robot de la enciclopedia para niños

Ixmiquilpan para niños

Enciclopedia para niños

Ixmiquilpan es una ciudad mexicana muy interesante, ubicada en el estado de Hidalgo. Su nombre viene de palabras antiguas: en náhuatl, Itsmikilpan significa "lugar de verdolagas", y en otomí, Tze tkáni también se refiere a la verdolaga, una planta comestible. Es la ciudad principal del municipio de Ixmiquilpan.

Datos para niños
Ixmiquilpan
Localidad de México
ZocaloIxmiq.jpg
Plaza principal de Ixmiquilpan.
Ixmiescudo.gif
Escudo

Ixmiquilpan ubicada en México
Ixmiquilpan
Ixmiquilpan
Localización de Ixmiquilpan en México
Ixmiquilpan ubicada en Hidalgo
Ixmiquilpan
Ixmiquilpan
Localización de Ixmiquilpan en Hidalgo
Coordenadas 20°28′42″N 99°13′01″O / 20.47841, -99.21697
Entidad Localidad de México
 • País Bandera de México México
 • Estado Hidalgo
 • Municipio Ixmiquilpan
Alcalde Morena logo (alt).svg José Emanuel Hernández Pascual (2024-2027)
Altitud  
 • Media 1711 m s. n. m.
Población (2020)  
 • Total 37 608 hab.
• 17 514 hombres
• 20 094 mujeres
Huso horario UTC-6
Código postal 42300
Clave Lada 759
Código INEGI 130300001
Sitio web oficial

Historia de Ixmiquilpan

Orígenes y Fundación

Los primeros habitantes de esta región fueron los otomíes. Esta zona era un punto importante de paso entre las llanuras secas del norte de México. Entre 1532 y 1535, Pedro Rodríguez de Escobar llegó a la zona.

La ciudad de Ixmiquilpan fue fundada oficialmente por frailes agustinos españoles. Ellos construyeron el Templo y exconvento de San Miguel Arcángel entre 1550 y 1560. Este convento se encuentra hoy junto a la plaza principal.

Desarrollo de la Ciudad

En el siglo XVII, Ixmiquilpan ya tenía muchos habitantes. Por eso, se construyó un puente sobre el río Tula. Esta obra fue inaugurada el 29 de septiembre de 1655. El puente conectaba la ciudad con el barrio de la Otra Banda, que hoy se llama Progreso.

En el siglo XVIII, se edificó la capilla de la Señora del Carmen. Esto fue gracias a Patricio Joseph Tovar. En 1779, el virrey de la Nueva España nombró a Diego Alarcón de Ocaña como alcalde mayor. Durante su gobierno, se instaló el agua potable y se hicieron otras mejoras para la comunidad.

Eventos Importantes en la Historia

Durante la Independencia de México, Ixmiquilpan fue atacada por las fuerzas de Ignacio López Rayón el 18 de octubre de 1812. La ciudad fue ocupada después de una batalla.

Más tarde, en 1854, durante la revolución de Ayutla, hubo levantamientos de campesinos indígenas. Esto ocurrió porque las autoridades de Ixmiquilpan pedían impuestos muy altos.

Entre 1906 y 1910, se construyó el palacio municipal. Dos presidentes de México visitaron el municipio. Lázaro Cárdenas lo hizo en 1939 para celebrar el primer aniversario de la Expropiación Petrolera. Manuel Ávila Camacho visitó la ciudad en 1942 para inaugurar el mercado municipal.

El 25 de septiembre de 1865, ocurrió la batalla de Ixmiquilpan. Fue durante la segunda intervención francesa en México. Soldados belgas se enfrentaron a fuerzas mexicanas, y los mexicanos, liderados por el General Joaquín Roberto Martínez, ganaron la batalla.

Geografía de Ixmiquilpan

Ubicación y Entorno Natural

Archivo:Ixmiquilpan, Hidalgo 04
Arroyo Pallares, un afluente del río Tula, que atraviesa la zona centro de la ciudad.

Ixmiquilpan se encuentra en el centro del estado de Hidalgo. Está a una altitud de 1680 metros sobre el nivel del mar. La ciudad forma parte de la región geográfica conocida como el Valle del Mezquital.

El terreno de la zona es principalmente de lomerío, con algunas elevaciones y llanuras. En cuanto a los ríos, Ixmiquilpan está en la región del río Pánuco, y es parte de la cuenca del río Moctezuma, específicamente de la subcuenca del río Tula.

Clima de la Ciudad

El clima en Ixmiquilpan es seco y semicálido. La temperatura promedio en los meses más fríos, como diciembre y enero, es de unos 14.5 °C. En los meses más calurosos, mayo y junio, la temperatura promedio es de 21.4 °C.

La temperatura anual promedio en el municipio es de aproximadamente 18.5 °C. La cantidad de lluvia que cae al año es de unos 363.8 mm.

