robot de la enciclopedia para niños

Jack Gilford para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Jack Gilford
Jack Gilford.jpg
Jack Gilford en 1986
Información personal
Nombre de nacimiento Jacob Aaron Gellman
Nacimiento 25 de julio de 1908
Bandera de Estados Unidos Nueva York, Estados Unidos
Fallecimiento 4 de junio de 1990
Bandera de Estados Unidos Nueva York, Estados Unidos
Causa de muerte Cáncer de estómago
Sepultura Mount Hebron Cemetery
Residencia Greenwich Village
Nacionalidad Estadounidense
Lengua materna Inglés
Familia
Cónyuge Madeline Lee Gilford
(1949-1990; muerte del actor)
Información profesional
Ocupación Actor
Años activo desde 1937
Premios artísticos
Premios Emmy En 1979 Gilford ganó un Emmy por La Gran Canica Azul.

Jack Gilford (nacido el 25 de julio de 1908 en Nueva York y fallecido el 4 de junio de 1990 en la misma ciudad) fue un actor muy conocido en el teatro, el cine y la televisión de Estados Unidos.

Los primeros años de Jack Gilford

El verdadero nombre de Jack Gilford era Jacob Aaron Gellman. Nació en el Lower East Side de Manhattan, en la ciudad de Nueva York. Creció en Williamsburg, un barrio de Brooklyn.

Sus padres eran inmigrantes judíos de Rumanía. Su madre, Sophie "Susksa" Jackness, era dueña de un restaurante. Su padre, Aaron Gellman, trabajaba con pieles. Jack era el segundo de tres hermanos.

¿Cómo empezó Jack Gilford en la actuación?

Jack Gilford fue descubierto por su mentor, Milton Berle, mientras trabajaba en una farmacia. Comenzó su carrera haciendo imitaciones. En el teatro de aficionados, competía con otros jóvenes talentosos, como Jackie Gleason.

Su primera aparición en el cine fue en un cortometraje llamado Midnight Melodies. En esta película, imitaba a artistas famosos como George Jessel y Rudy Vallee. También creó imitaciones muy originales que se hicieron su sello personal.

Una de sus imitaciones más famosas era la de una "sopa de guisantes hirviendo furiosamente", donde solo usaba su cara. También imitaba una luz fluorescente en una habitación oscura o a John D. Rockefeller imitando a Jimmy Durante.

La carrera de Jack Gilford en el espectáculo

En 1938, Gilford fue el presentador principal en un famoso club nocturno de Nueva York llamado "Cafe Society". Allí, mezclaba diferentes estilos de actuación, como el teatro judío, el vodevil y el Burlesque. Fue uno de los pionero del monólogo cómico, un estilo que luego usarían comediantes como Lenny Bruce y Woody Allen.

El talento de Jack Gilford para la pantomima

Una de las habilidades especiales de Gilford era la pantomima, que es actuar sin hablar, solo con gestos. El director George Abbott vio este talento y lo eligió para interpretar al Rey Sextimus en la obra Once upon a Mattress en 1959.

En esta obra, Gilford compartió el escenario con una joven Carol Burnett. Ambos repitieron sus papeles en dos versiones para televisión de la obra, que se emitieron en 1964 y 1972.

Reconocimientos y premios de Jack Gilford

Jack Gilford fue nominado a varios premios importantes. Recibió nominaciones a los Premio Tony por sus papeles en obras de teatro como A Funny Thing Happened on the Way to the Forum (1963) y Cabaret (1966).

También fue nominado al Oscar al mejor actor de reparto en 1973 por su papel de Phil Green en la película Salvad al tigre. Su compañero de reparto en esa película, Jack Lemmon, ganó el Oscar al mejor actor.

Un período difícil en la carrera de Jack Gilford

La carrera de Gilford tuvo un momento difícil en la década de 1950. Él era un activista que apoyaba el cambio social, la integración racial y los sindicatos. Él y su esposa, la actriz Madeline Lee Gilford, apoyaban causas progresistas.

Debido a sus ideas, fueron mencionados en una investigación del Comité de Actividades Antiestadounidenses en 1953. Esto hizo que tuvieran problemas para encontrar trabajo durante casi toda la década de 1950, ya que fueron incluidos en una lista de personas a las que no se les permitía trabajar en Hollywood. Para poder vivir, Jack y Madeline a menudo tenían que pedir dinero prestado a sus amigos.

El regreso de Jack Gilford a la actuación

A finales de los años cincuenta y principios de los sesenta, Jack Gilford pudo volver a trabajar. En 1962, interpretó de nuevo a Hysterium en la obra A Funny Thing Happened on the Way to the Forum. En esta producción, trabajó junto a su buen amigo Zero Mostel.

En Broadway, tuvo éxito en obras como Drink To Me Only, Romanoff and Juliet y El diario de Ana Frank. Más tarde, también tuvo éxito en el cine y la televisión.

