robot de la enciclopedia para niños

Ivan Vazov para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Ivan Vazov
BASA-937K-1-410-7-Ivan Vazov (cropped).JPG
Información personal
Nombre de nacimiento Иван Минчов Вазов
Nombre en búlgaro Иван Вазов
Nacimiento 9 de julio de 1850
Sopot (Imperio otomano)
Fallecimiento 22 de septiembre de 1921
Sofía (Reino de Bulgaria)
Sepultura Iglesia de Hagia Sofía
Nacionalidad Búlgara
Lengua materna Búlgaro
Familia
Padres Mincho Vazov
Saba Vazova
Cónyuge Atina Bolyarska (1891-1921)
Pareja Evgenia Mars (1905-1921)
Educación
Educación académico
Información profesional
Ocupación Poeta, novelista, escritor, dramaturgo, juez, traductor, político, prosista y crítico
Cargos ocupados
  • Miembro de la Asamblea Nacional de Bulgaria
  • Miembro de la Asamblea Nacional de Bulgaria
  • Miembro de la Asamblea Nacional de Bulgaria
  • Ministro de Educación de Ciencia de Bulgaria (1897-1899)
Seudónimo Пейчин, Добринов, Ц-в, Д. Н-ров, Боянец, Белчин y Н-чев
Género Epopeya y poesía lírica
Obras notables Bajo el yugo
Partido político Partido Popular (Bulgaria)
Miembro de Academia de Ciencias de Bulgaria
Distinciones
  • Honorary citizen of Sofia
  • Orden de los Santos Cirilo y Metodio

Iván Minchov Vazov (en búlgaro, Ива̀н Мѝнчов Ва̀зов; Sopot, 27 de junio de 1850 - Sofía, 22 de septiembre de 1921) fue un importante escritor búlgaro. Se le considera el poeta nacional de Bulgaria. Sus obras muestran dos momentos clave de la historia búlgara: el Renacimiento y el período después de la liberación del Imperio Otomano.

Iván Vazov recibió el título más alto de la Academia Búlgara de Ciencias: Académico. También fue Ministro de Educación e Ilustración del Pueblo desde 1897 hasta 1899, representando al Partido Popular.

Biografía de Iván Vazov

¿Cómo fue la infancia de Iván Vazov?

Iván Minchov Vazov nació en Sopot, una ciudad en el centro de Bulgaria. Sus padres fueron Mincho Vazov y Saba Vazova. Su familia era muy tradicional. Sus hermanos, Georgi Vazov y Vladimir Vazov, se hicieron generales, y Boris Vazov fue un político. La familia Vazov venía de un pueblo llamado Yanoweni, en la actual Grecia.

Iván estudió en una escuela monástica búlgara y luego en una escuela secundaria en Sopot. Allí, desde muy joven, conoció la literatura búlgara y de otros países. Partenij Beltschew, quien estudió en Rusia, le enseñó sobre la poesía rusa y las obras revolucionarias búlgaras.

Desde 1865, Vazov aprendió griego en la escuela de Kalofer. Su maestro era Botjo Petkov, padre del famoso poeta búlgaro Hristo Botev. Poco después, Iván se convirtió en profesor asistente de Botev en la misma escuela. En esta escuela, Vazov encontró una gran biblioteca con libros franceses y rusos. Estos libros fueron muy importantes para su desarrollo como escritor.

En 1866, su padre lo envió a Plovdiv para que estudiara en una escuela búlgara. El padre quería que Iván mejorara su griego y aprendiera turco. Sin embargo, Iván prefirió aprender francés y leer a poetas franceses como Pierre-Jean de Béranger, Victor Hugo y Alphonse de Lamartine.

Dos años después, su padre le pidió que regresara a Sopot para ayudar en el negocio familiar. Pero a Iván no le interesaban los negocios. Llenaba sus cuadernos con poemas en lugar de números. Su madre, Saba, lo apoyaba en su pasión por la escritura. Algunos de estos poemas se publicaron en 1880 con el título "Majska Kitka" (Ramo de Mayo).

¿Por qué Iván Vazov se fue a Rumania?

En 1870, su padre envió a Iván a Oltenița, Rumania, para que aprendiera sobre el comercio con su tío. Pero Iván seguía sin interesarse por la economía. En cambio, aprendió rumano y leyó sobre las ideas de escritores rumanos.

Su gran interés por la escritura lo llevó a Brăila, donde se unió a una comunidad de búlgaros que vivían fuera de su país. Allí conoció a Hristo Botev, un poeta que influyó mucho en sus ideas sobre la libertad. Vazov participó en reuniones de grupos que buscaban la liberación de Bulgaria.

