robot de la enciclopedia para niños

Jalea (gastronomía) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Jalea
jalea de pescado, jalea de mariscos, jalea mixta
Jalea mixta.JPG
Tipo Fritura y ceviche
Consumo
Origen Cultura mochica
Distribución PerúFlag of Peru.svg Perú
Ingredientes pescado, ají amarillo, salsa criolla, producto del mar y Manihot esculenta

La jalea es un plato muy conocido de la gastronomía del Perú. Nació en la zona norte del país, especialmente en las regiones de Lambayeque y Piura, gracias a la influencia de la antigua cultura muchik.

¿Qué es la Jalea Peruana?

Este delicioso plato es una fritura de pescado, de mariscos, o de ambos a la vez, que tiene un toque picante. Se sirve con yucas, que pueden ser fritas o cocidas, y una rica salsa criolla.

Tipos de Jalea: ¿Cuáles son sus ingredientes?

Dependiendo de lo que contenga, la jalea puede llamarse de diferentes maneras:

  • Jalea de pescado: Si solo lleva pescado.
  • Jalea de mariscos: Si solo lleva mariscos.
  • Jalea mixta: Si combina pescado y mariscos.

Origen del Nombre: ¿De dónde viene la palabra "Jalea"?

La palabra "jalea" viene de una técnica muy antigua que usaban los mochicas para conservar el pescado. Ellos cortaban el pescado en tiras largas y las dejaban secar al sol. Así podían guardarlo por más tiempo. Después, cocinaban estos trozos de pescado a las brasas y los servían con diferentes salsas y yucas cocidas.

Historia de la Jalea: ¿Cómo evolucionó este plato?

La jalea que conocemos hoy tiene sus raíces en las picanterías de principios del siglo XIX. En esos lugares, se preparaban trozos de pescado cocidos a las brasas. Se acompañaban con una salsa hecha de cebolla y ají, además de camotes y choclos cocidos. También se les rociaba jugo de limón o naranjas agrias. La receta actual no ha cambiado mucho, solo que ahora los trozos de pescado son más pequeños y se fríen en lugar de cocinarse a las brasas.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Jalea Facts for Kids

kids search engine
Jalea (gastronomía) para Niños. Enciclopedia Kiddle.