Gilford apareció en muchos comerciales de Cracker Jack, una marca de dulces. También tuvo papeles memorables como invitado en varias series de televisión, como:

  • Superagente 86 (1969), donde interpretó a Simon el Simpático.
  • Soap (1979), como Saul, un personaje muy anciano.
  • Taxi (1979, 1981), donde hizo dos apariciones como Joe Reiger, el padre de Alex Reiger. En uno de esos episodios, hizo su famosa imitación de la "sopa de guisantes hirviendo furiosamente".

Otras series en las que actuó fueron The Golden Girls (1988, 1990), The Defenders, All in the Family, The Duck Factory, Rhoda, Night Court y Car 54, Where Are You?.

En 1979, Gilford ganó un premio Emmy por su actuación como invitado en la serie infantil La Gran Canica Azul.

Jack Gilford y su esposa, Madeline Lee Gilford, crearon un programa especial para la televisión canadiense en 1981. Después de muchos años actuando en clubes nocturnos, Gilford llevó sus actuaciones a otros lugares, como el Teatro Paramount en Denver y el Town Hall en Nueva York.

Una de sus últimas actuaciones fue en la serie de televisión Thirtysomething, donde interpretó a un rabino misterioso.

La vida personal de Jack Gilford

Jack Gilford conoció a la actriz y productora Madeline Lee Gilford en reuniones en 1947. Se casaron en 1949 y estuvieron juntos durante 40 años, hasta el fallecimiento de Jack en 1990.

Tuvieron tres hijos: Lisa Gilford, que es productora; Joseph Edward Gilford, que es guionista y director de teatro; y Sam Max Gilford, que es artista y archivero.

Jack Gilford falleció en 1990 en su casa en Greenwich Village, después de luchar durante tres años contra un cáncer de estómago. Tenía 81 años. Fue enterrado en el Cementerio Mount Hebron en Flushing, Queens, Nueva York.

Actuaciones de Jack Gilford en Broadway

  • Meet the People (1940–1941, revista musical)
  • They Should Have Stood in Bed (1942, obra)
  • Alive and Kicking (1950, revista musical)
  • The Live Wire (1950, obra)
  • The World of Sholem Aleichem (1953, obra)
  • El diario de Ana Frank (1955–1957, obra)
  • Romanoff and Juliet (1957–1958, obra)
  • Drink to Me Only (1958, obra)
  • Look After Lulu (1959, obra)
  • Once Upon a Mattress (1959, musical)
  • The Tenth Man (1959–1961, obra)
  • A Funny Thing Happened on the Way to the Forum (1962–1964, musical)
  • Cabaret (1966–1968, musical)
  • Three Men on a Horse (1969–1970, obra)
  • No, No, Nanette (1971, musical)
  • The Sunshine Boys (1973–1974, obra)
  • Sly Fox (1976–1978, obra)
  • The Supporting Cast (1981, obra)
  • The World of Sholem Aleichem (1982, obra)

Filmografía de Jack Gilford

Año Película Papel Notas
1944 Hey, Rookie Especialista
1944 Reckless Age Joey Bagle
1959 TV: The World of Sholem Aliechem Bontshe Shveig
1963 TV: Cowboy and the Tiger Tigre
1964 TV: Once Upon a Mattress Rey Sextimus
1966 The Daydreamer Papá Andersen
1966 Mister Buddwing Sr. Schwartz
1966 A Funny Thing Happened on the Way to the Forum Hysterium
1967 Enter Laughing Sr. Foreman
1967 Who's Minding the Mint? Avery Dugan
1967 The Incident Sam Beckerman
1969 TV: Arsénico por compasión Dr. Jonas Salk
1970 Catch-22 "Doc" Daneeka
1971 They Might Be Giants Wilbur Peabody
1972 TV: Of Thee I Sing Vicepresidente Throttlebottom
1972 TV: Once Upon a Mattress Rey Sextimus
1973 Salvad al tigre Phil Greene
1976 Tubby the Tuba voz: El Heraldo
1976 Corto: Max Max
1976 Harry y Walter van a Nueva York Mischa
1977 The Doonesbury Special voz
1980 Cheaper to Keep Her Stanley Bracken
1980 Wholly Moses Sastre
1981] TV: Goldie and the Boxer Go to Hollywood Wally
1981 El cavernícola Gog
1983 Anna to the Infinite Power Dr. Henry Jelliff
1983 TV: Happy Bernie Nelson
1985 Cocoon Bernard "Bernie" Lefkowitz
1985 TV: Hostage Flight Sr. Singer
1986 TV: Young Again El ángel
1988 Arthur 2: On the Rocks Sr. Butterworth
1988 Cocoon: The Return Bernard "Bernie" Lefkowitz

Premios y reconocimientos

Premios Óscar
Año Categoría Película Resultado
1974 Mejor actor de reparto Salvad al tigre Nominado

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Jack Gilford Facts for Kids

kids search engine
Jack Gilford para Niños. Enciclopedia Kiddle.