Jin Mao para niños
Datos para niños Torre Jin Mao |
||
---|---|---|
金茂大厦 | ||
![]() Torre Jin Mao desde el cercano Shanghái World Financial Centre
|
||
Localización | ||
País | República Popular China | |
Ubicación | Pudong, Shanghái,![]() |
|
Dirección | 88 Ave. Century | |
Coordenadas | 31°14′14″N 121°30′05″E / 31.237222222222, 121.50138888889 | |
Información general | ||
Usos | Oficinas, hotel, comercios, observación | |
Estilo | neofuturismo | |
Inicio | 1994 | |
Finalización | 1999 | |
Construcción | 1998 | |
Inauguración | 1999 | |
Ocupante | sin etiquetar y Consulado General de España en Shanghái | |
Altura | ||
Altura máxima | 420,5 m (1 380 pies) | |
Altura de la azotea | 370,0 m (1 214 pies) | |
Altura de la última planta | 348,4 m (1 143 pies) | |
Detalles técnicos | ||
Material | vidrio | |
Plantas | 88 (+3 sótanos) | |
Superficie | 289 500 m² (3 116 152 ft²) | |
Ascensores | 61 | |
Diseño y construcción | ||
Arquitecto | Adrian Smith de SOM | |
Ingeniero estructural | SOM | |
La Torre Jin Mao (que significa "Edificio Dorado de la Prosperidad" en chino) es un rascacielos muy alto con 88 pisos. Se encuentra en la zona de Pudong en Shanghái, China. Dentro de ella hay oficinas y un hotel llamado Shanghái Grand Hyatt.
Hasta el año 2007, fue el edificio más alto de China. También fue el quinto más alto del mundo si se mide hasta el techo, y el séptimo si se cuenta su antena. La Torre Jin Mao, junto con la Oriental Pearl Tower, forma parte del famoso perfil de edificios de Pudong.
En 2007, el Shanghai World Financial Center, que está justo al lado, se volvió más alto que la Torre Jin Mao. Más tarde, la Shanghái Tower, un rascacielos de 128 pisos que se terminó de construir en 2015, superó la altura de ambos edificios.
Contenido
¿Cómo está construida la Torre Jin Mao?
Este edificio se construyó en un terreno de 24.000 metros cuadrados, cerca de la estación de metro de Lujiazui. Su construcción costó unos 530 millones de dólares.
Fue diseñada por la empresa Skidmore, Owings & Merrill de Chicago. Su diseño moderno se inspira en la arquitectura china tradicional, como las pagodas escalonadas. La torre se hace un poco más estrecha a medida que sube, creando un patrón rítmico.
Al igual que las Torres Petronas en Malasia, las medidas de la Torre Jin Mao se basan en el número 8. Este número se relaciona con la buena suerte y la prosperidad en la cultura china. Los 88 pisos (o 93 si contamos las plantas de la aguja) están divididos en 16 secciones. Cada sección es un octavo más baja que la base de 16 pisos.
La torre tiene un centro octogonal con paredes de hormigón. Alrededor de este centro, hay 8 columnas exteriores muy fuertes hechas de materiales especiales y otras 8 columnas exteriores de acero. Para que el edificio sea aún más estable, hay tres grupos de estructuras de celosía de dos pisos de altura que conectan las columnas con el centro en seis niveles diferentes.
Cimientos y seguridad del edificio
Los cimientos de la torre se apoyan en 1.062 pilares de acero muy resistentes. Estos pilares se hincaron a 83,5 metros de profundidad en el suelo. Esto fue necesario porque las capas superiores del suelo no eran muy firmes. En su momento, fueron los pilares de acero más grandes usados en un edificio.
Estos pilares están cubiertos por una gran losa de hormigón de 4 metros de grosor. La pared que rodea los sótanos tiene 1 metro de grosor y 36 metros de altura.
La Torre Jin Mao cuenta con un sistema avanzado de ingeniería estructural que la protege del viento y los terremotos. Esto la hace fuerte frente a tifones de hasta 200 kilómetros por hora (con un movimiento máximo de 75 centímetros) y terremotos de hasta magnitud 7 en la Escala de Richter. Las estructuras de acero tienen uniones especiales que actúan como amortiguadores. Estos amortiguadores reducen las fuerzas laterales causadas por el viento y los terremotos. Se dice que la piscina en el piso 57 también ayuda a absorber estas fuerzas.
La parte exterior del edificio está hecha de cristal, acero inoxidable, aluminio y granito. Tiene un diseño complejo de revestimiento con tubos de una aleación de aluminio.
La inauguración oficial de la torre fue el 28 de agosto de 1998. Esta fecha también se eligió pensando en el número 8. El edificio empezó a funcionar completamente en 1999.
