robot de la enciclopedia para niños

Zero Mostel para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Zero Mostel
Zero Mostel - still.jpg
Zero Mostel en la década de los 60
Información personal
Nombre de nacimiento Samuel Joel Mostel
Nacimiento 28 de febrero de 1915
Bandera de Estados Unidos Nueva York, Estados Unidos
Fallecimiento 8 de septiembre de 1977
Bandera de Estados Unidos Filadelfia, Pensilvania, Estados Unidos
Causa de muerte Aneurisma de aorta
Nacionalidad Estadounidense
Familia
Cónyuge Clara Sverd (1939–1944)
Kathryn Harkin (1944–1977)
Hijos Joshua (1946)
Tobias (1948)
Educación
Educado en
Alumno de Don Richardson
Información profesional
Ocupación Actor de cine, actor de teatro, actor de voz, actor de televisión y actor
Área Actuación
Años activo desde 1943
Género Wéstern
Rama militar Ejército de los Estados Unidos
Premios artísticos
Premios Tony Mejor actor principal en una obra de teatro
1961 El rinoceronte
Mejor actor principal en un musical
1963 A Funny Thing Happened on the Way to the Forum
1965 El violinista en el tejado
Distinciones
  • Premio Drama Desk al mejor actor en una obra de teatro (1974)

Zero Mostel (nacido el 28 de febrero de 1915 y fallecido el 8 de septiembre de 1977) fue un talentoso actor y humorista de Estados Unidos. Se hizo muy conocido por sus papeles cómicos en obras de teatro y películas.

Algunos de sus trabajos más famosos incluyen las obras de teatro El violinista en el tejado y A Funny Thing Happened on the Way to the Forum. También actuó en la película Los productores. Durante la década de 1950, Mostel enfrentó un periodo difícil en su carrera debido a la "lista negra de Hollywood".

Zero Mostel: Un Actor con Talento y Resistencia

¿Quién fue Zero Mostel?

Zero Mostel, cuyo nombre real era Samuel Joel Mostel, nació en Brooklyn, Nueva York. Sus padres eran de origen judío y habían llegado a Estados Unidos desde Europa. Zero fue el séptimo de ocho hermanos.

Desde muy joven, Zero mostró un gran interés por el dibujo y la pintura. Esta pasión lo acompañó durante toda su vida.

Sus Primeros Años y Pasión por el Arte

La familia de Mostel se mudó por un tiempo a una granja en Connecticut, pero luego regresaron a Nueva York. Allí, Zero continuó sus estudios y desarrolló su talento artístico.

Estudió en el City College de Nueva York y en la Liga de Estudiantes de Arte de Nueva York. Incluso trabajó enseñando arte, lo que le permitía ganar un sueldo mientras seguía aprendiendo.

En 1939, Zero se casó con Clara Sverd, pero su matrimonio terminó en 1944.

De Pintor a Humorista Famoso

Mientras enseñaba arte, Zero Mostel daba charlas en museos. En estas charlas, su gran sentido del humor y su habilidad para hacer reír a la gente se hicieron evidentes. Pronto, su fama como humorista creció.

En 1941, un famoso club nocturno de Manhattan, el Café Society, le ofreció un trabajo como humorista profesional. Zero aceptó y se convirtió en la principal atracción del lugar. Fue allí donde adoptó su nombre artístico: Zero.

El Despegue de su Carrera Artística

La popularidad de Zero Mostel creció muy rápido. En 1942, su salario aumentó considerablemente. Empezó a aparecer en programas de radio, actuó en dos obras de Broadway y participó en una película.

En 1943, una revista importante lo llamó "el estadounidense vivo más divertido". Ese mismo año, Zero se unió al Ejército de los Estados Unidos. Colaboró con la United Service Organizations (USO) para entretener a las tropas hasta 1945.

El 2 de julio de 1944, Mostel se casó con Kathryn Cecilia Harkin, una bailarina. Tuvieron dos hijos: Joshua (quien también se convirtió en actor) y Tobias. Su matrimonio duró hasta el fallecimiento de Zero.

Un Actor Versátil y Reconocido

Después de dejar el ejército, la carrera de Mostel volvió a despegar. Actuó en muchas obras de teatro, musicales y películas. Era conocido por ser un actor muy versátil, capaz de interpretar papeles cómicos y dramáticos.

Sin embargo, sus ideas y opiniones políticas hicieron que fuera investigado por el FBI.

Un Periodo Difícil: La Lista Negra

A pesar de su creciente fama, la carrera de Zero Mostel se vio afectada en la década de 1950.

¿Qué fue la Lista Negra de Hollywood?

En esa época, en Estados Unidos, existía un comité llamado el Comité de Actividades Antiestadounidenses (HUAC). Este comité investigaba a personas que se sospechaba tenían ideas políticas que no eran bien vistas por el gobierno. Muchas personas en la industria del entretenimiento fueron incluidas en una "lista negra", lo que significaba que no podían encontrar trabajo.

Zero Mostel fue llamado a testificar ante este comité en 1955. Él se negó a dar nombres de otras personas y defendió sus ideas. Como resultado, permaneció en la lista negra, lo que causó dificultades económicas para su familia durante varios años.

