Jesús Mendoza González para niños
Datos para niños Jesús Mendoza González |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 9 de agosto de 1944 Gáldar, Gran Canaria, España |
|
Fallecimiento | 17 de octubre de 2013 Santa Cruz de Tenerife, Tenerife, España |
|
Nacionalidad | Española | |
Religión | Católico | |
Información profesional | ||
Ocupación | Sacerdote | |
Obras notables | Casa de Acogida de la Fundación Canaria Santuario de Candelaria | |
Orden religiosa | Orden de Predicadores | |
Distinciones | Placa al Mérito Turístico (1993), Hijo Adoptivo de Candelaria (1998), Premio Valores Humanos 2013, Medalla de oro a título póstumo de Candelaria (2014). | |
Jesús Mendoza González (nacido en Gáldar, Gran Canaria, el 9 de agosto de 1944 y fallecido en Santa Cruz de Tenerife, Tenerife, el 17 de octubre de 2013) fue un fraile de la Orden de Predicadores y sacerdote. Se destacó por ser prior del Real Convento de Nuestra Señora de la Candelaria y rector de la Basílica de Nuestra Señora de la Candelaria en Tenerife.
Contenido
La vida de Jesús Mendoza
¿Cómo fueron sus primeros años?
Jesús Mendoza nació en el pueblo de Juncalillo, que forma parte del municipio de Gáldar en Gran Canaria. Sus padres eran de Tenerife y El Hierro. Después de terminar la escuela primaria en su pueblo, estudió el bachillerato en Las Palmas de Gran Canaria. Durante ese tiempo, también trabajó como ayudante de albañil.
Desde joven, Jesús participó en grupos católicos que ayudaban a los trabajadores y en actividades sociales de Cáritas. En 1966, se unió a la Orden de Predicadores, también conocidos como dominicos. Pasó 20 años en la península ibérica, viviendo en conventos de ciudades como Córdoba, Granada, Sevilla y Madrid. En estas últimas tres ciudades, estudió Filosofía y Teología.
Desde el principio de su vida religiosa, Jesús Mendoza tuvo una conexión especial con Candelaria en Tenerife. Incluso mientras estudiaba, pasaba muchos veranos en el convento de su orden en esta localidad. El 23 de diciembre de 1972, fue ordenado sacerdote en la Iglesia de San Andrés Apóstol en el barrio de Las Cuevecitas de Candelaria. Su primera misa la celebró en la Basílica de Nuestra Señora de la Candelaria.
Después de su ordenación, fue enviado al Real Convento de San Pablo en Córdoba, donde vivió durante trece años. En este período, trabajó mucho con personas de la comunidad gitana, con asociaciones de trabajadores y en colegios, como el Colegio Cervantes. En 2001, Jesús Mendoza fue la primera persona no nacida en Córdoba en dar el pregón de la Semana Santa de esa ciudad.
Su trabajo como Prior y Rector
En 1986, Jesús Mendoza se convirtió en Prior de la comunidad de frailes dominicos del Real Convento de Nuestra Señora de Candelaria. También fue rector de la Basílica y párroco de las iglesias de Santa Ana en Candelaria y Santa María Magdalena en Las Caletillas. Mantuvo estos cargos hasta su fallecimiento, siendo una figura muy importante en la Basílica de Candelaria.
Jesús Mendoza fue el encargado de organizar los traslados de la imagen de la Virgen de Candelaria a Santa Cruz de Tenerife en 1994 y a San Cristóbal de La Laguna en 1997. Estas visitas se hicieron para celebrar los 500 años de la fundación de ambas ciudades. También acompañó a la Virgen en las visitas de 2002 a Santa Cruz y 2009 a La Laguna. Estas últimas fueron las primeras visitas que se establecieron para realizarse cada siete años.
Por su gran labor, el Centro de Iniciativas Turísticas de Candelaria-Caletillas le dio la Placa al Mérito Turístico en 1993. En 1998, fue nombrado Hijo Adoptivo de Candelaria y una calle de la villa recibió el nombre de "Padre Jesús Mendoza" en su honor.
Una de sus últimas grandes iniciativas fue la creación de la Casa de Acogida de la Fundación Canaria Santuario de Candelaria. El objetivo de esta casa es ofrecer un hogar y una mejor calidad de vida a las personas mayores que tienen menos recursos.
El 27 de septiembre de 2013, el Cabildo Insular de Tenerife le entregó el Premio Valores Humanos 2013 al Padre Jesús Mendoza, reconociendo su dedicación y servicio a la comunidad.
Su fallecimiento
El Padre Mendoza fue ingresado en el Hospital Universitario Nuestra Señora de Candelaria en Santa Cruz de Tenerife el 14 de octubre de 2013 debido a un problema de salud. Lamentablemente, falleció el 17 de octubre de 2013.
Su funeral se realizó al día siguiente. Su cuerpo fue velado en el Convento y luego en la Basílica, donde se celebraron las ceremonias. Fue enterrado en el Cementerio de Santa Sabina en Candelaria.
Homenajes y reconocimientos
Actualmente, existe un proyecto para crear una escultura de bronce de tamaño real del Padre Jesús Mendoza. Esta escultura se colocaría en la Plaza de la Patrona de Canarias en Candelaria, justo enfrente de la Basílica de la Virgen. Esta idea surgió en 2014, al cumplirse un año de su fallecimiento.
El entonces alcalde de Candelaria, José Gumersindo García Trujillo, explicó que la escultura busca ser lo más parecida posible a Jesús Mendoza, tanto en su rostro como en sus gestos. Así, todas las personas que lo conocieron podrán reconocerlo y servirá como un recuerdo permanente de su trabajo. Además, el alcalde señaló que la obra ayudará a recordar y continuar el camino de Jesús Mendoza en su labor de ayudar a las personas más necesitadas.