robot de la enciclopedia para niños

David Murray (saxofonista) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
David Murray
David Murray IMG 9377.jpg
Información personal
Nacimiento 19 de febrero de 1955
Oakland,
estado de California,
Estados Unidos
Residencia Sines
Nacionalidad Estadounidense
Familia
Cónyuge Ntozake Shange (desde 1977)
Educación
Educado en Pomona College (1977-1979)
Información profesional
Ocupación Compositor, clarinetista, músico de jazz, saxofonista y actor de cine
Años activo 1970 - actualidad
Géneros Jazz, free jazz
Instrumento Saxofón
Discográficas
  • DIW Records
  • Enja Records
  • Intakt Records
  • Motéma Music
  • Fresh Sound Records
  • Justin Time Records
  • Black Saint
  • India Navigation
  • Hathut Records
  • Adelphi Records
  • Les Disques Victo
  • Red Baron Records
  • Not Two Records
  • Delmark Records
  • Jazzwerkstatt
  • Doublemoon
Sitio web www.davidmurraymusic.com
Distinciones
  • Beca Guggenheim
  • Premio Paul Acket
  • Premio Grammy al mejor álbum de jazz instrumental (1988)

David Murray (nacido en Oakland, California, el 19 de febrero de 1955) es un talentoso saxofonista estadounidense de jazz. También es compositor, clarinetista y actor de cine.

¿Quién es David Murray?

David Murray es un músico muy importante en el mundo del jazz. Ha tocado el saxofón desde muy joven y ha creado mucha música. Es conocido por su estilo único que mezcla lo tradicional con lo moderno.

Los primeros años de David Murray

David Murray creció en una familia de músicos. Sus padres y sus dos hermanos también tocaban instrumentos. Desde pequeño, David tocaba en la iglesia con ellos.

Cuando era estudiante, David descubrió el jazz. Se inspiró mucho en la música de Sonny Rollins. Esto lo llevó a cambiar del saxo alto al tenor.

Su formación musical y llegada a Nueva York

David estudió con Bobby Bradford, un trompetista famoso. A los 20 años, dejó la universidad Pomona College en Los Ángeles. Se mudó a Nueva York, un lugar clave para el jazz.

Allí conoció a grandes músicos como Cecil Taylor y Don Cherry. En Nueva York, formó un trío de free jazz (un estilo de jazz más libre y experimental). Tocaba con Stanley Crouch en la batería y Mark Dresser en el bajo.

El ascenso de su carrera musical

La fama de David Murray como improvisador creció rápidamente. Desde 1976, empezó a lanzar sus propios álbumes. También formó el grupo World Saxophone Quartet con otros saxofonistas talentosos.

Además, creó una big band (una orquesta grande de jazz) que fue muy elogiada. De esta big band, formó un octeto (un grupo de ocho músicos). Este octeto fue perfecto para mostrar sus habilidades como compositor.

Durante los años 70 y 80, David colaboró con muchos músicos importantes. Grabó muchísimos discos para diferentes sellos discográficos. Su actividad en el estudio ha sido muy intensa desde entonces.

Reconocimientos y estilo musical

David Murray ha recibido muchos premios a lo largo de su carrera. Ganó un premio Grammy en 1989 y ha sido nominado varias veces.

También se han hecho dos documentales sobre su vida. Uno se llama "Speaking in Tongues" (1982) y el otro "Jazzman" (1989).

¿Qué hace especial el estilo de David Murray?

David Murray ha grabado más de 130 discos. Es uno de los saxofonistas más importantes del jazz moderno. Su música siempre tiene una gran calidad.

Él conecta la tradición del jazz con ideas nuevas. Como compositor, su música tiene el espíritu de grandes como Duke Ellington y Charles Mingus. Como saxofonista, combina la fuerza de Ben Webster con la energía de Paul Gonsalves.

Al principio, su estilo era más experimental, como el de Albert Ayler. Pero luego, David Murray también tocó canciones más clásicas.

La técnica de improvisación de Murray

David Murray tiene una forma única de improvisar. Aunque conoce las reglas de la música, a menudo las rompe. Usa técnicas del free jazz como los glissandos (deslizar las notas) y la respiración circular (tocar sin parar para respirar).

Cuando improvisa, no solo usa las notas esperadas. También añade notas que, en teoría, no deberían sonar bien, pero él las hace sonar perfectas. Su audacia y pasión hacen que su música sea muy emocionante.

Discografía destacada

David Murray ha lanzado una gran cantidad de álbumes, tanto en solitario como con diferentes grupos. Aquí te mostramos algunos de sus trabajos más conocidos:

Álbumes en solitario

  • Conceptual Saxophone (1978)
  • Solo Live (1980)

Álbumes en dúo

Álbumes en trío

  • Low Class Conspiracy (1976)
  • Sweet Lovely (1980)

Álbumes en cuarteto

  • Flowers for Albert: The Complete Concert (1976)
  • Morning Song (1983)
  • Ballads (1988)
  • Spirituals (1988)

Álbumes en quinteto

  • Children (1984)
  • David Murray/James Newton Quintet (1991)

Álbumes en octeto

  • Ming (1980)
  • Home (1981)
  • Dark Star: The Music of the Grateful Dead (1996)

Álbumes con Big Band

  • Live at Sweet Basil Volume 1 (1984)
  • David Murray Big Band (1991)

Otros proyectos

  • The Tip (1994)
  • Fo Deuk Revue (1996)
  • Creole (1997)
  • Speaking in Tongues (1997)

Con The World Saxophone Quartet

  • Point of No Return (1977)
  • Steppin' on the World Saxophone Quartet (1979)
  • Plays Duke Ellington (1986)
  • Rhythm and Blues (1989)
  • Breath of Life (1994)
  • Selim Sivad: a Tribute to Miles Davis (1998)

Con The Music Revelation Ensemble

  • No Wave (1987)
  • Elec. Jazz (1990)

Como músico invitado (sideman)

David Murray también ha colaborado en muchos álbumes de otros artistas, como:

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: David Murray (saxophonist) Facts for Kids

kids search engine
David Murray (saxofonista) para Niños. Enciclopedia Kiddle.