robot de la enciclopedia para niños

Jackie Gleason para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Jackie Gleason
Jackie Gleason show 1955.JPG
Gleason y June Taylor
Información personal
Nombre de nacimiento Herbert John Gleason
Nacimiento 26 de febrero de 1916
Bandera de Estados Unidos Bushwick, Nueva York, Estados Unidos
Fallecimiento 24 de junio de 1987
Bandera de Estados Unidos Fort Lauderdale, Florida, Estados Unidos
Causa de muerte Cáncer hepático y cáncer colorrectal
Sepultura Our Lady of Mercy Catholic Cemetery
Nacionalidad Estadounidense
Familia
Cónyuge Genevieve Halford (matr. 1936; div. 1970)
Beverly McKittrick (matr. 1970; div. 1975)
Marilyn Taylor (matr. 1975; fall. 1987)
Hijos Linda Miller
Educación
Educado en John Adams High School
Información profesional
Ocupación Actor, comediante y músico
Años activo 1941-1986
Discográfica Capitol Records
Partido político Partido Republicano
Distinciones
  • Estrella del Paseo de la Fama de Hollywood
  • Premio Peabody
  • Premio Tony al mejor actor principal en un musical (1960)

Herbert John "Jackie" Gleason (nacido en Bushwick, Nueva York, el 26 de febrero de 1916 y fallecido en Fort Lauderdale, Florida, el 24 de junio de 1987) fue un talentoso comediante, actor y músico estadounidense con raíces irlandesas.

Jackie Gleason se convirtió en una de las estrellas más queridas de la televisión en Estados Unidos durante la década de 1950. Era famoso por su habilidad para interpretar tanto papeles divertidos como dramáticos. Su mayor impacto lo dejó con su personaje de Ralph Kramden, un conductor de autobús, en la popular comedia de televisión The Honeymooners.

La vida de Jackie Gleason

¿Cómo fueron los primeros años de Jackie Gleason?

Jackie Gleason nació en Brooklyn, Nueva York. Él y su hermano, quien falleció siendo muy joven, fueron criados por su madre después de que su padre se fuera de casa. Su madre, a quien quería mucho, también falleció cuando él tenía diecinueve años.

Sus padres, Maisie Murphy y Herb Gleason, eran de Cork, Irlanda. Jackie asistió a la escuela primaria en Brooklyn y luego estudió en las escuelas secundarias John Adams y Bushwick, aunque no llegó a graduarse.

Su talento para el entretenimiento se notó por primera vez en Broadway, donde apareció en la obra Follow the Girls. En la década de 1940, Gleason también actuó en películas, como una junto a la famosa orquesta de Glenn Miller. También apareció en Orchestra Wives y Navy Blues.

Al principio, Hollywood no le dio mucha importancia a Gleason. Sin embargo, él desarrolló un exitoso espectáculo en clubes nocturnos que combinaba comedia y música. Se decía que era muy generoso, pero también podía ser una persona con un carácter fuerte.

El salto a la televisión

La gran oportunidad de Jackie Gleason en la televisión llegó en 1949. Fue elegido para interpretar a Chester A. Riley en la primera versión televisiva del programa de radio The life of Riley. Aunque el programa tuvo una audiencia moderada, Gleason sintió que podía hacer cosas aún mejores y lo dejó.

Mientras tanto, su espectáculo en clubes nocturnos estaba llamando la atención en Nueva York, especialmente de la cadena de televisión DuMont Television Network.

"¡Y allá vamos!"

En 1950, DuMont contrató a Gleason para su programa de variedades Cavalcade of Stars. Él le dio un toque especial al show con números de baile y desarrolló personajes que se harían muy conocidos. Su éxito fue tan grande que la CBS lo contrató en 1952.

El programa se llamó The Jackie Gleason Show y rápidamente se convirtió en uno de los más vistos del país. Gleason comenzaba el programa con números de baile, luego hacía un monólogo y, con música, se dirigía detrás del escenario, aplaudiendo y gritando: "¡Y a-aaa-allá vamos!". Esta frase se hizo muy famosa y se convirtió en su sello personal.

El nacimiento de The Honeymooners

Su personaje más popular fue Ralph Kramden, un conductor de autobús ruidoso pero de buen corazón. Ralph vivía con su esposa, Alice Kramden, en un pequeño apartamento en Brooklyn. Justo debajo vivían su mejor amigo, Ed Norton, un trabajador de las alcantarillas, y su esposa, Trixie. Ed Norton fue interpretado por Art Carney.

