robot de la enciclopedia para niños

Isla Gable para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Isla Gable
BeagleChannelIsland.jpg
Ubicación geográfica
localización Canal Beagle
Coordenadas 54°53′00″S 67°29′00″O / -54.8833, -67.4833
Ubicación administrativa
País Bandera de Argentina Argentina
División Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur y Departamento Ushuaia
Provincia Bandera de la Provincia de Tierra del Fuego Tierra del Fuego
Características generales
Superficie 22 km²
Punto más alto (30 metros)
Población
Población 50 (aproximadamente) hab.
Otros datos
Idioma Español
Mapa de localización
Isla Gable ubicada en Patagonia Austral
Isla Gable
Isla Gable
Ubicación (Patagonia Austral).

La isla Gable es una isla que forma parte de Argentina. Se encuentra en el canal Beagle, en la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur. Tiene una superficie de unos 22 kilómetros cuadrados y viven en ella aproximadamente 50 personas.

Historia de la Isla Gable

¿Quiénes fueron los primeros habitantes de la Isla Gable?

La isla Gable fue habitada originalmente por los yámanas, un pueblo indígena que se movía en canoas por la región. Ellos fueron los primeros en recorrer y vivir en esta zona.

¿Cómo fue descubierta y nombrada la isla?

Para los exploradores occidentales, la isla fue descubierta en 1830 por una expedición británica a bordo del barco HMS Beagle. Esta expedición estaba al mando de Robert Fitz Roy. Al principio, en un mapa de 1841, la isla apareció como si fuera una península.

Fue el Reverendo Waite Stirling quien, en 1869, la reconoció como una isla y le dio el nombre de Gable. Este nombre se debe a la forma de un acantilado en el lado oeste de la isla, llamado Frontón Gable. Este acantilado tiene formas triangulares que se parecen a la parte superior de una pared con un techo a dos aguas, lo que en inglés se llama "gablete".

En 1892, una expedición francesa del barco Romanche confirmó que era una isla y la cartografió. Años antes, en 1886, el gobierno argentino cedió tierras al misionero Thomas Bridges, quien fundó la Estancia Harberton, que incluía las islas Gable.

Geografía de la Isla Gable

¿Dónde se ubica la Isla Gable y qué islas la rodean?

La isla Gable está en el canal Beagle y está rodeada por unas veinte islas e islotes más pequeños. Algunas de las islas más grandes cercanas son Warú, Martillo (Yecapasela), Upú e isla Yunque.

Al norte, la isla Gable está muy cerca de la isla Grande de Tierra del Fuego, separada por menos de 200 metros en su punto más cercano. En su costa oeste, la isla tiene un acantilado muy conocido llamado Frontón Gable.

El lado sur de la isla Gable está separado de la isla Navarino por el paso Mackinlay. Este paso tiene entre 1 y 2 kilómetros de ancho.

Naturaleza de la Isla Gable

¿Qué tipo de plantas y animales viven en la Isla Gable?

En la parte sur de la isla Gable, se encuentra un tipo de vegetación especial llamada Bosque caducifolio magallánico. Aquí crecen árboles como la lenga (Nothofagus pumilio) y el ñire (Nothofagus antarctica) en las zonas más secas. En las áreas más húmedas, se encuentra el coihue de Magallanes (Nothofagus betuloides). También hay zonas de arbustos y tundra magallánica en lugares donde el agua no drena bien.

La fauna de la isla es muy variada. En sus costas se pueden ver mamíferos marinos como pingüinos, lobos marinos de uno y dos pelos, nutrias marinas, gaviotas, cormoranes y petreles. En las lagunas interiores, vive el huillín o nutria de agua dulce (Lutra provocax) y un pez llamado puyen o cuyén (Galaxias maculatus). Además, se han introducido cabras en 1868 y ciervos colorados en 1973.

La Isla Gable y los acuerdos internacionales

Archivo:AlgunasIslasAlSurDelCanalBeagle
Mapa del área donde se encuentra la isla Gable, que fue parte de un acuerdo internacional.

Las islas Gable estuvieron involucradas en un desacuerdo sobre límites entre Argentina y Chile, conocido como el Conflicto del Beagle. Después de que se firmó el Tratado de 1881 entre Argentina y Chile, Chile pensaba que todas las islas dentro del canal Beagle le pertenecían. Sin embargo, Argentina ya tenía posesión de la isla Gable desde 1886.

En 1960, hubo un intento de acuerdo para resolver la situación, que proponía que estas islas fueran de Argentina, pero no se llevó a cabo. Más tarde, en 1971, se firmó otro acuerdo que llevó al Laudo Arbitral de 1977. Este acuerdo decidió que las islas Gable pertenecían a Argentina y estableció los límites de sus aguas. Aunque Argentina inicialmente no aceptó este acuerdo, Chile sí lo hizo.

Finalmente, en 1984, el Tratado de Paz y Amistad reconoció de forma definitiva que la soberanía sobre estas islas es de Argentina.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Gable Island Facts for Kids

kids search engine
Isla Gable para Niños. Enciclopedia Kiddle.