Jamaaladeen Tacuma para niños
Datos para niños Jamaaladeen Tacuma |
||
---|---|---|
![]() Tacuma en viena, 2008
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Rudy McDaniel | |
Nacimiento | 11 de junio de 1956 Long Island, Nueva York (EE. UU.) |
|
Nacionalidad | Estadounidense | |
Información profesional | ||
Ocupación | Compositor, músico de jazz y músico | |
Años activo | desde 1975 | |
Géneros | jazz fusión, funk | |
Instrumentos | bajo eléctrico, stick | |
Discográficas | Thirsty Ear, P-Vine, Timeless | |
Artistas relacionados | Ornette Coleman, Carlos Santana, David Murray | |
Distinciones |
|
|
Jamaaladeen Tacuma, cuyo nombre de nacimiento es Rudy McDaniel, es un talentoso bajista estadounidense de jazz. Nació el 11 de junio de 1956 en Long Island, Nueva York. Es conocido por su estilo musical funky y por ser un experto en el stick, un instrumento musical único.
Contenido
La trayectoria musical de Jamaaladeen Tacuma
¿Cómo empezó su carrera musical?
Desde joven, Jamaaladeen se sintió muy atraído por la música. Le encantaban las bandas de soul de los años 1960 y artistas como James Brown y Stevie Wonder. Al principio, cantaba en un grupo de la escuela. Sin embargo, pronto descubrió su pasión por el bajo eléctrico. También aprendió a tocar el contrabajo clásico.
La música de grupos como la Mahavishnu Orchestra y, especialmente, el bajista Stanley Clarke, lo inspiraron mucho. En 1973, comenzó su carrera profesional tocando con Charles Earland. Después, acompañó a varios cantantes de rhythm and blues.
Su tiempo con Ornette Coleman y el cambio de nombre
En 1976, Jamaaladeen se unió a la banda "Prime Time Band" de Ornette Coleman, un famoso músico de jazz. Con ellos, grabó varios discos y se mudó a París. Durante este tiempo, también conoció a Ronald Shannon Jackson. Fue en esta etapa de su vida cuando Jamaaladeen decidió cambiar su nombre, adoptando el que conocemos hoy.
Al regresar a Nueva York, formó sus propios grupos. Creó "Jamaal", una banda con un estilo musical especial llamado "harmolódico". También fundó "Cosmetic", una banda de funk. Además, colaboró en proyectos con otros grandes músicos como Max Roach, Carlos Santana y Jeff Beck.
Reconocimientos y estilo musical
En 1981, Jamaaladeen Tacuma fue reconocido como uno de los mejores bajistas por la revista Down Beat. Un año después, en 1982, lanzó su primer disco como líder, llamado Show Stopper. Este álbum fue muy especial, ya que incluyó a un cuarteto de cuerda y a una cantante de ópera.
A lo largo de las décadas siguientes, Jamaaladeen ha lanzado muchos más discos. Ha trabajado tanto en solitario como con su grupo "Jamaal". Ha colaborado con artistas importantes como Ornette Coleman, David Murray y Kazumi Watanabe.
El estilo de Tacuma es muy funky. Él lo adapta a los principios "harmolódicos" de Coleman. Es conocido por su gran habilidad con la técnica del slap (golpear las cuerdas del bajo). Su música tiene un ritmo impecable y acentos muy sincopados, lo que crea un sonido único y fácil de reconocer.
Discografía destacada
Aquí te presentamos algunos de los álbumes más importantes de Jamaaladeen Tacuma:
Como líder
- Show Stopper (1983; Gramavision)
- Renaissance Man (1984; Gramavision)
- Music World (1986)
- Jukebox (1988; Gramavision)
- Boss of the Bass (1991; Gramavision)
- Sound Symphony (1992)
- Dreamscape (1996; DIW)
- Groove 2000 (1998; Zyx)
- Brotherzone (1999)
- Flavors Of Thelonious Monk Reloaded (2007; Extraplatte)
- Coltrane Configurations (2009; Jazzwerkstatt)
- For The Love Of Ornette (2010; Jazzwerkstatt)
Con el grupo "Cosmetic"
- Get Ready - Put It On (Gramavision)
- Cosmetics - Rough Complexion (Rough Trade)
- (In The) Nightlife (Gramavision)
- So Tranquilizin' (1984; Gramavision)
Con Ornette Coleman
- Dancing in Your Head (1975; A&M)
- Body Meta (1976; Artists House)
- Of Human Feelings (1982; Antilles)
- Opening the Caravan of Dreams (1985; Caravan of Dreams)
- In All Languages (1987; Caravan of Dreams)
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Jamaaladeen Tacuma Facts for Kids