Su Regreso Triunfal al Escenario

En 1957, un agente teatral llamado Toby Cole, que no estaba de acuerdo con la lista negra, se ofreció a representar a Mostel. Esta ayuda fue clave para que la carrera de Zero se recuperara.

Mostel aceptó el papel de Leopold Bloom en la obra Ulysses in Nighttown. Aunque era una producción pequeña, su actuación recibió excelentes críticas. Gracias a este papel, Zero ganó un importante premio de teatro.

Poco a poco, la lista negra fue perdiendo fuerza. En 1959, Zero Mostel volvió a aparecer en televisión.

La Cima de su Carrera en los Años 60

El 13 de enero de 1960, Zero Mostel sufrió un accidente grave al ser atropellado por un autobús. Se lesionó una pierna y estuvo hospitalizado por varios meses. Aunque se recuperó, el accidente le dejó secuelas dolorosas para el resto de su vida.

A finales de 1960, Mostel actuó en una adaptación televisiva de la obra Esperando a Godot. En 1961, su papel en la obra El rinoceronte le valió un Premio Tony al Mejor Actor.

Éxito en Broadway y el Cine

En 1962, Zero Mostel interpretó a Pseudolus en el musical de Broadway A Funny Thing Happened on the Way to the Forum. Este papel se convirtió en uno de los más recordados de su carrera. La obra fue un gran éxito, con cientos de funciones, y Mostel ganó otro Premio Tony. También participó en la versión cinematográfica de esta obra en 1966.

El 22 de septiembre de 1964, Mostel interpretó a Tevye en la producción original de Broadway de El violinista en el tejado. Zero se esforzó para que el musical mantuviera el estilo y el humor del autor original. Su actuación fue tan memorable que los actores que lo interpretaron después siempre siguieron su estilo. La obra fue un éxito enorme y Mostel recibió otro Premio Tony. Incluso fue invitado a la Casa Blanca, lo que marcó el fin oficial de su exclusión política.

En 1968, Mostel hizo uno de sus papeles más famosos: Max Bialystock en la película Los productores, dirigida por Mel Brooks. Aunque al principio la película no fue un gran éxito, con el tiempo se convirtió en una película de culto.

Sus Últimos Años y Legado

En sus últimos años, Zero Mostel eligió papeles principalmente por razones económicas. Esto llevó a que participara en algunas películas que no recibieron buenas críticas.

Sin embargo, tuvo algunas actuaciones destacadas, como en la versión cinematográfica de El rinoceronte y en la película The Front, que trataba sobre un artista en la lista negra. Por esta última, fue nominado a un premio BAFTA. También apareció en programas infantiles muy populares como Sesame Street y The Electric Company, y prestó su voz a un personaje en la película animada Watership Down.

Un Final Inesperado

En los últimos meses de su vida, Zero Mostel perdió mucho peso. Mientras ensayaba una nueva obra en Filadelfia, se sintió mal y fue llevado al hospital. Le diagnosticaron un problema respiratorio.

Sin embargo, el 8 de septiembre de 1977, su estado empeoró y falleció esa tarde. La causa probable de su muerte fue un problema cardíaco grave.

Los restos de Zero Mostel fueron incinerados.

Actuaciones Destacadas

En el Teatro

  • Cafe Crown (1942)
  • Keep 'em Laughing (1942)
  • Top-Notchers (1942)
  • Concert Varieties (1945)
  • Beggar's Holiday (1946)
  • Flight Into Egypt (1952)
  • Lunatics and Lovers (1954)
  • Good as Gold (1957)
  • Ulysses in Nighttown (1958)
  • The Good Soup (1960)
  • El rinoceronte (1961)
  • A Funny Thing Happened on the Way to the Forum (1962)
  • El violinista en el tejado (1964)
  • Ulysses in Nighttown (1974)
  • El violinista en el tejado (1976)

En el Cine

  • Du Barry Was a Lady (1943)
  • Panic in the Streets (Pánico en las calles) (1950)
  • The Enforcer (Sin conciencia) (1951)
  • Sirocco (1951)
  • Mr. Belvedere Rings the Bell (1951)
  • The Guy Who Came Back (1951)
  • The Model and the Marriage Broker (1951)
  • Waiting for Godot (1961)
  • A Funny Thing Happened on the Way to the Forum (1966)
  • Children of the Exodus (1967) (corto) (narrador)
  • Los productores (1968)
  • Great Catherine (1968)
  • The Great Bank Robbery (1969)
  • The Angel Levine (1970)
  • The Hot Rock (Un diamante al rojo vivo) (1972)
  • Once Upon a Scoundrel (1973)
  • Marco (1973)
  • Rhinoceros (1974)
  • Journey into Fear (1975)
  • Mastermind (1976)
  • The Front (1976)
  • Hollywood on Trial (1976) (documental)
  • Watership Down (Orejas largas) (1978) (voz)
  • Best Boy (1979) (documental)

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Zero Mostel Facts for Kids

kids search engine
Zero Mostel para Niños. Enciclopedia Kiddle.