Gnome-weather-few-clouds.svg  Parámetros climáticos promedio de Ixmiquilpan WPTC Meteo task force.svg
Mes Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Sep. Oct. Nov. Dic. Anual
Temp. máx. abs. (°C) 30.0 32.0 36.0 36.5 38.5 35.5 32.5 33.0 33.0 33.5 32.0 30.0 38.0
Temp. máx. media (°C) 23.5 25.2 28.6 29.7 30.1 28.1 26.9 27.1 26.1 25.4 24.8 23.2 26.6
Temp. media (°C) 13.4 14.7 17.6 19.6 21.2 20.7 19.9 19.8 19.1 17.3 15.3 13.8 17.7
Temp. mín. media (°C) 3.3 4.2 6.6 9.5 12.2 13.3 12.9 12.6 12.2 9.1 5.8 4.4 8.8
Temp. mín. abs. (°C) -5.0 -6.0 -3.0 0.0 5.0 5.0 6.5 6.2 1.0 -0.5 -0.4 -5.0 -5.0
Precipitación total (mm) 11.7 8.1 9.1 28.0 49.3 55.7 54.3 40.1 52.4 20.7 4.7 8.3 342.4
Días de lluvias (≥ 0.1) 2.2 2.1 2.7 5.8 7.4 7.3 8.4 6.4 7.9 5.0 2.1 2.0 46.8
Fuente: Servicio Meteorológico Nacional. 2015

Población y Demografía

Archivo:PRESIDENCIA IXMIQUILPAN
Palacio municipal de Ixmiquilpan.

Según el Censo de Población y Vivienda 2020, Ixmiquilpan tiene 37,608 habitantes. De ellos, 17,514 son hombres y 20,094 son mujeres.

En la ciudad, 4,593 personas hablan alguna lengua indígena, lo que representa el 12.21% de la población. También hay 565 personas que se identifican como afromexicanos o afrodescendientes.

En cuanto a la religión, 28,093 personas se declaran religión católica. Unas 6,116 personas profesan una religión protestante o cristiano evangélica. Hay 128 personas con otras religiones y 3,227 personas que no tienen religión.

Gráfica de evolución demográfica de Ixmiquilpan entre 1900 y 2020

     Población de los censos y conteos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

Economía Local

Las actividades económicas más importantes en Ixmiquilpan son la agricultura, el comercio, el turismo y la ganadería. En agricultura, se cultivan muchas hortalizas, especialmente con riego. El turismo atrae visitantes al convento de San Miguel Arcángel y a los balnearios cercanos. En ganadería, se crían ovejas, cabras y vacas.

Muchos habitantes de Ixmiquilpan viajan a Estados Unidos para trabajar. Envían dinero a sus familias, lo que se conoce como remesas. Estas remesas son una fuente muy importante de ingresos para el municipio. Se estima que llegan más de seis millones de dólares al año, lo que ayuda mucho a la economía local.

Cultura y Tradiciones

Arquitectura Histórica

El Templo y exconvento de San Miguel Arcángel es un edificio muy importante. Fue construido por los agustinos en 1550. Destacan sus pinturas murales de 1572, hechas por artistas indígenas con estilos europeos y locales. Este convento era como una fortaleza para protegerse y evangelizar el norte de México.

Otro edificio histórico es la capilla del Carmen, terminada en 1772. Es famosa por su fachada de cantera rosa y sus retablos de madera tallada. En uno de sus altares, se puede ver una gran figura de San Miguel Arcángel dominando al diablo.

Esculturas Emblemáticas

En la plaza principal de Ixmiquilpan se encuentra una escultura creada por Juan Fernando Olaguíbel. Esta escultura fue donada a la ciudad en 1970. Es una réplica de la fuente de la Diana cazadora que está en la Ciudad de México. La escultura tiene 22 metros de altura y es de estilo art déco.

Museos y Patrimonio

Debido a la gran presencia del pueblo otomí en Ixmiquilpan, se creó el Museo de la Cultura Hñähñu. Este museo está en la cabecera municipal y muestra documentos y exposiciones sobre la vida antigua y moderna de los otomíes.

Gastronomía Local

La comida tradicional de Ixmiquilpan es muy variada y deliciosa. Algunos platillos típicos son la barbacoa, los gusanos de maguey, los mixiotes y los escamoles. También se preparan tacos de golumbo, hechos con flores de maguey.

Otros ingredientes comunes son las flores de sábila y de palma, las picadas de zutccani, quintoniles o quelites. También hay salsa de xoconostle y los xagis, que son frijoles tiernos con carne de cerdo y chile pasilla. Se usan muchos quelites, malvas, verdolagas, nopales, sábila, tunas dulces, pencas de maguey, garambullos, semillas de mezquite, pepitas de calabaza y hongos.

Ciudades Hermanadas

Véase también

  • Localidades del municipio de Ixmiquilpan
  • Localidades del estado de Hidalgo
  • Inundaciones del río Tula de 2021

Galería de imágenes

kids search engine
Ixmiquilpan para Niños. Enciclopedia Kiddle.