Vía XVIII para niños
El Itinerario Antonino A-18 o la Vía Nova fue una importante calzada romana. Era como una autopista de la antigüedad que conectaba dos ciudades muy importantes: Bracara Augusta (hoy Braga, en Portugal) y Asturica Augusta (hoy Astorga, en España). En un antiguo mapa llamado el Itinerario de Antonino, esta vía aparece con el número XVIII. Tenía una longitud de unos 330 kilómetros.
La Vía Nova cruzaba lo que hoy es la provincia de Orense en diagonal, desde el suroeste hasta el noreste. Luego, entraba en la comarca de El Bierzo, que recorría de oeste a este, y salía por el puerto de Manzanal hasta llegar a Astorga.
Contenido
La Vía Nova: Un Camino Romano Antiguo
¿Cuándo y Por Qué se Construyó?
La Vía Nova se construyó entre los años 79 y 80 después de Cristo. Esto fue durante el tiempo en que gobernaban el emperador Vespasiano y su hijo Tito. Un oficial romano llamado C. Calpetanus Rantius Quirinalis Velerius Festus fue el encargado de su construcción.
El principal motivo para construirla fue el comercio, para facilitar el transporte de mercancías y personas. La calzada fue reparada más tarde, en la época de Maximino el Tracio y su hijo Máximo. El recorrido detallado de esta vía se puede ver en el Itinerario de Antonino, un documento del siglo III.
¿Cómo se Marcaba el Camino?
A lo largo de la Vía Nova, los romanos colocaron unas piedras especiales llamadas miliarios. Estas piedras servían para indicar las distancias en millas romanas, como si fueran los carteles de carretera de hoy en día.
Entre Bracara Augusta y Asturica Augusta, había once paradas o "mansiones". Una mansio era un lugar donde los viajeros podían descansar, cambiar de caballos y pasar la noche. Es increíble, pero esta calzada es una de las que conserva más miliarios en toda Europa.
Recorrido de la Vía Nova: De Braga a Astorga
La Vía Nova tenía varias paradas importantes a lo largo de su recorrido. Estas paradas se llamaban mansiones y estaban situadas a distancias regulares. Aquí te mostramos algunas de las más importantes y las ciudades actuales donde se encontraban:
Mansio | Millas (romanas) | Poblaciones actuales |
---|---|---|
Bracara Augusta | Braga (Portugal) | |
Salaniana | XXI | Saim, Chorense, Terras de Bouro (Portugal) |
Aquis Oreginis | XVIII | Baños de Riocaldo (Lobios, Orense) |
Aquis Querquennis | XIV | Baños de Bande (Bande, Orense) |
Geminas | XVI | Zona de Sandianes (Orense) |
Salientibus | XVIII | Xinzo da Costa (Maceda, Orense) |
Praesidio | XVIII | Al norte de O Burgo (Orense) |
Nemetobriga | XIII | Entre Puebla de Trives y Laroco (Orense) |
Foro | XIX | La Rúa de Valdeorras (Orense) |
Gemestario | XVIII | Portela de Aguiar (El Bierzo, León) |
Castro Bergidum | XIII | Cacabelos (El Bierzo, León) |
Interamnium Flavium | XX | Bembibre (El Bierzo, León) |
Asturica Augusta | XXX | Astorga (León) |
Galería de imágenes
-
Vía Nova, en Campo do Gerês, Terras de Bouro (Portugal)
Para Saber Más
- Calzadas romanas
- Anexo:Calzadas romanas