Estas escenas, conocidas como The Honeymooners, se centraban en los planes de Ralph para hacerse rico rápidamente, la ayuda de Norton y los choques divertidos con Alice, quien siempre intentaba que su esposo tuviera los pies en la tierra. Frases como "¡Zas, en toda la boca!" o "¡Vas a ir a la luna!" se hicieron muy famosas.

Los segmentos de The Honeymooners se hicieron tan populares que Gleason decidió convertirlos en una serie independiente en 1955. Estos son los famosos "treinta y nueve episodios clásicos". Aunque al principio no tuvieron mucha audiencia, fueron grabados con una nueva tecnología llamada Electronicam, que permitía guardar la televisión en vivo con alta calidad. Gracias a esto, años después, las repeticiones de Honeymooners ganaron una enorme cantidad de seguidores y se convirtieron en un programa icónico de la televisión. Hoy en día, hay una estatua de tamaño real de Jackie Gleason vestido como Ralph Kramden en la terminal de autobuses de Port Authority en Nueva York.

El lado dramático de Gleason

Jackie Gleason no solo era un gran comediante, también tenía un talento especial para los papeles dramáticos. Recibió muchos elogios por sus actuaciones en dramas de televisión, como en The laugh maker y en la película The Time of Your Life.

Fue nominado a un premio por su papel de Minnesota Fats en la película The Hustler (1961). También fue muy bien recibido por su interpretación de un mánager de boxeo en Réquiem por un campeón (1962) y como un sargento del ejército en Soldier in the Rain (1963).

Gleason también escribió, produjo y protagonizó Gigot (1962), una película en la que interpreta a un conserje mudo que se hace amigo de una mujer y su hija. El guion de esta película sirvió de base para la película de televisión The Wool Cap (2004).

Más de diez años después, Gleason tuvo otro gran éxito en el cine. Fue con su papel cómico del sheriff Buford T. Justice en las películas Smokey and the Bandit (1977), Smokey and the Bandit II (1980) y Smokey and the Bandit Part 3 (1983). Compartió pantalla con Burt Reynolds y Sally Field. Se dice que Gleason tuvo mucha libertad para improvisar sus diálogos en estas películas, lo que contribuyó a su éxito.

En la década de 1980, Gleason también fue elogiado por su papel como el rico empresario U.S. Bates en la comedia The Toy (1982), junto a Richard Pryor. Aunque la película recibió críticas variadas, las actuaciones de Gleason y Pryor fueron muy aplaudidas. Por su gran talento, Orson Welles lo llamó "El Grande".

El legado de The Honeymooners continúa

Después de que su programa regular terminara en los años 70, Gleason hizo dos especiales de "El show de Jackie Gleason" para la CBS, que incluían segmentos de "Los Honeymooners". Más tarde, hizo varios especiales de "Los Honeymooners" para la ABC, reuniendo al elenco original de los 39 episodios clásicos de 1955-56. Gleason y Art Carney también hicieron una película para televisión, Izzy and Moe, en 1985.

En 1985, Gleason reveló que había guardado cuidadosamente grabaciones de sus programas en vivo de los años 50, incluyendo escenas de Honeymooners con Pert Kelton como Alice. Estos "Episodios Perdidos" se mostraron por primera vez en el Museo de Televisión y Radio en Nueva York y luego se emitieron en televisión.

Fallecimiento

Nothing in Common fue la última película de Gleason. Él estaba luchando contra el cáncer de colon y el cáncer hepático mientras trabajaba en ella. Fue hospitalizado en 1986-87, pero se dio de alta y falleció tranquilamente a los 71 años en su casa de Inverrary el 24 de junio de 1987. Ese mismo año, Miami Beach honró sus contribuciones a la ciudad cambiando el nombre del Miami Beach Auditorium, donde grababa su programa, a Teatro Jackie Gleason de Artes Escénicas. Jackie Gleason está enterrado en el Cementerio Católico de Nuestra Señora de la Misericordia en Miami, Florida. En su tumba se puede leer la famosa frase: "And Away We Go" (¡Y allá vamos!).

