robot de la enciclopedia para niños

Islas Becasses para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Islas Becasses
Ubicación geográfica
Estrecho Canal Beagle
Coordenadas 54°57′00″S 67°01′00″O / -54.95, -67.01666667
Ubicación administrativa
País Bandera de Argentina Argentina
División Bandera de la Provincia de Tierra del Fuego Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur
Datos geográficos
N.º de islas 2 islas y varios islotes
Islas isla Septentrional, isla Oriental e islote Meridional
Punto más alto 23 m (isla Septentrional)
Mapa de localización
Islas Becasses ubicada en Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur
Islas Becasses
Islas Becasses
Geolocalización en Tierra del Fuego
Mapa del canal Beagle con la localización de las islas Becasses.
Mapa del canal Beagle con la localización de las islas Becasses.

Las islas Becasses son un pequeño grupo de dos islas y varios islotes que se encuentran en el canal Beagle. Estas islas no tienen habitantes permanentes y forman parte de la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur en Argentina.

La isla más alta de este grupo es la isla Septentrional, que alcanza los 23 metros sobre el nivel del mar. La isla Oriental es un poco más baja, con 13 metros de altura. Se encuentran en el centro del canal, entre la punta noroeste de la isla Picton y la isla Grande de Tierra del Fuego.

La isla Septentrional tiene una forma que se parece a un número 8. Mide unos 750 metros de largo de norte a sur. La isla Oriental es más redonda, como un óvalo, con un diámetro de entre 30 y 400 metros. Al sur de estas dos islas, hay un islote llamado islote Meridional. Cerca de la isla Oriental, hay otro islote pequeño.

En la parte más alta de la isla Septentrional, hay una baliza que ayuda a los barcos a navegar. También se encuentra allí un puesto de vigilancia de la Armada Argentina llamado Becasses, que controla el tráfico de barcos.

Vida Silvestre en las Islas Becasses

Las islas Becasses son un lugar importante para la vida animal.

Lobos Marinos y Aves Marinas

La isla Oriental es un sitio donde el lobo marino de un pelo (Otaria flavescens) se reproduce. Estos animales permanecen allí desde noviembre hasta mayo. Las islas Becasses también son un hogar para la gaviota austral (Larus scoresbii) y el cormorán imperial (Phalacrocorax atriceps), que también crían a sus polluelos en este lugar.

Pingüinos Únicos del Canal Beagle

La zona que va desde las islas Becasses hasta la isla Gable es muy especial. Aquí se encuentra la única colonia de pingüino patagónico (Spheniscus magellanicus) de todo el canal Beagle. Además, es el único lugar en América del Sur donde vive una colonia de pingüino de vincha (Pygoscelis papua).

Historia de las Islas Becasses

Las islas Becasses tienen una historia interesante que se remonta a mucho tiempo atrás.

Primeros Habitantes y Exploradores

Originalmente, estas islas eran visitadas y habitadas por los yámanas, un pueblo indígena que se movía en canoas. Para los exploradores de Europa, las islas fueron descubiertas en 1830 por una expedición británica a bordo del barco HMS Beagle. Esta expedición estaba al mando de Robert Fitz Roy.

En un mapa británico de 1841, las islas aparecieron con el nombre de Woodcock, que es el nombre de un ave. Más tarde, en septiembre de 1892, una expedición francesa las llamó Becasses, que es la palabra en francés para la misma ave, conocida en idioma español como chocha perdiz o becada.

¿Por qué fueron importantes las Islas Becasses en el pasado?

Archivo:AlgunasIslasAlSurDelCanalBeagle
Mapa del área donde se discutió la pertenencia de las islas Becasses.

Las islas Becasses estuvieron involucradas en una discusión sobre a qué país pertenecían, entre Argentina y Chile. Esto se conoce como el Conflicto del Beagle.

Acuerdos y Tratados

Después de un acuerdo firmado en 1881, Chile pensaba que todas las islas dentro del canal Beagle le pertenecían. Argentina, por su parte, creía que el canal cambiaba de dirección hacia el sur, y que las islas Becasses estaban en una parte del mar que ellos llamaban canal Moat.

Hubo varios intentos para resolver esta situación. En 1960, se propuso un acuerdo que le daría las islas a Argentina, pero no se llevó a cabo. Luego, en 1971, se firmó otro acuerdo que llevó a una decisión en 1977. Esta decisión dijo que las islas Becasses eran de Argentina. Aunque Argentina no estuvo de acuerdo con todo lo que se decidió en ese momento, Chile sí lo aceptó.

Finalmente, en 1984, Argentina y Chile firmaron un acuerdo de paz y amistad. Este acuerdo confirmó de manera definitiva que las islas Becasses pertenecen a Argentina.

Véase también

kids search engine
Islas Becasses para Niños. Enciclopedia Kiddle.