Colomé para niños
Datos para niños Colomé |
||
---|---|---|
Localidad | ||
![]() |
||
Localización de Colomé en Provincia de Salta
|
||
Coordenadas | 25°30′40″S 66°23′40″O / -25.51111111, -66.39444444 | |
Entidad | Localidad | |
• País | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Departamento | Molinos | |
Eventos históricos | ||
• Fundación | 1831 (Nicolás Isasmendi de Echalar) | |
Altitud | ||
• Media | 2270 m s. n. m. | |
Gentilicio | colomeña/o | |
Huso horario | UTC−3 | |
Código postal | A4419 | |
Prefijo telefónico | 0387 | |
Colomé es un pequeño pueblo ubicado en la Provincia de Salta, al noroeste de Argentina. Se encuentra a unos 20 kilómetros de la localidad de Molinos, dentro del Departamento Molinos.
Contenido
Historia de Colomé
¿Cuándo se fundó Colomé?
Colomé fue fundada en el año 1831. Su creación fue impulsada por Nicolás Severo de Isasmendi, quien fue el último gobernador español de la región de Salta en esa época.
La famosa Bodega de Colomé
Muchos años después de su fundación, en 1854, la hija de Nicolás Isasmendi, Ascensión, y su esposo, José Benjamín Dávalos, trajeron vides de malbec y cabernet sauvignon desde Francia. Plantaron estas vides en la zona.
Hoy en día, la Bodega de Colomé es muy conocida en el mundo por sus excelentes productos. Esta bodega se extiende por una gran área de treinta y nueve mil hectáreas. Está ubicada a 2300 metros sobre el nivel del mar, y desde sus terrazas se pueden ver los impresionantes nevados de Cachi.
Población de Colomé
Colomé es una población rural, lo que significa que sus habitantes viven dispersos en el campo. Se calcula que unas 400 personas viven en esta hermosa localidad.
Turismo y Cultura en Colomé
¿Qué actividades se pueden hacer en Colomé?
Colomé es una tierra rica en cultura y tradiciones. Es famosa por sus artesanos que tejen, y se le considera la cuna del poncho salteño, una prenda tradicional de la región.
Este antiguo pueblo se encuentra en el valle del río Calchaquí, a unos 22 kilómetros de la Ruta Nacional 40.
Lugares cercanos para visitar
Colomé tiene una ubicación estratégica, cerca de otros pueblos y lugares con mucho interés histórico y turístico. Está a 20 kilómetros de Molinos, a 29 kilómetros de Cachi y a 22 kilómetros de la Laguna de Brealitos.
Clima de Colomé
El clima en Colomé, a 2300 metros sobre el nivel del mar, es seco y árido. Los días suelen ser muy soleados, pero los inviernos son fríos. Hay una gran diferencia de temperatura entre el día y la noche. Por ejemplo, la temperatura máxima durante el día puede ser de 18°C, mientras que por la noche puede bajar hasta los -2°C.
Cómo llegar a Colomé
Se puede llegar a Colomé por la RN 40 y la Ruta Provincial RP 33. Desde la ciudad de Salta, hay dos caminos principales: uno de 186 kilómetros que pasa por Cachi, y otra variante llamada "Los Colorados" que tiene 170 kilómetros.
Sismicidad en la región de Salta
La zona de Salta tiene movimientos de tierra (sismos) que son frecuentes, pero generalmente de baja intensidad. Se sabe que ocurren sismos de intensidad media a fuerte cada unos 40 años.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Colomé Facts for Kids