robot de la enciclopedia para niños

Joaquín Suárez (ciudad) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Joaquín Suárez
Localidad
OldTrainStation Suarez Uruguay.jpg
Joaquín Suárez ubicada en Uruguay
Joaquín Suárez
Joaquín Suárez
Localización de Joaquín Suárez en Uruguay
Coordenadas 34°44′01″S 56°02′12″O / -34.733611111111, -56.036666666667
Entidad Localidad
 • País Bandera de Uruguay Uruguay
 • Departamento Coat of arms of Canelones Department.svg Canelones
 • Municipio Joaquín Suárez
Alcalde Carlos Nalerio
Eventos históricos  
 • Fundación 15 de octubre de 1882 (Francisco Piria)
Altitud  
 • Media 50 m s. n. m.
Población (2023)  
 • Total 8 353 hab.
Gentilicio suareño
Huso horario UTC-3
Código postal 15500
Prefijo telefónico +598 2297 XXXX

Joaquín Suárez es una ciudad en el departamento de Canelones, Uruguay. Se encuentra cerca de la capital, Montevideo.

Fue fundada por Francisco Piria, un importante empresario, el 15 de octubre de 1882. La ciudad también es la sede de su propio municipio.

¿Qué es Joaquín Suárez?

Joaquín Suárez es una localidad que forma parte de la zona metropolitana de Montevideo. Es un lugar con historia y desarrollo, ubicado en una parte importante de Uruguay.

¿Dónde se encuentra esta ciudad?

La ciudad de Joaquín Suárez está en la parte sur del departamento de Canelones. Está muy cerca del arroyo Toledo, que marca el límite con el departamento de Montevideo.

Se ubica en el cruce de las rutas 84 y 74, y al oeste de la ruta 8. Esto la conecta bien con otras ciudades.

¿Cómo nació Joaquín Suárez?

La idea de fundar esta localidad fue aprobada el 21 de julio de 1866. Sin embargo, la fundación oficial se realizó el 15 de octubre de 1882.

Los primeros pasos de la ciudad

Joaquín Suárez se estableció en un lugar llamado Cuchilla Alta, entre las ciudades de Toledo y Pando. Una vía de tren cruzaba la ciudad de un lado a otro.

Esta vía era parte de una importante red ferroviaria de la época. Alrededor de la estación de tren, se dejaron espacios especiales para construir la plaza principal, la comisaría, la iglesia y la escuela.

Con el tiempo, el 2 de octubre de 1929, Joaquín Suárez fue declarada oficialmente un pueblo. Más tarde, se dividieron más terrenos hacia la ruta 8, lo que dio origen a nuevas zonas residenciales.

¿Cuántas personas viven en Joaquín Suárez?

Según el último censo realizado en 2023, la ciudad de Joaquín Suárez tiene una población de 8.353 habitantes.

La población de la ciudad ha crecido a lo largo de los años:

Evolución demográfica de Joaquín Suárez
1908 1963 1975 1985 1996 2004 2011 2023
1 425 2 357 3 458 4 175 5 173 6 124 6 570 8 353


¿A qué se dedica la gente en Joaquín Suárez?

La economía de Joaquín Suárez se basa principalmente en la agricultura intensiva. Esto significa que se cultiva mucho en poco espacio.

Se destacan los frutales (árboles que dan frutas) y la vitivinicultura, que es el cultivo de uvas para hacer vino. Hay dos lugares importantes, "Vudú" y "La Carolina", que se dedican a esta actividad.

También hay industrias que producen alimentos de aves y una fábrica que elabora productos enlatados. Muchas personas que viven en Joaquín Suárez trabajan en la ciudad de Montevideo.

¿Qué servicios ofrece la ciudad?

Joaquín Suárez cuenta con un liceo, que es una escuela secundaria. También se encuentra allí la Colonia Educacional Roberto Berro.

Este centro educativo es parte del INAU (Instituto del Niño y del Adolescente del Uruguay). Ofrece apoyo y educación a niños y adolescentes.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Joaquín Suárez (town) Facts for Kids

  • Municipio de Suárez (Canelones)
  • Cantera de Joaquín Suárez

Galería de imágenes

kids search engine
Joaquín Suárez (ciudad) para Niños. Enciclopedia Kiddle.