Homenajes a Jackie Gleason

El 30 de junio de 1988, la estación de autobuses de Sunset Park en Brooklyn fue renombrada como Jackie Gleason Bus Depot en honor a su famoso personaje Ralph Kramden. En agosto de 2000, en Nueva York, el canal de televisión TV land dedicó una estatua a Gleason vestido como Ralph, que se encuentra en la entrada de la terminal de autobuses. Otra estatua similar está en el Salón de la Fama de la Academia de las Artes y Ciencias de la Televisión en Noth Hollywood, California, mostrando a Gleason en su famosa pose de "¡Y allá vamos!".

En el puente de Brooklyn, las señales que indican la entrada a Brooklyn incluyen la frase de Gleason "¡Qué dulce es!". Cerca de su casa en Florida, un parque municipal con canchas deportivas y áreas de juego fue nombrado 'Jackie Gleason Park'.

En 2002, la CBS emitió una película para televisión llamada Gleason, que exploraba la vida del actor. La película mostraba aspectos de su vida personal. Tuvo dos hijas con su primera esposa (una de ellas, Linda, es la madre del actor Jason Patric). La película también mostraba escenas detrás de cámaras de sus trabajos más conocidos. Brad Garrett interpretó a Gleason en la película.

En 2003, versiones musicales a color de The Honeymooners de los años 60 volvieron a emitirse en televisión. En 2005, se estrenó una película basada en The Honeymooners con un elenco diferente, encabezado por Cedric the Entertainer.

Gleason también ha sido mencionado en algunos episodios de la serie animada Padre de familia.

Jackie Gleason y los OVNI

A Jackie Gleason le interesaban mucho los informes sobre objetos voladores no identificados. Incluso hizo construir una casa con la forma de uno de ellos. En los años 50, era un invitado frecuente en programas de radio dedicados a fenómenos paranormales.

Según el investigador de OVNI Jerome Clark, Jackie Gleason era un aficionado a los OVNI y a los fenómenos psíquicos. Era curioso, pero no creía en todo sin cuestionar.

El ufólogo Timothy Good mencionó que, después de la muerte de Gleason, su esposa contó que en 1973, Gleason llegó a casa muy alterado. Gleason también le dijo a un periódico que el presidente Richard Nixon lo llevó un día a unas instalaciones secretas de la Fuerza Aérea en Homestead, Florida, donde se guardaban cuerpos de seres de otro planeta.

Televisión

  • Mr. Halpern and Mr. Johnson (1983)
  • Izzy and Moe (1985)

Filmografía

  • Navy Blues (1941)
  • Steel Against the Sky (1941)
  • All Through the Night (1942)
  • Lady Gangster (1942)
  • Tramp, Tramp, Tramp (1942)
  • Larceny, Inc. (1942)
  • Escape from Crime (1942)
  • Orchestra Wives (1942)
  • Springtime in the Rockies (1942)
  • The Desert Hawk (1950)
  • The Hustler (1961)
  • Gigot (1962) (también escritor)
  • Requiem for a Heavyweight (1962)
  • Papa's Delicate Condition (1963)
  • Soldier in the Rain (1963)
  • Skidoo (1968)
  • How to Commit Marriage (1969)
  • Don't Drink the Water (1969)
  • How Do I Love Thee? (1970)
  • Mr. Billion (1977)
  • Dos pícaros con suerte/Los caraduras (Smokey and the Bandit) (1977)
  • Smokey and the Bandit II (1980)
  • The Toy (1982)
  • The Sting II (1983)
  • Smokey and the Bandit Part 3 (1983)
  • Nothing in Common (1986)

Teatro

  • Keep Off the Grass (1940)
  • Artists and Models (1943)
  • Follow the Girls (1944)
  • Along Fifth Avenue (1949)
  • Take Me Along (1959)

Álbumes

  • Music for Lovers Only (1953)
  • Music, Martinis and Memories (1954)
  • Lover's Rhapsody (1955)
  • Music to Make You Misty (1955)
  • Tawny (1955)
  • And Awaaay We Go! (1955)
  • Romantic Jazz (1955)
  • Music to Remember Her (1955)
  • Lonesome Echo (1955)
  • Music to Change Her Mind (1956)
  • Night Winds (1956)
  • Merry Christmas (1956)
  • Music for the Love Hours (1957)
  • Velvet Brass (1957)
  • How Sweet it is for Lovers. (World Record Club label).(1966)
  • White Christmas (Pickwick/Capitol label) (1960s)

Premios y distinciones

Premios Óscar
Año Categoría Película Resultado
1962 Mejor actor de reparto The Hustler Nominado

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Jackie Gleason Facts for Kids

kids search engine
Jackie Gleason para Niños. Enciclopedia Kiddle.