robot de la enciclopedia para niños

Jaspert V de Castellnou para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Jaspert V de Castellnou
Información personal
Nacimiento Siglo XIII
Fallecimiento 1321
Información profesional
Ocupación Militar

Jaspert V de Castellnou fue un importante noble y militar de Cataluña, que vivió entre los siglos XIII y XIV. Fue vizconde de Castellnou y llegó a ser almirante de la flota de Aragón, lo que significa que estaba al mando de los barcos de guerra.

Jaspert era hijo del vizconde Guillaume VI de Castelnou y de Ève du Vernet. A finales del siglo XIII, la familia Castelnou era muy influyente en las regiones de Rosellón y Cerdaña. Sin embargo, su posición era un poco complicada.

En 1276, Rosellón y Cerdaña pasaron a ser parte del reino de Jaime II de Mallorca. Esto no le gustó a su hermano mayor, Pedro III de Aragón. El padre de Jaspert, Guillermo VI, apoyaba mucho a Pedro III, lo que causó problemas con Jaime II de Mallorca, quien era su rey legítimo.

Conflictos y la Cruzada contra Aragón

En 1285, la tensión entre los hermanos creció. El rey de Francia, Felipe III, inició una Cruzada contra la Corona de Aragón. Parece que Guillermo VI falleció al comienzo de este conflicto.

Jaspert V apoya a Pedro el Grande

Siguiendo los pasos de su padre, Jaspert V, el nuevo vizconde, decidió apoyar al rey Pedro el Grande de Aragón. Por esta razón, el rey Jaime II de Mallorca le quitó sus tierras y su castillo de Castelnou en 1276.

Jaspert V luchó valientemente contra los ejércitos franceses en lugares como Gerona y en la batalla del Collado de las Panizas.

Recompensas y nuevas batallas

Después de la muerte del rey Pedro de Aragón en 1286, el nuevo rey, Alfonso III el Liberal, no se olvidó de Jaspert. En 1288, le dio muchas tierras para compensar la pérdida de su vizcondado de Castelnou.

Desde su pueblo de Camprodon, Jaspert de Castelnou continuó luchando durante varios años contra las posesiones de Jaime de Mallorca en los Pirineos. Sin embargo, no pudo recuperar sus antiguos dominios.

El fin de los conflictos y nuevos cargos

En 1295, el rey de Aragón, Jaime el Justo (quien sucedió a su hermano Alfonso III en 1291), firmó un acuerdo con su tío Jaime de Mallorca. Este acuerdo, llamado Tratado de Anagni, decía que las Islas Baleares y las tierras confiscadas a los nobles que apoyaron a Aragón en 1285 debían ser devueltas. Sin embargo, el tratado no se aplicó de inmediato.

Jaspert V como procurador general

En 1296, Jaime de Aragón le dio a Jaspert V un cargo muy importante: procurador general del reino de Valencia. Esto demostraba la gran confianza que el rey tenía en él.

En 1298, el tratado de Argelès finalmente puso en marcha las cláusulas del tratado anterior. Así, en 1299, Jaspert recuperó su castillo de Castelnou.

Después de asegurar la lealtad de sus vasallos, Jaspert regresó a Valencia para seguir con su cargo de procurador general, el cual mantuvo hasta 1303.

Misión diplomática en Sicilia

Tan pronto como dejó su cargo, el rey Jaime II de Aragón le encargó una misión especial. Jaspert debía viajar a Sicilia para hablar con el hermano del rey, Federico II de Sicilia. Federico había firmado un acuerdo de paz con el rey de Nápoles, que decía que Sicilia volvería a ser de Nápoles cuando Federico muriera.

La misión de Jaspert era lograr un acuerdo secreto para que la familia de Aragón pudiera seguir gobernando Sicilia. Parece que tuvo éxito, ya que en 1313, Federico II declaró a su hijo como heredero de Sicilia.

Jaspert V, Almirante de la Corona de Aragón

Al regresar de Sicilia, Jaspert se quedó en Castelnou por un tiempo. Intentó organizar sus propiedades después de casi veinte años de ausencia. También tuvo que enfrentar la oposición de otros nobles de Rosellón que habían sido leales a Jaime de Mallorca.

A principios del siglo XIV, Jaime el Justo le concedió las ciudades de Bocairente y Castalla. Sin embargo, estas fueron recuperadas en 1338 por Pedro el Ceremonioso.

Liderazgo naval y conquistas

A partir de 1308, Jaspert volvió a servir al rey Jaime de Aragón. Se le dio el mando de la flota que atacó Cerdeña. Jaspert era un comandante naval muy respetado.

Al año siguiente, dirigió la flota que tomó Almería. Además, el rey Fernando IV de Castilla le otorgó el título de Gran Almirante de la Corona de Castilla.

Jaspert también lideró la expedición para conquistar Ceuta. El 21 de julio de 1309, las flotas de Aragón y Castilla, bajo el mando de Jaspert V de Castellnou, capturaron la ciudad de Ceuta.

Familia y herencia

Después de estos últimos conflictos, Jaspert regresó a Castelnou para vivir sus últimos años. El tema de su sucesión se volvió importante, ya que de sus dos esposas, Alamanda de Rocaberti y Galceranda de Narbona, solo tuvo dos hijas:

  • Françoise
  • Sibila

Françoise estaba prometida con el heredero de la familia Fenouillet, que era rival de los Castelnou. Sin embargo, Jaspert no quería que el vizcondado de Castelnou cayera en manos de los Fenouillet. Por eso, prefirió casar a Françoise con un noble de la Corona de Aragón, Pedro IV de Queralt.

Esta decisión causó un conflicto entre los Castelnou y los Fenouillet. Los Fenouillet ganaron, con el apoyo del nuevo rey de Mallorca, Sancho.

Cuando Jaspert falleció en 1321, su hija Sibila heredó el vizcondado. Pero ella murió poco después sin haberse casado. Finalmente, la viuda de Jaspert vendió el título a su hermano, Eimeric V, vizconde de Narbona.

kids search engine
Jaspert V de Castellnou para Niños. Enciclopedia Kiddle.