robot de la enciclopedia para niños

Isla Laurie para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Isla Laurie
Laurie island map-en.svg
Ubicación geográfica
Océano Océano Antártico
Continente Antártida
Región Islas Orcadas del Sur
Archipiélago Orcadas del Sur
Ecorregión Ecorregión marina islas Orcadas del Sur
Coordenadas 60°42′00″S 44°32′00″O / -60.7, -44.533333333333
Ubicación administrativa
País

Emblem of the Antarctic Treaty.svg Tratado Antártico:
Reivindicada por

División Región del Tratado Antártico
Características generales
Superficie 86
Longitud 22 km oeste-este
Anchura máxima 7 km norte-sur
Población
Población 17 hab.  ()
Otros datos
Descubrimiento Nathaniel Palmer y George Powell (1821)
Asentamientos Bandera de Argentina Base Orcadas (desde 1904)
Mapa de localización
Localización de la isla en la Antártida
Localización de la isla en la Antártida
South Orkney Islands-en.svg
Mapa de las Orcadas del Sur

La isla Laurie, también conocida como isla Lauría, es una isla en la Antártida. Es la segunda isla más grande de las Islas Orcadas del Sur. Se encuentra en las coordenadas 60°44′S 44°37′O.

Esta isla mide unos 20 kilómetros de largo de este a oeste. Es la isla más oriental de las Orcadas del Sur. La punta Buchanan, al noreste, y el cabo Whitson, en la costa sur, son lugares importantes para la protección de aves.

Los únicos habitantes de las islas viven en la Base Orcadas de Argentina. Esta base existe desde 1904. Es el asentamiento humano permanente más antiguo en toda la Antártida.

Historia de la Isla Laurie

¿Quién descubrió la Isla Laurie?

La isla Laurie fue descubierta en diciembre de 1821. Fue durante un viaje conjunto de dos marinos: Nathaniel Palmer de Estados Unidos y George Powell del Reino Unido. La isla recibió su nombre en honor a Richard Holmes Laurie. Él era un cartógrafo (creador de mapas) que hizo un mapa de la isla usando las observaciones de Powell.

Años más tarde, James Weddell también hizo un mapa de la isla. Sin embargo, sus mapas no fueron tan precisos como los de Powell. Weddell intentó cambiar el nombre de la isla a Melville's Island, pero el nombre original de isla Laurie se mantuvo.

La Expedición Escocesa y la primera construcción

Archivo:Omond House - Laurie Island
La estructura original de la Base Orcadas en la isla Laurie, en 1903.

El primer edificio en la isla fue Omond House. Fue construido con piedras por William Speirs Bruce y su equipo. Esto ocurrió durante la Expedición Antártica Nacional Escocesa, entre 1902 y 1904. La casa fue nombrada en honor a Robert Omond, un director de observatorio que apoyó la expedición.

En marzo de 1903, Bruce llegó a la isla en su barco, el Scotia. Allí realizó el primer estudio científico completo de la isla. Omond House se usó como refugio y como observatorio para estudiar el clima. También construyeron un almacén.

La Base Orcadas: Un asentamiento permanente

Archivo:Orcadas Base
La Base Orcadas.

En enero de 1904, William Speirs Bruce ofreció al gobierno de Argentina el control de Omond House. La idea era que continuaran con los estudios del clima. Las instalaciones, incluyendo la casa, el almacén y los instrumentos, fueron vendidas. El lugar fue renombrado como Base Orcadas.

El presidente de Argentina, Julio Argentino Roca, aprobó esto el 2 de enero de 1904. Bruce llevó en su barco Scotia a tres personas de Argentina para que se hicieran cargo de la base. Ellos eran Edgard C. Smula (meteorólogo), Luciano Valette (zoólogo) y Hugo Alberto Acuña (empleado de correos). Con ellos se quedaron Roberto C. Mossman y William Smith, de la expedición escocesa.

Argentina tomó posesión de la isla el 22 de febrero de 1904. Además del observatorio del clima, también se abrió una oficina de correos. Ese día, Hugo Alberto Acuña fue la primera persona en izar la bandera nacional en la Antártida. Desde entonces, la base ha funcionado sin interrupciones. Fue la única base de un país en la Antártida durante 40 años. Por estos hechos, el 22 de febrero de cada año se celebra el Día de la Antártida Argentina.

En 1905, el gobierno argentino construyó su propia instalación, la Casa Moneta. Cada año, la Armada Argentina envía un barco para llevar suministros a la base.

Reclamaciones y el Tratado Antártico

Archivo:Scotia on Laurie Island
El Scotia en la isla Laurie hacia 1903.

La isla Laurie es parte de un área en la Antártida que es reclamada por varios países. Argentina considera la isla parte de su territorio. El Reino Unido también la considera parte de su territorio antártico.

En 1908, el Reino Unido declaró que las Orcadas del Sur, incluyendo la isla Laurie, eran parte de sus dependencias. Argentina, por su parte, continuó operando la base y una estación telegráfica inalámbrica en la isla, inaugurada en 1927.

