Jesús Munárriz para niños
Jesús Munárriz Peralta (nacido en San Sebastián en 1940) es un escritor, editor y traductor español. Desde 1975, ha estado al frente de Ediciones Hiperión, una importante editorial.
Datos para niños Jesús Munárriz |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 1940 San Sebastián (España) |
|
Nacionalidad | Española | |
Familia | ||
Cónyuge | Lourdes Ortiz | |
Educación | ||
Educado en | ||
Información profesional | ||
Ocupación | Escritor y poeta | |
Empleador | Ediciones Hiperión | |
Género | Poesía | |
Contenido
Biografía de Jesús Munárriz
Jesús Munárriz nació en San Sebastián en 1940. Sus padres eran de Navarra, y su madre, Isabel Peralta, era pintora. Vivió en Pamplona hasta 1957, cuando se mudó a Madrid, donde vive desde entonces.
Estudió Filología Alemana en la Universidad Complutense de Madrid. Más tarde, se especializó en la Universidad de Jena, en Weimar, Alemania.
Tuvo un hijo, Jaime, con la escritora Lourdes Ortiz. Más tarde, tuvo dos hijas con Maite Merodio.
En 1960, ganó el Primer Premio de Interpretación Masculina del Teatro Español Universitario de Madrid. En los años setenta, escribió canciones. Algunas de ellas fueron interpretadas por artistas como Rosa León, Ana Belén, Massiel y Pepa Flores (conocida como 'Marisol'). También colaboró con Luis Eduardo Aute en un disco llamado Forgesound en 1976.
Trayectoria Editorial
Editorial Ciencia Nueva
Jesús Munárriz fue uno de los fundadores y directores de la editorial Ciencia Nueva. Esta editorial funcionó hasta 1969. También fue codirector de la colección de poesía Saco roto de la editorial Helios. Además, participó en la revista La Ilustración poética española e iberoamericana. Después, fue director de publicaciones en la editorial Siglo XXI de España.
Ediciones Hiperión
En 1975, Jesús Munárriz fundó y comenzó a dirigir Ediciones Hiperión. Esta editorial recibió el Premio Nacional a la mejor labor editorial cultural en 2004. En Hiperión, destacan colecciones como "libros Hiperión", "poesía Hiperión" y "Ajonjolí".
Trabajos como Traductor
Jesús Munárriz ha traducido muchos libros de poesía y ensayos de diferentes idiomas. Ha trabajado con textos de poetas alemanes como Friedrich Hölderlin y Johann Wolfgang von Goethe. También ha traducido a autores franceses como Charles Baudelaire y Paul Éluard.
Entre sus traducciones, se encuentran obras de poetas portugueses como Fernando Pessoa y Eugénio de Andrade. También ha traducido a escritores anglosajones como William Shakespeare y Oscar Wilde. Algunas de estas traducciones las firmó con el seudónimo "Gustavo Falaquera".
Antologías y Ediciones
Munárriz ha publicado varias antologías, que son colecciones de poemas de diferentes autores. Algunas de ellas son:
- Miguel Hernández, Antología
- Ellas tienen la palabra. Dos décadas de poesía española (junto con Noni Benegas)
- Un siglo de sonetos en español
- El origen del mundo (firmada como "Juan Abad")
También ha preparado y publicado ediciones de obras de autores importantes como Voltaire y Gustavo Adolfo Bécquer.
Libros de Poesía
Jesús Munárriz ha escrito libros de poesía tanto para adultos como para niños.
Poesía para Adultos
Algunos de sus libros de poesía para adultos incluyen:
- Viajes y estancias
- Cuarentena
- Esos tus ojos
- Corazón independiente
- Rojo fuego nocturno
- Museo secreto
También ha publicado varios libros de jaikus, que son poemas cortos de origen japonés, como Jaikus aquí y Capitalinos.
Poesía para Niños
Para los lectores más jóvenes, ha escrito:
- Disparatario (2001)
- Con pies pero sin cabeza (2004)
- Dibujos animados (2011)
Reconocimientos y Premios
En 1996, el gobierno de Francia lo nombró Caballero de la Orden de las Artes y las Letras.
En 2006, recibió el Premio Internacional de Poesía Clemente Rebora en Italia. Ese mismo año, ganó el tercer premio del Premio Panhispánico de Traducción Especializada en Colombia. Este premio fue por su traducción de la obra "El Persiles descodificado o la 'Divina Comedia' de Cervantes".
En 2009, la Real Academia de Córdoba (España) le otorgó la Medalla de Oro de Don Luis de Góngora.