robot de la enciclopedia para niños

Marco Maciel para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Marco Maciel
Marco maciel 2010.jpg
Marco Maciel en 2010.

Coat of arms of Brazil.svg
22°. Vicepresidente de la República Federativa del Brasil
1 de enero de 1995-1 de enero de 2003
Presidente Fernando Henrique Cardoso
Predecesor Itamar Franco
Sucesor José Alencar

Coat of arms of Brazil.svg
Senador Federal de Brasil
por Pernambuco
1 de febrero de 2003-31 de enero de 2011

1 de febrero de 1983-15 de diciembre de 1994

Coat of arms of Brazil.svg
Ministro de la Casa Civil de Brasil
14 de febrero de 1986-30 de abril de 1987
Presidente José Sarney
Predecesor José Hugo Castelo Branco
Sucesor Ronaldo Costa Couto

Coat of arms of Brazil.svg
Ministro de Educación de Brasil
15 de marzo de 1985-14 de febrero de 1986
Presidente José Sarney
Predecesor Esther de Figueiredo Ferraz
Sucesor Jorge Bornhausen

Brasão do Pernambuco.svg
45°. Gobernador de Pernambuco
15 de marzo de 1979-15 de mayo de 1982
Vicegobernador Roberto Magalhães
Predecesor Moura Cavalcanti
Sucesor José Muniz Ramos

Coat of arms of Brazil.svg
Presidente de la Cámara de Diputados
28 de febrero de 1977-2 de febrero de 1979
Predecesor Célio Borja
Sucesor Flávio Marcílio

Coat of arms of Brazil.svg
Diputado federal de Brasil
por Pernambuco
1 de febrero de 1971-31 de enero de 1979

Brasão do Pernambuco.svg
Diputado Estatal de Pernambuco
31 de enero de 1971-1 de diciembre de 2004

Información personal
Nombre completo Marco Antônio de Oliveira Maciel
Nacimiento 21 de julio de 1940
Recife, Brasil
Fallecimiento 12 de junio de 2021

Brasilia, Brasil
Causa de muerte COVID-19
Nacionalidad Brasileña
Lengua materna Portugués
Familia
Padres Carmen Sílvia Cavalcanti (madre)
José do Rego Maciel (padre)
Cónyuge Anna Maria Ferreira (matr. 1966)
Hijos 3
Educación
Educado en Universidade Federal de Pernambuco
Información profesional
Ocupación Político y abogado
Partido político ARENA (1966–1979)
PDS (1980–1984)
PFL (1985–2007)
DEM (2007–presente)
Miembro de Academia Brasileña de Letras
Distinciones
  • Gran Cruz de la Orden Nacional del Mérito Científico
  • Medalla de la República Oriental del Uruguay
  • Gran Cruz de la Orden de Isabel la Católica (2000)
Firma
(Marco Maciel) Presidente da Câmara dos Deputados do Brasil.jpg

Marco Antônio de Oliveira Maciel (nacido en Recife, Pernambuco, el 21 de julio de 1940 y fallecido en Brasilia el 12 de junio de 2021) fue un abogado, profesor y político brasileño.

A lo largo de su carrera, ocupó importantes cargos públicos. Fue diputado, gobernador del estado de Pernambuco, senador y vicepresidente de la República de 1995 a 2002. También fue profesor de Derecho Internacional Público en la Universidad Católica de Pernambuco.

Marco Maciel presidió la Cámara de Diputados entre 1977 y 1979. Además, fue Ministro de Educación y Cultura de 1985 a 1986, y Ministro Jefe del Gabinete Civil de la Presidencia de la República de 1986 a 1987. Después de esto, asumió un nuevo mandato como senador.

En 1987, fue elegido presidente del partido PFL. Fue reelegido senador en 1990 y, en 1994, se convirtió en vicepresidente de la República Federativa de Brasil. Regresó al Senado en 2002. En 2007, presidió la Comisión de Constitución, Justicia y Ciudadanía. En las elecciones de 2010, no fue elegido para un nuevo periodo en el Senado, terminando así 44 años en la política. Era un gran aficionado del Santa Cruz, tanto que el estadio del club lleva el nombre de su padre, José do Rego Maciel.

Marco Maciel: Un Líder de Brasil

Marco Antônio de Oliveira Maciel nació en Recife, Pernambuco. Sus padres fueron José do Rego Maciel y Carmen Sílvia Cavalcanti de Oliveira. Estudió derecho en la Universidad Federal de Pernambuco y luego trabajó como abogado.

Primeros Pasos en la Política

Su camino en la vida pública comenzó en la universidad. En 1963, fue elegido presidente de la Unión Metropolitana de los Estudiantes de Pernambuco. En los años siguientes, Marco Maciel se unió al partido ARENA, que apoyaba al gobierno de la época.

Comenzó su carrera política en 1966, siendo elegido diputado estatal. Más tarde, fue elegido diputado federal en 1970 y 1974.

Gobernador y Senador

Durante su segundo mandato como diputado federal, fue elegido presidente de la Cámara de Diputados en marzo de 1977. Su periodo fue de 1977 a 1979. En ese tiempo, el presidente Ernesto Geisel tomó medidas importantes para reformar el sistema judicial y político. Marco Maciel mantuvo una postura discreta.

En 1978, fue nombrado gobernador de Pernambuco. Durante su gestión, formó un equipo de profesionales que lo apoyaron en las elecciones de 1982. En esas elecciones, su partido ganó por poco en Pernambuco. Ese mismo año, fue elegido senador.

Su Rol en el Gobierno

Cuando se discutía quién sería el próximo presidente, Marco Maciel fue considerado una opción importante por su habilidad para negociar.

En 1984, un grupo de políticos se separó de su partido y formó el Frente Liberal. Este grupo apoyó la candidatura de Tancredo Neves, quien era el candidato de la oposición al gobierno militar de 1964. Para sellar el acuerdo, se eligió a José Sarney como candidato a vicepresidente.

Marco Maciel fue nombrado Ministro de Educación, cargo que ocupó desde el 15 de marzo de 1985 hasta el 14 de febrero de 1986. Luego, el presidente José Sarney (quien asumió la presidencia tras el fallecimiento de Tancredo Neves) lo designó como Ministro Jefe de la Casa Civil, donde permaneció hasta el 30 de abril de 1987.

En el referéndum de 1993, Marco Maciel apoyó la opción presidencialista.

Vicepresidente de la República

De regreso al Senado Federal, Marco Maciel continuó apoyando al gobierno. En las elecciones presidenciales de 1989, su partido, el PFL, apoyó a Fernando Collor de Mello. Cuando Collor ganó, el PFL se convirtió en parte de la base política del nuevo presidente.

Marco Maciel fue reelegido senador en 1990. Se convirtió en el líder del gobierno de Collor en el Senado. Sin embargo, cuando el proceso para destituir al presidente se hizo inevitable, él dejó esa función.

En agosto de 1994, el PFL lo eligió como candidato a vicepresidente de la República, en lugar de otro senador. Fue elegido y reelegido como compañero de Fernando Henrique Cardoso en 1994 y 1998. En 2002, Marco Maciel ganó su tercer mandato como senador por el estado de Pernambuco.

Cronología de Marco Maciel

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Marco Maciel Facts for Kids

kids search engine
Marco Maciel para Niños. Enciclopedia Kiddle.