La Torre Jin Mao es propiedad de China Jin Mao Group Co. Ltd. Se calcula que su mantenimiento diario cuesta alrededor de un millón de RMB (unos 121.000 US$).
¿Qué hay dentro de la Torre Jin Mao?
El edificio tiene tres entradas principales. Dos son para las oficinas y una para el hotel. Además, en la base de la torre hay un espacio de 6 pisos que alberga salas de conferencias y banquetes del hotel Hyatt. También hay un centro comercial, restaurantes y discotecas.
Los tres sótanos tienen restaurantes, ascensores rápidos para ir a la plataforma de observación y estacionamiento para 600 coches y 7.500 bicicletas. En total, hay 61 ascensores y 19 escaleras mecánicas para mover a la gente por todo el edificio.
Los primeros 50 pisos (en las primeras cuatro secciones de la torre) tienen 123.000 metros cuadrados de oficinas modernas. Estas oficinas no tienen columnas en medio, lo que las hace muy amplias. Los pisos 51 y 52 son plantas técnicas, a las que solo se puede acceder con ascensores de servicio.
El hotel Shanghái Grand Hyatt

La mayor parte del edificio está ocupada por el hotel Grand Hyatt Shanghái, un hotel de 5 estrellas con 555 habitaciones. Ocupa desde el piso 53 hasta el 87. Es uno de los hoteles más altos del mundo. En Shanghái, solo el Park Hyatt Shanghái, que está en el edificio vecino Shanghái World Financial Center, es más alto.
El famoso atrio del Hyatt, con su techo en forma de bóveda, comienza en el piso 56 y llega hasta el 87. Está rodeado por 28 pasillos circulares y escaleras en espiral. Tiene un diámetro de 27 metros y una altura de unos 115 metros. Es uno de los atrios más altos del mundo.
Las plantas del hotel también incluyen:
- Planta 53: The Piano Bar, un club de jazz.
- Planta 54: El vestíbulo del hotel y la cafetería Grand.
- Planta 55: Canton, un restaurante de comida cantonesa.
- Planta 56: Varios restaurantes como The Grill, el italiano Cucina, el japonés Kobachi y Patio Lounge.
- Planta 57: Club Oasis, un gimnasio con una piscina que, en su momento, fue la más alta del mundo.
- Planta 85: Habitaciones más altas y un punto de transferencia para los ascensores que van a los dos pisos superiores.
- Planta 86: Club Jin Mao, un restaurante de cocina de Shanghái.
- Planta 87: Cloud 9, un bar con vistas panorámicas.
El piso 88 no forma parte del hotel. Aquí se encuentra Skywalk, una plataforma de observación interior de 1.520 metros cuadrados. Puede albergar a más de 1.000 personas. Desde aquí se tienen vistas panorámicas de Shanghái y también se puede ver el atrio del hotel desde arriba. Hay una pequeña oficina postal aquí. Para llegar, se usan dos ascensores rápidos desde el sótano que suben a 9,1 metros por segundo y tardan 45 segundos en llegar a la cima. En 2009, la entrada costaba 88 RMB para adultos y 45 RMB para niños.
Los pisos del 89 al 93, que están en la aguja del edificio, son plantas técnicas y no están abiertas al público. Por la noche, se iluminan con luces brillantes.
Acontecimientos importantes
- El 18 de febrero de 2001, Han Qizhi, un vendedor de zapatos de 31 años, escaló el edificio sin ayuda. El famoso escalador urbano francés Alain "Spiderman" Robert había intentado antes obtener permiso para escalar la torre. Robert comentó que su hijo de seis años podría escalar el edificio y que él podría hacerlo usando solo un brazo. Finalmente, escaló el edificio en 2007. Fue arrestado y estuvo en prisión por cinco días antes de ser expulsado de China.
- El 5 de octubre de 2004, durante el Día Nacional de China, un grupo de saltadores BASE (invitados por la Oficina de Deportes de Shanghái) saltaron desde la cima de la torre. Uno de ellos, Roland "Slim" Simpson, de 34 años, tuvo un problema con su paracaídas y chocó contra un edificio cercano. Entró en coma y falleció el 22 de octubre.
- El 1 de mayo de 2008, el ciclista español Ot Pi rompió un récord Guinness. Subió los ochenta y ocho pisos en treinta y nueve minutos y treinta y ocho segundos, superando el récord anterior por más de dos minutos.
- El 3 de abril de 2009, la empresa Shanda usó un espectáculo de luces láser en la torre para anunciar un videojuego. La imagen hecha por los láseres se podía ver desde las 7:30 p.m. hasta las 10:00 p.m. y se mantuvo hasta el 12 de abril de 2009.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Jin Mao Tower Facts for Kids