Jaime García Añoveros para niños
Datos para niños Jaime García Añoveros |
||
---|---|---|
![]() Fotografiado en noviembre de 1981 durante una reunión del Consejo de Ministros en el Congreso de los Diputados
|
||
|
||
![]() Ministro de Hacienda |
||
6 de abril de 1979-2 de diciembre de 1982 | ||
Presidente | Adolfo Suárez Leopoldo Calvo-Sotelo |
|
Predecesor | Francisco Fernández Ordóñez | |
Sucesor | Miguel Boyer | |
|
||
![]() Diputado en Cortes Generales por Sevilla |
||
5 de julio de 1977-31 de agosto de 1982 | ||
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 24 de enero de 1932 Teruel |
|
Fallecimiento | 15 de marzo de 2000 Sevilla |
|
Nacionalidad | Española | |
Educación | ||
Educación | Doctorado en Derecho | |
Educado en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Político, abogado, jurista, profesor universitario y escritor | |
Empleador |
|
|
Partido político | UCD | |
Distinciones |
|
|
Jaime Julián García Añoveros (nacido en Teruel el 24 de enero de 1932 y fallecido en Sevilla el 15 de marzo de 2000) fue una persona muy importante en la política y la educación en España. Fue abogado y profesor en la universidad. También fue Ministro de Hacienda (el encargado de las finanzas del país) en el gobierno de la UCD después de que se aprobara la Constitución Española.
Contenido
La vida académica de Jaime García Añoveros
Jaime García Añoveros estudió la carrera de Derecho en la Universidad de Valencia. Recibió una beca, lo que le permitió estudiar sin preocuparse por los gastos. En 1956, obtuvo su doctorado en la Universidad de Bolonia, en Italia, también con una beca.
Sus inicios como profesor
Al principio de su carrera, fue profesor ayudante en la Facultad de Derecho de Madrid. Allí enseñaba sobre cómo el gobierno gestiona el dinero público, una materia llamada Hacienda Pública.
Profesor en la Universidad de Sevilla
Desde 1961 y hasta el final de su vida, fue profesor titular (catedrático) en la Universidad de Sevilla. Primero ocupó la cátedra de Economía Política y Hacienda Pública. Más tarde, desde 1971, se convirtió en catedrático de Derecho Financiero y Tributario, que trata sobre las leyes de impuestos y finanzas.
La carrera política de Jaime García Añoveros
Jaime García Añoveros fue elegido Diputado por la provincia de Sevilla. Representó al partido UCD en las Cortes Constituyentes, que fueron las encargadas de crear la Constitución de España.
Roles importantes en el Congreso
Dentro del Congreso, fue presidente de la Comisión de Economía y Hacienda. También fue presidente de la Comisión de Presupuestos y el portavoz de su partido en la Comisión de Hacienda. En 1978, intentó ser presidente de la Junta Preautonómica de Andalucía, pero no ganó.
¿Qué hizo como Ministro de Hacienda?
El 6 de abril de 1979, Jaime García Añoveros fue nombrado Ministro de Hacienda. Trabajó con dos presidentes: Adolfo Suárez y luego Leopoldo Calvo-Sotelo. Su cargo duró hasta el 2 de diciembre de 1982.
Como ministro, tuvo un papel clave en la reforma fiscal de España. Esta reforma buscaba modernizar el sistema de impuestos del país, que había comenzado en 1977.
Leyes importantes que impulsó
Durante su tiempo como ministro, ayudó a aprobar leyes muy importantes. Una de ellas fue la Ley Orgánica de Financiación de las Comunidades Autónomas (LOFCA). Esta ley establece cómo se financian las diferentes regiones de España. También negoció la ley del concierto económico vasco, que incluía el llamado "cupo vasco", un acuerdo especial sobre impuestos para el País Vasco.
Libros y escritos
Jaime García Añoveros escribió varios libros técnicos sobre su área de especialidad. También dirigió estudios sobre la economía de diferentes regiones. Publicó muchos artículos sobre temas de impuestos y economía.
Véase también
En inglés: Jaime García Añoveros Facts for Kids