robot de la enciclopedia para niños

Islas de Argentina en el canal Beagle para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Islas de la Argentina en el canal Beagle
Les Eclaireurs Lighthouse.jpg
Faro en el islote Les Eclaireurs
Ubicación geográfica
Mar Pacífico (paso interoceánico según Argentina).
Ubicación administrativa
País Bandera de Argentina Argentina
División Bandera de la Provincia de Tierra del Fuego Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur (ARG).
Subdivisión Ushuaia
Datos geográficos
Superficie 40
Punto más alto isla Redonda (100 m s. n. m.)
Población 55 hab.
Mapa de localización
Mapa del sector oriental del canal de Beagle.
Mapa del sector oriental del canal de Beagle.

Las islas argentinas del canal de Beagle son un grupo de islas que pertenecen a la República Argentina. Se encuentran en el canal Beagle, un importante paso marítimo en el extremo sur de América del Sur. Todas estas islas forman parte del Departamento Ushuaia en la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur.

La ubicación de estas islas fue confirmada como parte de Argentina después de un largo proceso de acuerdos con Chile. Este proceso ayudó a definir claramente los límites en el canal Beagle y a establecer a qué país pertenecen las islas y las aguas cercanas.

¿Cuáles son las islas argentinas en el canal Beagle?

Archivo:Ushuaia department
Departamento Ushuaia.

Las islas que pertenecen a Argentina dentro del canal Beagle, incluyendo algunos islotes pequeños cerca de la costa de la Isla Grande de Tierra del Fuego, son las siguientes, ordenadas de oeste a este:

Islas en la bahía Lapataia

Archivo:Bandera argentina en Isla Redonda, Tierra del Fuego
Bandera argentina en la isla Redonda.
  • Redonda: Mide unos 900 metros de largo y 100 metros de alto.
  • Estorbo

Islas Warden

Estas islas están a unos 4,5 kilómetros de la ciudad de Ushuaia.

  • Casco
  • Chata
  • Conejo

Islas Bridges

Archivo:Is Bridges TDF - LV-CMA 100 3938
Algunas de las islas Bridges vistas desde un avión después de despegar en el aeropuerto de Ushuaia.
  • Bridges: Tiene unos 2 kilómetros de largo.
  • H: Mide 1 kilómetro de largo.
  • Reynols
  • Leeloom
  • Mary Ann: Es conocida por tener muchos conejos.

Islas Alicia

  • Alicia del Norte
  • Alicia del Sur: También se le conoce como Isla de los Pájaros.

Islas Bertha

  • Bertha Mayor
  • Bertha Este

Islas Willie

  • Willie Mayor
  • Willie Noroeste

Islas Lucas

  • Lucas Mayor
  • Lucas Este
  • Lucas Noreste

Islas Despard

  • Despard
  • Despard Noreste

Islotes Les Éclaireurs

Estos islotes se encuentran a 16 kilómetros de Ushuaia y son famosos por su faro.

  • Faro Centro
  • Faro Sur o Este
  • Faro Oeste
  • Sur del Faro Sur

Isla Gable y otras islas de la Estancia Harberton

  • Gable: Es la isla argentina más grande en el canal Beagle, con una superficie de 18,60 kilómetros cuadrados.
  • Warú
  • Upú
  • Yunque
  • Martillo: También llamada Yécapasela en idioma yagán. Tiene una superficie de 0,32 kilómetros cuadrados.
  • las Cigüeñas
  • Toro

Islote Hakenyeshka

Este islote está a 10 kilómetros al oeste de las Islas Becasses.

  • Hakenyeshka
  • Belgrano

Islas Becasses

Archivo:Snipe-island
Mapa de un tramo del canal Beagle donde se observan las islas Becasses.

Islas frente a la isla Nueva

  • Islote Blanco: Mide solo 1 hectárea. Es el punto más al sur del territorio argentino que no está en discusión.

¿Cómo se formaron las islas del canal Beagle?

El canal Beagle y sus islas se formaron hace mucho tiempo, durante las últimas glaciaciones. Un enorme glaciar bajó de la cordillera de Darwin y avanzó por un valle. Cuando el hielo se derritió, el mar cubrió ese valle, creando el canal.

Hay varias señales que muestran este origen glaciar. Por ejemplo, el canal tiene una forma de "U" si lo miras de lado, y algunas islas son rocas pulidas por el hielo.

¿Cómo es el clima en las islas del canal Beagle?

Archivo:Clima Ushuaia (Argentina)
Climograma de Ushuaia.

El clima en estas islas es subpolar oceánico, lo que significa que es frío y húmedo. La temperatura promedio anual es de unos 5,7 °C. No hay grandes cambios de temperatura entre el verano y el invierno. En julio (invierno) la temperatura promedio es de -0,3 °C, y en enero (verano) es de 9,4 °C.

Es raro que haga más de 15 °C en verano o menos de -8 °C en invierno. A veces, incluso en pleno verano, puede nevar o hacer mucho frío. Llueve o nieva unos 200 días al año, lo que mantiene las islas muy húmedas.

¿Qué tipo de plantas crecen en estas islas?

Aunque hace frío todo el año, las costas del canal tienen bosques magallánicos altos. Sin embargo, en las islas, debido a los fuertes vientos que vienen del Pacífico, solo las islas más grandes tienen algunos bosques en zonas protegidas. En el resto de las islas, encontrarás tundra, arbustos bajos y pastizales.

Las aguas alrededor de las islas son muy especiales porque tienen "bosques" bajo el agua. Estos están formados por cachiyuyos gigantes, que son algas pardas enormes. Estos bosques submarinos son el hogar de muchos tipos de vida marina.

¿Qué animales viven en las islas del canal Beagle?

Archivo:Beagle Channel - La Isla de Los Lobos
La Isla de los Lobos puede ser visitada en excursiones turísticas que navegan el Canal de Beagle.

Las aguas y costas de estas islas son ricas en aves y mamíferos marinos, peces y otros invertebrados. Un animal muy conocido aquí es la centolla patagónica, un tipo de cangrejo muy apreciado por su sabor.

Algunas islas son lugares donde descansan lobos marinos de un pelo y de dos pelos. También hay grandes colonias de aves marinas que se reproducen aquí, como las gaviotas australes y los cormoranes imperiales.

En esta región viven especies que son comunes en el sur de Chile y en la isla de los Estados. Algunas de estas especies son raras en otras partes de Argentina. Por ejemplo, puedes encontrar el delfín chileno, el chungungo (una nutria marina), el matamico grande, la remolinera negra y el pato vapor del Pacífico.

En la isla Martillo hay una colonia única de pingüinos patagónicos en el canal Beagle, y la única colonia en Sudamérica del pingüino papúa.

Galería de imágenes

¿Se pueden visitar las islas del canal Beagle?

Archivo:Pinguinoak
Pingüinera de la isla Martillo; puede ser visitada en una excursión turística que navega el canal de Beagle.

Sí, muchas de estas islas son lugares muy populares para visitar. Los turistas pueden tomar excursiones en barco desde el muelle de la ciudad de Ushuaia para explorar el canal Beagle y sus hermosas islas.

Véase también

  • Anexo:Islas de Argentina
kids search engine
Islas de Argentina en el canal Beagle para Niños. Enciclopedia Kiddle.