robot de la enciclopedia para niños

Las bodas de Fígaro (teatro) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Las bodas de Fígaro
de Beaumarchais
Mariage-figaro-PAGE-De-TITRE-ed-originale-1785.jpg
Género Dramático
Subgénero Comedia
Idioma Francés
Título original La Folle Journée, ou le Mariage de Figaro
Ciudad Francia
País Francia
Fecha de publicación 1778
Cronología de Beaumarchais
El barbero de Sevilla
Las bodas de Fígaro
La madre culpable

El día de las locuras o El casamiento de Fígaro (en francés, La Folle Journée, ou le Mariage de Figaro) es una divertida comedia en cinco actos. Fue escrita por Beaumarchais en 1778. Su primera vez en el escenario fue en 1784, después de varios años de espera debido a la censura.

Esta obra es muy importante en el teatro francés y mundial. Fue muy popular en su época porque mostraba de forma ingeniosa cómo algunas ideas antiguas de la sociedad estaban cambiando.

Beaumarchais usó en esta obra a los mismos personajes de su pieza anterior, El barbero de Sevilla o La precaución inútil (1775). Entre ellos están Fígaro, el Conde de Almaviva, su esposa Rosina (ahora la Condesa) y Bartolo.

Dos años después de su estreno, la obra fue adaptada por el famoso compositor Mozart y Lorenzo da Ponte. La adaptaron como una ópera llamada Le nozze di Figaro (Las bodas de Fígaro).

Esta comedia es la segunda parte de una serie de tres obras. La última obra de esta serie es El otro Tartufo o La madre culpable, de 1792.

Personajes principales de la obra

En Las bodas de Fígaro, conocerás a varios personajes interesantes que viven muchas aventuras.

¿Quiénes son los protagonistas?

  • El Conde de Almaviva: Es un noble con un carácter un poco complicado.
  • La Condesa: Es la esposa del Conde. Antes se llamaba Rosina en la obra anterior.
  • Fígaro: Es un sirviente muy astuto y el ayudante de confianza del Conde.
  • Susana: Es la dama de compañía de la Condesa y está prometida con Fígaro.

Otros personajes importantes

  • Bartolo: Es un médico de Sevilla.
  • Basilio: Es el profesor de música de la Condesa.

La historia de la obra

La trama de Las bodas de Fígaro es una comedia llena de enredos y situaciones divertidas.

¿De qué trata la comedia?

La historia se centra en los preparativos de la boda entre Fígaro y Susana. Sin embargo, el Conde de Almaviva, que es el jefe de Fígaro, también está interesado en Susana. Esto crea muchos problemas y situaciones graciosas.

Fígaro y Susana deben usar toda su inteligencia para superar los obstáculos que el Conde les pone. La Condesa, que es la esposa del Conde, también ayuda a Fígaro y Susana.

La obra muestra cómo los personajes intentan engañarse unos a otros con planes secretos y disfraces. Al final, todo se resuelve de una manera inesperada y divertida.

¿Por qué fue tan importante?

Las bodas de Fígaro fue una obra muy influyente en su tiempo.

Su impacto en la sociedad

La comedia fue muy popular porque, a través del humor, mostraba ideas nuevas sobre la igualdad. Fígaro, un sirviente, es más inteligente y astuto que su amo, el Conde. Esto era algo muy novedoso para la época.

La obra hizo que la gente pensara sobre las diferencias entre las clases sociales. Aunque era una comedia, tenía un mensaje profundo sobre la justicia y el ingenio de las personas comunes.

Adaptaciones famosas de la obra

La popularidad de Las bodas de Fígaro ha llevado a muchas adaptaciones a lo largo de los años.

La ópera de Mozart

La adaptación más conocida es la ópera Le nozze di Figaro de Wolfgang Amadeus Mozart. Se estrenó en 1786 y tiene un libreto (el texto de la ópera) en italiano, escrito por Lorenzo da Ponte. Esta ópera es una de las más famosas de todos los tiempos.

Otras versiones teatrales

La obra de Beaumarchais ha sido representada muchas veces en el teatro. Algunas de estas representaciones incluyen:

  • 1969-1982: Le Mariage de Figaro, dirigida por Jean Meyer en el Théâtre des Célestins en Lyon.
  • 1987: Le mariage de Figaro ou la folle journée, dirigida por Jean-Pierre Vincent en el Teatro Nacional Chaillot en París.
  • 2007 y 2012: Le Mariage de Figaro, dirigida por Christophe Rauck en la Comédie-Française.
  • 2012: Le Mariage de Figaro, dirigida por Jean Liermier en el Théâtre de Carouge.
  • 2012: Le Mariage de Figaro, dirigida por Henri Lazarini en el Vingtième Théâtre.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: The Marriage of Figaro (play) Facts for Kids

kids search engine
Las bodas de Fígaro (teatro) para Niños. Enciclopedia Kiddle.