Portela de Aguiar para niños
Datos para niños Portela de Aguiar |
||
---|---|---|
localidad | ||
![]() Iglesia parroquial de San Julián
|
||
Ubicación de Portela de Aguiar en España | ||
Ubicación de Portela de Aguiar en la provincia de León | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | El Bierzo | |
• Municipio | Sobrado | |
Ubicación | 42°30′23″N 6°52′27″O / 42.5064, -6.8742 | |
Población | 31 hab. (INE 2017) | |
Código postal | 24569 | |
Pref. telefónico | 987 | |
Presupuesto | 47 505 € (2023) | |
Portela de Aguiar es una pequeña localidad de España. Se encuentra en el municipio de Sobrado, dentro de la provincia de León, que forma parte de la comunidad autónoma de Castilla y León. Es un lugar tranquilo con una iglesia dedicada a San Julián.
Contenido
¿Dónde se encuentra Portela de Aguiar?
Portela de Aguiar está ubicada en el noroeste de España. Pertenece a la provincia de León, una región conocida por sus paisajes naturales y su historia.
Ubicación geográfica y límites
Esta localidad se sitúa en una zona cercana a la Sierra de la Encina de la Lastra. Limita con varios pueblos vecinos, lo que la conecta con otras comunidades cercanas.
- Al norte: Cabeza de Campo
- Al noreste: Sobrado
- Al este: Aguiar
- Al sur: Biobra
- Al noroeste: Robledo da Lastra
- Al oeste: Oulego
- Al noroeste: Cabarcos
Un vistazo a la historia de Portela de Aguiar
La historia de Portela de Aguiar se remonta a muchos años atrás. A mediados del siglo XIX, un importante geógrafo llamado Pascual Madoz describió este lugar en su famoso diccionario.
¿Cómo era Portela de Aguiar en el siglo XIX?
En aquella época, Portela de Aguiar era un pueblo con unas 24 casas. Su clima era frío y las enfermedades más comunes eran las relacionadas con los pulmones. Contaba con su iglesia parroquial de San Julián y una ermita dedicada a San Lorenzo.
El terreno de la localidad era principalmente de secano, lo que significa que dependía de la lluvia para la agricultura. Al sur del pueblo, en la Sierra de la Encina de la Lastra, los antiguos romanos extraían un mineral llamado plomo argentífero. Los caminos conectaban Portela de Aguiar con los pueblos cercanos y con la región de Valdeorras.
¿Qué se producía y cuánta gente vivía allí?
Los habitantes de Portela de Aguiar cultivaban granos, vino, castañas y otras frutas y verduras. También criaban ganado vacuno, cabrío (cabras) y lanar (ovejas). La caza de perdices era una actividad común. En el siglo XIX, la población era de 22 familias, con un total de 98 personas.
¿Cuántas personas viven en Portela de Aguiar hoy?
La población de Portela de Aguiar ha cambiado a lo largo de los años. Aquí puedes ver cómo ha evolucionado el número de habitantes desde el año 2000 hasta 2017, según los datos oficiales.
Gráfica de evolución demográfica de Portela de Aguiar entre 2000 y 2017 |
![]() |
Población de derecho (2000-2017) según el padrón municipal del INE |