Jean-Pierre Darras para niños
Datos para niños Jean-Pierre Darras |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Jean-Pierre Dumontet | |
Nacimiento | 26 de noviembre de 1927![]() |
|
Fallecimiento | 5 de julio de 1999![]() |
|
Causa de muerte | Cáncer | |
Sepultura | cimetière de Suzette (fr) | |
Nacionalidad | Francesa | |
Familia | ||
Cónyuge | Corinne Lahaye, Christiane Minazzoli | |
Educación | ||
Educado en | Collège Stanislas de París | |
Información profesional | ||
Ocupación | Actor, director teatral | |
Seudónimo | Jean-Pierre Darras | |
Distinciones |
|
|
Jean-Pierre Darras (nacido el 26 de noviembre de 1927 y fallecido el 5 de julio de 1999) fue un talentoso actor y director de teatro, cine y televisión de Francia. Su nombre real era Jean-Pierre Dumontet.
Contenido
La vida y carrera de Jean-Pierre Darras
Jean-Pierre Darras nació en París, la capital de Francia. Desde joven, mostró interés por las artes escénicas.
Inicios en el teatro y la televisión
Comenzó su carrera en el teatro en 1949. En 1953, se unió al Teatro Nacional Popular, un grupo muy importante en Francia. Allí, formó un divertido dúo de comedia con Philippe Noiret, llamado «Darras et Noiret».
Entre 1959 y 1962, Jean-Pierre Darras y Philippe Noiret participaron en un programa de televisión llamado Discorama. En este programa, a menudo entrevistaban a diferentes artistas.
Su pasión por el teatro
Después de su etapa en televisión, Jean-Pierre Darras se dedicó principalmente al teatro. Fue muy conocido por su trabajo en el teatro de bulevar, un estilo de comedia popular. También destacó por sus interpretaciones de las obras de Marcel Pagnol, un famoso escritor francés. Darras incluso dirigió varias obras de Pagnol.
En 1993, junto a su esposa, Corinne Lahaye, fundó un festival de verano llamado Estivales en Carpentras. Este festival se celebró cada año hasta 2009.
Trabajos en cine y televisión
Además de su trabajo en el teatro, Jean-Pierre Darras apareció en muchas películas y series de televisión. Uno de sus papeles más recordados fue el de Molière, el famoso dramaturgo, en la serie de televisión Molière pour rire et pour pleurer.
En 1982, dirigió y escribió su única película, titulada Le Braconnier de Dieu.
Otros proyectos y legado
En 1994, Jean-Pierre Darras publicó sus memorias, un libro donde contaba sus experiencias, llamado Pourquoi dites-vous ça en riant ?. Ese mismo año, grabó varios discos. En ellos, leía textos importantes como las Fábulas de La Fontaine, Cartas de mi molino y cuentos de Hans Christian Andersen. También narró las películas La gloria de mi padre y Le Château de ma mère.
Jean-Pierre Darras falleció el 5 de julio de 1999 en Créteil, Francia. Fue sepultado en Suzette. Estuvo casado con las actrices Christiane Minazzoli y Corinne Lahaye.
Obras destacadas
Jean-Pierre Darras participó en una gran cantidad de obras de teatro, películas y programas de televisión a lo largo de su carrera.
Como actor de teatro
Actuó en muchas obras clásicas y modernas. Algunas de las más conocidas incluyen:
- El avaro y El médico a palos de Molière
- Don Juan de Molière
- Ricardo II y Macbeth de William Shakespeare
- Las bodas de Fígaro de Pierre-Augustin Caron de Beaumarchais
- Madre Coraje y sus hijos de Bertolt Brecht
- Boeing boeing de Marc Camoletti
- La Trilogie marseillaise y Topaze de Marcel Pagnol
Como director de teatro
También dirigió varias obras, incluyendo:
Filmografía: películas y series de televisión
Jean-Pierre Darras apareció en numerosas producciones de cine y televisión. Aquí te presentamos algunos ejemplos:
- Cine:
- 1959: Dos hombres de Manhattan
- 1964: Monsieur
- 1970: Elle boit pas, elle fume pas, elle drague pas, mais... elle cause !
- 1972: Le Viager
- 1973: L'Emmerdeur
- 1985: Astérix y la sorpresa del César (voz)
- 1990: La gloria de mi padre (narrador)
- 1990: Le Château de ma mère (narrador)
- Televisión:
- 1967: Lagardère
- 1973: Molière pour rire et pour pleurer (donde interpretó a Molière)
- 1979: Le Tour du monde en 80 jours
- 1984: Les Enquêtes du commissaire Maigret
Discografía
- 1985: Después de mí (en dúo con Corinne Lahaye)