Islas Orcadas del Sur para niños
Datos para niños Islas Orcadas del Sur |
||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() Vista satelital del archipiélago
|
||||||||||||||
Ubicación geográfica | ||||||||||||||
Mar | Océano Antártico | |||||||||||||
Continente | Antártida | |||||||||||||
Coordenadas | 60°36′S 45°30′O / -60.6, -45.5 | |||||||||||||
Ubicación administrativa | ||||||||||||||
País |
|
|||||||||||||
Datos geográficos | ||||||||||||||
Islas |
|
|||||||||||||
Superficie | 750 km² según IGN 620 km² según otras fuentes. |
|||||||||||||
Punto más alto | Monte Nívea, 1266 m s. n. m. (en la isla Coronación) | |||||||||||||
Población | 17 hab. en invierno (censo de octubre de 2010); y hasta 45 en verano | |||||||||||||
Otros datos | ||||||||||||||
Descubrimiento | Nathaniel Palmer y George Powell (1821) | |||||||||||||
Desembarco | James Weddell (1823) | |||||||||||||
Mapa de localización | ||||||||||||||
|
||||||||||||||
|
||||||||||||||
Las islas Orcadas del Sur son un grupo de islas en la Antártida. Se encuentran en el Océano Antártico, al sureste de la isla Grande de Tierra del Fuego y al noreste de la península Antártica. Son un lugar muy frío, pero importante para la ciencia. Desde 1903, hay una estación de investigación que funciona todo el año.
Contenido
Geografía de las Islas Orcadas del Sur
Las islas Orcadas del Sur tienen una superficie total de unos 750 km², aunque algunas fuentes dicen que son 620 km². Este archipiélago está formado por dos islas grandes y varias más pequeñas.
¿Cuáles son las islas principales?
Las dos islas principales son:
- Coronación, que es la más grande con 457 km².
- Lauría (o Laurie), con 86 km².
También hay islas más pequeñas como Larsen, Powell, Signy, Robertson, Monroe, Matthews, Fredriksen y Morisqueta. Las islas Inaccesibles también forman parte de este grupo.
¿Cómo es el paisaje de las islas?
El terreno de las islas es montañoso y tiene algunas mesetas. Hay glaciares que cubren gran parte de la superficie. El punto más alto es el monte Nívea, en la isla Coronación, que mide 1266 metros sobre el nivel del mar.
Clima de las Islas Orcadas del Sur
El clima en las Orcadas del Sur es muy frío, con mucha nieve y hielo. Esto se debe a su ubicación en el sur y a las corrientes del océano. Se distinguen dos estaciones principales: un verano antártico largo y un invierno antártico también largo.
¿Qué temperaturas se registran?
La temperatura promedio anual es de -4,2 °C. En enero, que es el mes más cálido del verano, la temperatura promedio es de 0,2 °C. En julio, el mes más frío del invierno, la temperatura promedio es de -8,5 °C. Las temperaturas más extremas registradas han sido de 12 °C en verano y de -44 °C en invierno.
Vida Silvestre en las Islas Orcadas del Sur
Las islas son hogar de mucha vida silvestre, especialmente durante el verano.
¿Qué animales viven allí?
En verano, se pueden ver muchos cetáceos (como ballenas) y pinnípedos (como focas). También hay muchas aves antárticas, como pingüinos, cormoranes, petreles, albatros y skuas. En invierno, el hielo cubre el océano y hay menos animales en la superficie.
¿Qué plantas crecen en las islas?
La flora visible se limita a algas que llegan a las costas, musgos y, sobre todo, líquenes. Los líquenes son una combinación de algas y hongos que viven juntos.
Zonas Protegidas
Para proteger la naturaleza, se han creado "zonas especialmente protegidas" en el archipiélago. Algunas de estas zonas incluyen:
- Isla Moe
- Isla Lynch
- Isla Powell e islas cercanas
- La zona norte de la isla Coronación
Historia de las Islas Orcadas del Sur
Las islas Orcadas del Sur fueron visitadas por exploradores y cazadores de focas y ballenas desde el siglo XVIII.
Primeros Descubrimientos
En 1821, dos barcos llegaron a las islas: el James Monroe del estadounidense Nathaniel Palmer y el Dove del británico George Powell. Se cree que Powell descubrió las islas el 7 de diciembre de 1821 y las reclamó para el Reino Unido. Él nombró a la isla principal Coronación y al grupo de islas "grupo Powell".
En 1823, James Weddell visitó las islas y les dio su nombre actual, "Orcadas del Sur". Las llamó así porque estaban en la misma latitud sur que las islas Orcadas en el Atlántico norte.
La Estación Científica Argentina
Las islas siguieron siendo visitadas, pero no se hicieron mapas detallados hasta la expedición del Scotia en 1903, liderada por el escocés William Speirs Bruce. Su barco quedó atrapado en el hielo en la isla Laurie, y allí establecieron una estación meteorológica llamada Omond House.
Cuando el barco pudo liberarse, Bruce ofreció vender las instalaciones al Gobierno argentino. El 2 de enero de 1904, el presidente argentino Julio Argentino Roca aceptó la oferta. El 22 de febrero de 1904, la bandera argentina fue izada en la isla Laurie. Esta fecha se celebra como el Día de la Antártida Argentina. La base argentina de las Orcadas es el lugar habitado de forma permanente más antiguo de la Antártida.
Reclamos de Soberanía
El 7 de diciembre de 1906, Argentina nombró comisarios para las islas Orcadas del Sur. El 21 de julio de 1908, el Reino Unido también reclamó su soberanía sobre estas islas.
En 1925, Argentina informó que había establecido una estación de radio en la isla Laurie, lo que generó una protesta del Reino Unido. Argentina respondió que la estación estaba en territorio argentino. En 1927, Argentina reafirmó su soberanía sobre las Orcadas del Sur.
En 1947, el British Antarctic Survey abrió otra estación de investigación en la isla Signy, llamada base Signy.
Área Marina Protegida de Alta Mar
En 2009, se creó la primera área marina protegida (AMP) en alta mar en la región antártica. Esto fue durante una reunión de la Convención para la Conservación de Recursos Vivos Marinos Antárticos (CCAMLR).
¿Qué protege esta área?
Esta área marina protegida tiene unos 94 000 kilómetros cuadrados. Su objetivo es proteger una de las zonas más importantes para la alimentación de la ballena jorobada. También protege a otras especies marinas como albatros, petreles y pingüinos.
Desde mayo de 2010, está prohibido pescar y tirar desechos de barcos en esta zona. También se han tomado medidas para controlar la pesca de kril antártico. El kril es un pequeño crustáceo parecido a un camarón, que es la base de la alimentación de muchos animales en el Océano Austral.
Reclamaciones Territoriales
Las islas Orcadas del Sur son reclamadas por dos países:
- Argentina: Las considera parte de la provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur.
- Reino Unido: Las considera parte del Territorio Antártico Británico.
Sin embargo, todas estas reclamaciones están sujetas a las reglas del Tratado Antártico. Este tratado establece que la Antártida debe usarse solo para fines pacíficos y científicos.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: South Orkney Islands Facts for Kids