Para evitar conflictos por estas reclamaciones, se firmó el Tratado Antártico el 1 de diciembre de 1959. Este tratado "congela" las reclamaciones territoriales. Esto significa que no se pueden hacer nuevas reclamaciones ni ampliar las existentes mientras el tratado esté vigente. La isla Laurie, como parte de la Antártida, está bajo las reglas de este tratado.

Geología de la Isla Laurie

Archivo:Chinstrap penguins at Cape Geddes Laurie Island 1962
Pingüinos de barbijo en la Isla Laurie.
Archivo:Laurie Island in the South Orkney Islands
Isla Laurie en 2012.

La mayor parte de la isla Laurie está formada por rocas sedimentarias. Estas rocas son principalmente de una formación llamada Greywacke-Shale. John H. Harvey Pirie, un geólogo que estuvo en el barco Scotia, describió estas rocas como "grauvaca de grano fino de color gris verdoso o gris azulado". La grauvaca es una roca que contiene granos de muchos minerales, siendo el cuarzo el más común.

Pirie también encontró formaciones de esquisto por toda la isla. Estas rocas suelen estar fracturadas y retorcidas. El islote Graptolite, cerca de la costa sureste de la isla Laurie, tiene muchas de estas formaciones de esquisto.

Al principio, se pensó que unos fósiles encontrados en el islote Graptolite eran de unos animales antiguos llamados graptolites. Por eso el islote recibió ese nombre. Sin embargo, más tarde se descubrió que esos fósiles eran en realidad restos de plantas antiguas.

Estudiar la edad de la formación Greywacke-Shale ha sido un tema de debate científico. Basándose en la idea equivocada de los "graptolites", un geólogo llamado Rafael Cordini pensó que la formación era del período Ordovícico. Pero esta idea no era correcta. Después de reevaluar los fósiles como restos de plantas, se determinó que la formación es del período Carbonífero. Esto significa que es muchos millones de años más joven de lo que se pensaba al principio.

Clima en la Isla Laurie

Archivo:ORCADAS Tº 1901 2007
Temperaturas promedio del aire en casilla meteo, de 1901 a 2007; en NASA.

El clima de la isla Laurie es de tundra. Esto significa que es muy frío, con veranos cortos y frescos, y se encuentra muy cerca del clima polar.

Aquí te mostramos algunos datos importantes del clima, registrados en la Base Orcadas:

  • Temperatura más alta registrada: +15,2 °C
  • Temperatura más baja registrada: -44,0 °C
  • Humedad promedio: 86 %
  • Velocidad promedio del viento: 4,6 metros por segundo
  • Presión atmosférica promedio: 992 hPa

Temperaturas promedio

  • Mes más cálido (febrero): 1,3 °C
  • Mes más frío (julio): -8,9 °C
  • Promedio anual: -4,2 °C

Precipitaciones promedio

  • Mes con más lluvia o nieve (marzo): 59,4 mm
  • Mes con menos lluvia o nieve (diciembre): 33,8 mm
  • Total anual: 485,8 mm
  • Días con nevadas al año: 227
Gnome-weather-few-clouds.svg  Parámetros climáticos promedio de Base Orcadas, isla Laurie
(1903−1950 normales, extremas 1903−1950 y 1961−1990) WPTC Meteo task force.svg
Mes Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Sep. Oct. Nov. Dic. Anual
Temp. máx. abs. (°C) 12.2 9.0 10.8 7.6 9.2 6.8 7.8 8.2 6.8 9.3 8.8 15.2 15.2
Temp. máx. media (°C) 1.8 1.9 1.4 -0.8 -3.6 -6.3 -6.4 -5.8 -3.4 -1.0 -0.2 1.0 -1.8
Temp. media (°C) 0.1 0.2 -0.6 -3.3 -7.1 -10.4 -10.9 -10.2 -6.9 -3.9 -2.3 -0.8 -4.6
Temp. mín. media (°C) -1.4 -1.4 -2.6 -6.0 -10.7 -14.8 -15.7 -15.0 -11.2 -7.0 -4.4 -2.4 -7.7
Temp. mín. abs. (°C) -7.0 -9.8 -15.1 -31.5 -31.9 -39.8 -36.9 -44.0 -32.6 -31.2 -20.4 -13.2 -44.0
Precipitación total (mm) 35.2 39.1 47.9 41.4 31.6 26.0 31.7 31.8 28.7 29.0 32.2 26.5 398.4
Días de precipitaciones (≥ 0.3 mm) 14.2 14.5 16.4 17.4 16.0 14.8 15.2 16.0 14.9 15.3 15.3 12.8 182.6
Días de nevadas (≥ 1 mm) 20.0 17.7 19.9 23.1 22.9 22.2 22.7 22.7 23.3 24.3 23.0 20.6 262.4
Horas de sol 47.6 38.3 34.0 25.2 16.9 9.7 18.3 44.1 65.8 69.1 54.8 62.7 483.0
Humedad relativa (%) 85 86 86 86 85 85 83 84 84 86 86 86 86
Fuente: NOAA

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Laurie Island Facts for Kids

kids search engine
Isla Laurie para Niños. Enciclopedia Kiddle.