James Paget para niños
Datos para niños James Paget |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 11 de enero de 1814 Great Yarmouth (Reino Unido) |
|
Fallecimiento | 30 de diciembre de 1899 Londres (Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda) |
|
Nacionalidad | Británica | |
Familia | ||
Padres | Samuel Paget Sarah Elizabeth Tolver |
|
Cónyuge | Lydia North (desde 1844) | |
Educación | ||
Educado en | Barts and The London School of Medicine and Dentistry | |
Información profesional | ||
Ocupación | Médico, patólogo, cirujano y botánico | |
Área | Medicina | |
Empleador | Universidad de Londres (1883-1895) | |
Abreviatura en botánica | Paget | |
Miembro de | ||
Distinciones |
|
|
James Paget (11 de enero de 1814 – 30 de diciembre de 1899) fue un destacado cirujano y patólogo británico. Se le recuerda principalmente por la enfermedad de Paget, una condición que afecta los huesos. Junto con Rudolf Virchow, es considerado uno de los fundadores de la patología científica, que es el estudio de las enfermedades.
Sus trabajos más conocidos incluyen Conferencias sobre Tumores (1851) y Conferencias sobre Patología Quirúrgica (1853). Aunque la enfermedad ósea es la más famosa, hay otras condiciones médicas que llevan su nombre.
Contenido
La vida de James Paget
Primeros años y educación
James Paget nació en Great Yarmouth, Inglaterra, el 11 de enero de 1814. Su padre era cervecero y naviero. James fue uno de muchos hermanos; su hermano George Paget también tuvo una carrera importante en medicina.
Desde joven, James mostró interés en la botánica. A los dieciséis años, comenzó sus estudios de medicina familiar. Durante cuatro años y medio, dedicó tiempo a la botánica y reunió una gran colección de flora del este de Norfolk. Al terminar su aprendizaje, publicó un libro sobre la historia natural de Yarmouth junto a uno de sus hermanos.
Estudios en Londres y descubrimientos
En octubre de 1834, James Paget se convirtió en estudiante del Hospital San Bartolomé en Londres. Allí, propuso la creación del primer club de seminarios para analizar nuevos artículos científicos. En 1835 y 1836, ganó premios por sus estudios.
Durante su primer invierno como estudiante, Paget hizo un descubrimiento importante. Identificó el agente que causa la triquinelosis, una enfermedad parasitaria. Esta enfermedad es provocada por un nemátodo llamado Trichinella spiralis, que puede infestar los músculos humanos, a menudo por comer carne de cerdo infectada.
En mayo de 1836, Paget aprobó su examen en el Real Colegio de Cirujanos y obtuvo permiso para ejercer la medicina.
Años de esfuerzo y crecimiento profesional
Los siguientes siete años (1836-1843) fueron difíciles para Paget. Vivió en Londres con pocos recursos, ganando muy poco con su práctica. Su padre, que había tenido problemas en sus negocios, no podía ayudarlo. Para salir adelante, Paget comenzó a escribir para revistas médicas. También trabajó en la creación de catálogos para el Museo del Hospital y para el Museo de patologías del Real Colegio de Cirujanos.
En 1836, fue nombrado curador del museo del hospital. En 1838, se convirtió en demostrador de anatomía mórbida. Estos puestos le permitieron adquirir mucha experiencia práctica, a pesar de su situación económica.
En 1841, fue cirujano en el Dispensario Finsbury. En 1843, se convirtió en profesor de anatomía general y fisiología en el hospital. También fue el encargado del colegio hospitalario que se fundó en ese momento. Durante ocho años, vivió en el hospital, supervisando a treinta estudiantes residentes. Además de dar clases, se encargaba de mostrar a los nuevos estudiantes cómo trabajar y manejaba las finanzas de la escuela. Estaba tan ocupado que a menudo pasaba semanas sin salir del hospital.
Matrimonio y reconocimiento
En 1844, James Paget se casó con Lydia, la hija menor del Reverendo Henry North. En 1847, fue nombrado cirujano asistente del hospital y profesor en el Real Colegio de Cirujanos. Mantuvo este puesto durante seis años, dando conferencias anuales sobre patología quirúrgica. La primera edición de estas conferencias se publicó en 1853.
En 1851, fue elegido miembro de la Royal Society, una prestigiosa sociedad científica. En octubre de 1851, dejó su puesto de superintendente del hospital. En ese momento, ya era reconocido como un gran fisiólogo y patólogo. Paget recibió su formación en patología en Inglaterra, mientras que Rudolf Virchow lo hizo en Alemania. Paget trabajó muy duro y logró pagar las deudas de sus padres, lo que le llevó catorce años.
Contribuciones médicas y legado
Avances en patología y cirugía
El trabajo de Paget en patología fue muy importante. Llenó un vacío que existía desde la muerte de John Hunter en 1793. En su época, la microscopía estaba avanzando, y Paget fue clave para que la patología dependiera del uso del microscopio, especialmente en el estudio de los tumores. Él y Virchow son considerados los fundadores de la patología moderna.
En 1851, Paget comenzó a ejercer su práctica médica cerca de Cavendish Square. Su éxito profesional llegó en 1854 o 1855. En 1858, fue nombrado cirujano extraordinario de la reina Victoria, y en 1863, cirujano ordinario del Príncipe de Gales. Durante muchos años, fue uno de los cirujanos más importantes y ocupados de Londres. Sus jornadas de trabajo eran de dieciséis o diecisiete horas.
Muchos pacientes acudían a él para obtener un diagnóstico final, especialmente en casos de tumores, enfermedades de los huesos y articulaciones. Su excelencia se basaba tanto en la ciencia como en el arte de la cirugía. Su nombre se asocia con importantes avances prácticos. Descubrió la enfermedad ósea que lleva su nombre (osteítis deformante). También fue el primero en recomendar la extracción de tumores en lugar de la amputación de un miembro en ciertos casos.
Últimos años y reconocimientos
En 1871, Paget sufrió una infección grave después de realizar un examen post mortem, lo que casi le cuesta la vida. Para reducir su carga de trabajo, tuvo que renunciar a su puesto de cirujano del hospital. Ese mismo año, recibió el título de barón.
En 1875, fue presidente del "Real Colegio de Cirujanos". En 1881, presidió el "Congreso Internacional de Medicina" en Londres. En 1880, en Cambridge, dio una importante conferencia sobre patología elemental, donde comparó ciertas enfermedades de plantas y árboles con las del cuerpo humano.
Además de sus escritos iniciales, publicó Conferencias Clínicas y Ensayos (1875) y Estudios de Viejos Casos de Libros (1891). En 1883, fue nombrado vicerrector de la Universidad de Londres. En 1889, fue miembro de la Real Comisión sobre Vacunación.
James Paget falleció en Londres el 30 de diciembre de 1899, a los 85 años.
Paget era conocido por su elocuencia y su habilidad para hablar. Era una persona sociable, le gustaba la música y tenía la capacidad de convertir el trabajo duro en algo placentero. Disfrutaba de sus vacaciones como un estudiante, reía con facilidad y era muy enérgico. Era una persona muy religiosa y de gran honor. No le interesaba la política, ni la nacional ni la médica; su ideal era unir la ciencia y la práctica en la vida profesional.
|
Véase también
En inglés: James Paget Facts for Kids