Isla Livingston para niños
Datos para niños Isla Livingston |
||
---|---|---|
Livingston Island | ||
![]() |
||
Ubicación geográfica | ||
Continente | Antártida | |
Región | Islas Shetland del Sur | |
Archipiélago | Islas Shetland del Sur | |
Océano | Antártico | |
Coordenadas | 62°36′S 60°30′O / -62.6, -60.5 | |
Ubicación administrativa | ||
País |
|
|
División | Región del Tratado Antártico | |
Características generales | ||
Superficie | 974 km² | |
Longitud | 73 km | |
Anchura máxima | 35 km | |
Punto más alto | Monte Friesland (1700 metros) | |
Población | ||
Población | 0 hab. () | |
Densidad | 0.1 hab./km² | |
Mapa de localización | ||
Ubicación (Islas Shetland del Sur).
|
||
Ubicación (Antártida).
|
||
![]() |
||
La isla Livingston es una de las Islas Shetland del Sur en la Antártida. Es la segunda isla más grande de este grupo. Se encuentra entre la isla Nevada (al oeste) y la isla Greenwich (al este). Aproximadamente a 20 kilómetros al sur de Livingston está la isla Decepción.
Esta isla mide unos 73 kilómetros de largo y 34 kilómetros de ancho. Su terreno es muy irregular, con costas altas y difíciles de alcanzar. Algunos puntos importantes de la isla son el cabo Shirreff al norte y el Monte Friesland, que es su punto más alto con 1700 metros. Cerca de Livingston también se encuentran islas más pequeñas como la isla Desolación.
Contenido
Isla Livingston: Un Lugar Fascinante en la Antártida
La isla Livingston es un lugar muy especial en el continente antártico. Es conocida por su paisaje helado y su importancia en la historia de la exploración polar.
¿Dónde se encuentra la Isla Livingston?
La isla Livingston forma parte del archipiélago de las Islas Shetland del Sur. Estas islas están ubicadas en el Océano Antártico, al norte de la península Antártica. La isla está rodeada por aguas frías y a menudo cubiertas de hielo.
- Ubicación: Se encuentra a 62°36′S 60°30′O.
- Tamaño: Tiene una superficie de 974 kilómetros cuadrados.
- Relieve: Sus costas son elevadas y difíciles de acceder. El Monte Friesland es su pico más alto, alcanzando los 1700 metros.
Descubrimiento e Historia de la Isla
La isla Livingston tiene una historia interesante ligada a los primeros viajes a la Antártida.
- Primer Avistamiento: Se cree que el marino inglés William Smith fue el primero en ver estas tierras. En 1819, mientras navegaba, observó una nueva tierra que probablemente era la punta nordeste de la isla Livingston. Este fue el primer avistamiento confirmado de tierras antárticas.
- Cazadores de Focas: A principios de 1820, la isla ya era conocida por los cazadores de focas.
- Naufragio del San Telmo: Se piensa que en el cabo Shirreff, al norte de la isla, pudo haber naufragado un barco español llamado San Telmo en septiembre de 1819. Se han encontrado restos de un campamento en esa zona.
- Fauna: En el cabo Shirreff también se encuentra el lugar de reproducción más grande de lobos finos antárticos de las Islas Shetland del Sur.
Bases Científicas en la Isla Livingston
La isla Livingston es un lugar importante para la investigación científica. Varios países tienen bases y campamentos de verano allí.
- Península Hurd: En esta parte de la isla se encuentran la Base San Clemente de Ohrid de Bulgaria y la Base Juan Carlos I de España.
- Península Byers: Aquí se ubica el Campamento Científico Livingston, que pertenece a Argentina. También está el Campamento Byers, que es internacional y es mantenido por España.
- Cabo Shirreff: En este cabo, Chile tiene la Base Doctor Guillermo Mann y Estados Unidos tiene la Base Cabo Shirreff.
- Antigua Base Británica: El Reino Unido tuvo una base llamada Station P en la isla Livingston, que estuvo activa entre 1957 y 1958.
¿Quién Reclama la Isla Livingston?
La Antártida es un continente especial donde varios países tienen intereses.
- Reclamaciones: La isla Livingston es reclamada por Argentina, Chile y el Reino Unido.
- Argentina la considera parte de su provincia de Tierra del Fuego.
- Chile la incluye en su Región de Magallanes y de la Antártica Chilena.
- El Reino Unido la ve como parte de su Territorio Antártico Británico.
- Tratado Antártico: Es importante saber que todas estas reclamaciones están bajo las reglas del Tratado Antártico. Este tratado asegura que la Antártida se use solo para fines pacíficos y de investigación científica, promoviendo la cooperación entre países.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Livingston Island Facts for Kids