La vida difícil de los búlgaros en el exilio y las reuniones patrióticas marcaron al joven poeta. Algunas de sus obras posteriores, como Luchadores por la libertad o la novela Impopular y sin hogar, hablan de este período. Su primer poema publicado, "Borba" (Pelea), apareció en una revista de exiliados. También escribió otros poemas patrióticos para periódicos como Patria y Libertad.

En 1874, se unió a la lucha por la liberación de Bulgaria. En 1875, regresó a Sopot y se hizo miembro del comité local que buscaba la independencia. Después de que el Levantamiento de abril de 1876 no tuvo éxito, tuvo que volver a Rumania. Ese mismo año, Vazov publicó sus primeras obras: El estandarte y Gusla y Las tristezas de Bulgaria.

¿Qué hizo Iván Vazov en Plovdiv?

El 5 de octubre de 1880, Vazov se mudó a Plovdiv, que era la capital de Rumelia Oriental. Como miembro del Partido Popular, que apoyaba a Rusia, Vazov participó activamente en la política de esta provincia búlgara. Fue elegido miembro del parlamento provincial y editor de periódicos como Mariza y Voz del Pueblo.

Cuando en 1881 el príncipe Alejandro I de Bulgaria quiso tener más poder, Vazov fue uno de sus mayores críticos.

A principios de 1881, Vazov fue nombrado presidente de la Comunidad Científica y Literaria de Plovdiv. También fue editor de la revista Ciencia, la primera revista científica búlgara después de la independencia. Ese mismo año, se convirtió en miembro de la Academia de Ciencias de Bulgaria.

En 1885, Vazov y el escritor Konstantin Velichkov fundaron Zora (Amanecer), la primera revista literaria de Bulgaria. También editaron una antología búlgara en dos partes, con obras de más de 100 autores.

En Plovdiv, Vazov fue testigo de la unión de Rumelia Oriental con el Reino de Bulgaria. Aunque su partido no estaba de acuerdo al principio, cuando Bulgaria ganó la guerra contra Serbia y la unión fue reconocida, el Partido Popular perdió influencia.

Durante su tiempo en Plovdiv, Vazov escribió obras muy importantes como Epopeya de los olvidados, los poemas La lengua búlgara y Hacia la libertad, y las novelas Impopular y sin hogar y Los tíos. Estas obras son la base de la nueva literatura búlgara.

¿Cuándo regresó Iván Vazov a Bulgaria?

En 1878, después de que Bulgaria se independizara, Vazov regresó a su país. Allí participó mucho en la vida política. Durante un período de gobierno estricto de Stefan Stambolov, tuvo que refugiarse en Odesa. Fue allí donde escribió Bajo el yugo (Pod igoto), una novela sobre el Levantamiento de abril. Esta obra es considerada la primera novela de la literatura búlgara.

Regresó a Bulgaria en 1889 y fundó la revista Dermica (Estrella matutina). En esta revista colaboraron los escritores más prometedores de la nueva literatura.

Volvió a la política y fue Ministro de Instrucción Pública. Después de dejar este cargo, se dedicó por completo a la literatura.

¿Cómo fue el período de Sofía en la vida de Iván Vazov?

En 1889, Vazov regresó a Bulgaria y se estableció en Sofía. En 1890, fundó la revista Denniza. Durante este tiempo, escribió muchos de sus relatos realistas, que reunió en dos volúmenes bajo el título Rasguños y trazos.

En 1895, para celebrar sus 25 años como escritor, publicó su novela País Nuevo. Las críticas negativas a esta novela lo ofendieron, y dejó de escribir por unos años. Esto explica por qué volvió a la política.

Cuando el Partido Popular de Rumelia Oriental se unió al Partido Popular del Reino de Bulgaria, Vazov se unió al nuevo partido. Cuando Konstantin Stoilov fue primer ministro en 1897, Iván Vazov fue nombrado Ministro de Educación.

Durante las guerras de los Balcanes, escribió uno de sus poemas más famosos: "Soy búlgaro". Más tarde, Vazov se opuso a que Bulgaria se uniera a Alemania en la Primera Guerra Mundial. Sin embargo, durante la guerra, escribió poemas en honor a los soldados búlgaros, como Canciones para Macedonia y Él no morirá. Iván Vazov falleció el 21 de septiembre de 1921.

Lugares y obras con su nombre

En su honor, se nombraron el punto Vazov y la roca Vazov en la isla Livingston en la Antártida. También el estrecho Vazov en Bratislava.

