robot de la enciclopedia para niños

Isonoé (satélite) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Isonoé
Isonoe-Jewitt-CFHT-annotated.gif
Descubrimiento
Descubridor Scott S. Sheppard y equipo
Fecha Año 2000, Publicación 5 de enero de 2001
Designaciones Júpiter XXVI
Nombre provisional S/2000 J 6
Categoría Grupo de Carmé
Orbita a Júpiter
Elementos orbitales
Longitud del nodo ascendente 203,99552 grados sexagesimales
Inclinación 160,48205 ° (eclíptica)
Argumento del periastro 219,75296 grados sexagesimales
Semieje mayor 23.800.668 km
Excentricidad 0,1775538
Elementos orbitales derivados
Época J2000.0
Período orbital sideral 750,13 d (2,05 a)
Satélite de Júpiter
Características físicas
Masa 7,5×1013 kg
Volumen km³
Densidad 2,6 kg/m³(estimada)
Diámetro 3,8 km
Magnitud absoluta 15,9
Albedo 0,04
Características atmosféricas
Composición sin atmósfera
Cuerpo celeste
Anterior Caldona
Siguiente Erínome

Isonoé, también conocida como Júpiter XXVI, es una de las muchas lunas que giran alrededor del gigante gaseoso Júpiter. Es un tipo de luna llamada "retrógrada irregular", lo que significa que orbita en dirección opuesta a la rotación de Júpiter y tiene una órbita no circular.

Isonoé: Una Luna de Júpiter

Isonoé es una luna pequeña que forma parte del sistema de Júpiter. Su nombre oficial es Isonoé, pero también se le conoce como Júpiter XXVI. Esto significa que fue la vigésimo sexta luna de Júpiter en ser identificada y nombrada.

¿Quién descubrió Isonoé?

Isonoé fue encontrada por un grupo de científicos de la Universidad de Hawái. Este equipo estaba dirigido por el astrónomo Scott S. Sheppard. El descubrimiento ocurrió en el año 2000. Al principio, se le dio un nombre temporal para identificarla, que fue S/2000 J 6.

Características y Órbita de Isonoé

Isonoé es una luna bastante pequeña. Se calcula que tiene un diámetro de aproximadamente 3,8 kilómetros. Para que te hagas una idea, ¡es más pequeña que muchas ciudades!

Esta luna orbita a Júpiter a una distancia promedio de unos 23,8 millones de kilómetros. Su órbita es bastante inclinada, alrededor de 166 grados respecto a la eclíptica (el plano en el que los planetas giran alrededor del Sol). Además, su órbita es "retrógrada", lo que significa que se mueve en dirección opuesta a la mayoría de las lunas de Júpiter. Tarda aproximadamente 751 días en dar una vuelta completa alrededor de Júpiter.

¿De dónde viene su nombre?

El nombre "Isonoé" fue aprobado oficialmente en octubre de 2002. Proviene de la mitología griega. Isonoé era una figura de la mitología griega asociada con Zeus, el dios principal, que en la mitología romana se conoce como Júpiter.

El Grupo de Carmé

Isonoé no está sola en su tipo de órbita. Pertenece a un conjunto de lunas de Júpiter conocido como el Grupo de Carmé. Este grupo está formado por lunas irregulares y retrógradas. Todas ellas orbitan a Júpiter a distancias similares, entre 23 y 24 millones de kilómetros, y tienen inclinaciones orbitales parecidas, alrededor de 165 grados. Se cree que estas lunas podrían ser fragmentos de un cuerpo celeste más grande que se rompió hace mucho tiempo.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Isonoe (moon) Facts for Kids

kids search engine
Isonoé (satélite) para Niños. Enciclopedia Kiddle.