su rendimiento en el Giro, obligándolo a abandonar la carrera.
- 2015: Victorias en el Tour y podio en la Vuelta
En 2015, Purito decidió no correr el Giro para concentrarse en el Tour de Francia. En el Tour, consiguió dos victorias de etapa, una en el famoso Muro de Huy. En la Vuelta a España, logró una destacada segunda posición en la clasificación general.
- 2016: Retirada del ciclismo
El 11 de julio de 2016, Joaquim Rodríguez anunció su retirada del ciclismo profesional después de 17 temporadas. Su última competición fue en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016, donde obtuvo un diploma olímpico al finalizar en quinta posición.
Palmarés de Joaquim Rodríguez
2001
2003
2004
2005 2006
2007 2008
2009 2010
|
2011
2012
2013
2014
2015 |
Resultados en Grandes Vueltas y Clásicas
Durante su carrera, Joaquim Rodríguez participó en las principales carreras de ciclismo. Aquí puedes ver sus resultados:
Grandes Vueltas
Carrera | 2001 | 2002 | 2003 | 2004 | 2005 | 2006 | 2007 | 2008 | 2009 | 2010 | 2011 | 2012 | 2013 | 2014 | 2015 | 2016 | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Giro de Italia | 80.º | — | — | — | 80.º | — | — | 17.º | Ab. | — | 4.º | 2.º | — | Ab. | — | — | |
Tour de Francia | — | — | — | — | — | — | — | — | — | 7.º | — | — | 3.º | 54.º | 29.º | 7.º | |
Vuelta a España | — | — | 26.º | 42.º | 38.º | 17.º | — | 6.º | 7.º | 3.º | 19.º | 3.º | 4.º | 4.º | 2.º | — |
Vueltas menores
Carrera | 2001 | 2002 | 2003 | 2004 | 2005 | 2006 | 2007 | 2008 | 2009 | 2010 | 2011 | 2012 | 2013 | 2014 | 2015 | 2016 | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
París-Niza | 33.º | 22.º | 22.º | — | 30.º | 42.º | 10.º | — | — | 6.º | — | — | — | — | — | — | |
Tirreno-Adriático | — | — | — | 10.º | — | — | — | 34.º | 15.º | — | 67.º | 6.º | 5.º | — | 13.º | 81.º | |
Volta a Cataluña | — | Ab. | 46.º | 51.º | — | 14.º | — | — | — | 1.º | — | — | 2.º | 1.º | — | 11.º | |
Vuelta al País Vasco | — | 62.º | Ab. | — | 12.º | — | 9.º | — | — | 3.º | 11.º | 2.º | — | — | 1.º | 5.º | |
Tour de Romandía | — | — | — | Ab. | — | 13.º | 15.º | — | — | — | — | — | — | — | — | — | |
Critérium del Dauphiné | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | 5.º | — | 16.º | — | 8.º | Ab. | |
Vuelta a Suiza | — | — | — | — | — | — | 17.º | — | — | 9.º | — | — | — | — | — | — |
Clásicas, Campeonatos y Juegos Olímpicos
Carrera | 2001 | 2002 | 2003 | 2004 | 2005 | 2006 | 2007 | 2008 | 2009 | 2010 | 2011 | 2012 | 2013 | 2014 | 2015 | 2016 | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Milán-San Remo | — | — | — | 111.º | — | — | — | — | 58.º | 132.º | — | — | — | — | — | — | |
Amstel Gold Race | — | — | Ab. | — | 29.º | 96.º | 11.º | 8.º | 42.º | Ab. | 2.º | 24.º | Ab. | Ab. | 32.º | Ab. | |
Flecha Valona | — | — | — | 72.º | 23.º | 33.º | 76.º | 8.º | 29.º | 2.º | 2.º | 1.º | 6.º | 70.º | 4.º | 28.º | |
Lieja-Bastoña-Lieja | — | Ab. | — | — | 24.º | 12.º | 75.º | 15.º | 2.º | 41.º | 26.º | 15.º | 2.º | Ab. | 3.º | 8.º | |
Clásica San Sebastián | 54.º | — | — | 30.º | 2.º | 8.º | 54.º | 12.º | 33.º | 5.º | 3.º | 8.º | — | 3.º | 5.º | 4.º | |
Giro de Lombardía | — | — | 32.º | 20.º | — | Ab. | Ab. | 28.º | Ab. | Ab. | 3.º | 1.º | 1.º | 8.º | — | Ab. | |
![]() |
No se disputó | — | No se disputó | — | No se disputó | — | No se disputó | 5.º | |||||||||
— | — | — | — | — | 72.º | 65.º | 6.º | 3.º | — | — | 28.º | 2.º | 33.º | Ab. | — | ||
— | — | — | — | — | — | 1.º | — | — | — | — | — | — | 37.º |
—: No participa
Ab.: Abandona
X: Ediciones no celebradas
Equipos de Joaquim Rodríguez
ONCE-Eroski (2001-2003)
- ONCE-Eroski-Würth (2001)
- ONCE-Eroski (2002-2003)
Saunier-Duval-Prodir (2004-2005)
Caisse d'Epargne/Illes Balears (2006-2009)
- Caisse d'Epargne-Illes Balears (2006)
- Caisse d'Epargne (2007-2009)
Katusha (2010-2016)
- Team Katusha (2010)
- Katusha Team (2011-2012)
- Katusha (2013)
- Team Katusha (2014-2016)
Véase también
En inglés: Joaquim Rodríguez Facts for Kids