El Teatro Nacional de Bulgaria se llama Teatro Nacional Ivan Vazov en su homenaje.

Obras de Iván Vazov

Vazov escribió en casi todos los géneros literarios: poesía, cuentos, novelas y obras de teatro.

Poesía destacada

  • El estandarte y Gusla (1876)
  • Las tristezas de Bulgaria (1877)
  • Liberación (1878)
  • La epopeya de los olvidados (1881-1884)

Cuentos y novelas

  • Sin fuego ni lugar (1883)
  • Los tíos (1885)
  • Su obra más importante es la novela Bajo el yugo (1890).

Dramas históricos

  • Borislav (1909)
  • Hacia el abismo (1910)
  • Ivajlo (1913)

Lista de obras en prosa

  • Bajo el yugo (Под игото) 1890
  • Tierra nueva (Нова земя) 1896
  • Svetoslav Terter (Светослав Тертер) 1907
  • Mitrofan y Dormilovski (Митрофан и Дормидолски)
  • Sin fuego ni lugar (Немили-недраги) 1883
  • Los tíos (Чичовци)
  • Kardašev a la caza (Кардашев на лов)
  • Nora (Нора)
  • Cuentos (Разкази) 1881-1901
  • Garabatos y dibujos (Драски и шарки)
  • Visto y comprendido (Видено y чуто)
  • Un mundo colorido (Пъстър свят)
  • Mañana en Banki (Утро в Банки)
  • Cuentos (Разкази) 1901-1921
  • En las entrañas de los Rodopes (В недрата на Родопите) (cuento de viajes)
  • Dramas
    • Los (exiliados) rebeldes (Хъшове) 1894
    • Borislav (Борислав) 1909
    • Hacia el abismo (Към пропаст) 1910
  • Comedia
    • Los carreristas (Службогонци)

Poemas importantes

  • Gramada (Грамада)
  • El estandarte y la guzla (Пряпорец и гусла) 1876
  • Los tormentos de Bulgaria (Тъгите на България) 1877
  • Liberación (Избавление) 1878
  • Pequeño Ramo de Mayo (Майска китка)
  • Primeros poemas (Първи стихотворения) 1870-1876
  • Poemas (Стихотворения) 1877-1880
  • Guzla (Gusla)
  • La epopeya de los olvidados (Епопея на забравените) 1881-1884
  • Campos y bosques (Поля и гори) 1884
  • Poemas para niños pequeños (Стихотворения за малки деца)
  • Italia (Italia)
  • Slivnica (Сливница)
  • Sonidos (Звукове)
  • En el corazón de Rila (В лоното на Рила)
  • Canciones de Wanderer (Скитнишки песни)
  • Bajo nuestros cielos (Под нашето небе)
  • Poemas (Стихотворения) 1900-1910
  • Bajo el trueno de las victorias (Под гръма на победите)
  • Canciones para Macedonia (Песни за Македония)
  • Los nuevos ecos (Нови екове)
  • Lo que canta la montaña (Какво пее планината)
  • Olí el perfume de la lila (Люлека ми замириса) 1919
  • Él no perecerá (Не ще загине)
  • Poemas (Стихотворения) 1913-1921

Traducciones al español

  • Vazov, Ivan: Bajo el yugo. Barcelona, Bruguera, 1984.

Premios y reconocimientos

Iván Vazov recibió muchos honores por su trabajo:

  • Recibió la "Orden del Honor y Mérito Civil" en 1895.
  • Fue coronado con una lira de plata única con cinta y cuerdas doradas en 1895.
  • Recibió la Medalla de Oro en Ciencias y Arte en 1896.
  • En 1917, fue propuesto para el Premio Nobel de Literatura.
  • Fue nombrado Doctor honoris causa por la Universidad de Sofía "St. Kliment Ohridski" en 1920.
  • Ganó el premio más alto del Reino de Bulgaria: la Orden de San Pedro. apóstoles iguales Cirilo y Metodio" en 1920. Esta orden se daba a miembros de la realeza, altos clérigos, militares y políticos. Vazov fue el primer y único civil en recibirla.
  • El ministro Stoyan Omarcevski le dio un reloj de oro con rubíes en 1920.
  • Recibió el título de "Poeta del Pueblo" en 1920, un título que nunca más se ha concedido.
  • Fue nombrado Ciudadano Honorario de Sofía en 1920.
  • Fue miembro honorario de la Academia Búlgara de Ciencias desde 1920.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Ivan Vazov Facts for Kids

kids search engine
Ivan Vazov para Niños. Enciclopedia Kiddle.