robot de la enciclopedia para niños

Isla Signy para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Isla Signy
Signy Island
Signy Island Panorama.jpg
Ubicación geográfica
Continente Antártida
Región Islas Orcadas del Sur
Océano Antártico sur
Coordenadas 60°43′01″S 45°36′00″O / -60.717, -45.6
Ubicación administrativa
País

Emblem of the Antarctic Treaty.svg Tratado Antártico
Reclamada por:

División Región del Tratado Antártico
Características generales
Geología isla subantártica
Superficie 19,3 km²
Longitud km
Anchura máxima 4,5 km
Punto más alto Tioga Hill (290 metros)
Población
Población 0 hab.  ()
Otros datos
Mar circundante Scotia
Mapa de localización
Isla Signy ubicada en Antártida
Isla Signy
Isla Signy
Ubicación (Antártida).
South Orkney Islands-en new.svg

La isla Signy es una pequeña isla que forma parte del grupo de las Islas Orcadas del Sur, ubicadas en la Antártida. Es un lugar frío y cubierto de hielo, pero muy importante para la investigación científica.

Esta isla mide aproximadamente 6.5 km de largo y 5 km de ancho. Su punto más alto, Tioga Hill, alcanza los 288 m s. n. m.. Gran parte de la isla está cubierta de hielo de forma permanente. Las temperaturas promedio rondan los 0 °C en verano y bajan a unos -10 °C en invierno. Las temperaturas extremas pueden ir desde 12 °C hasta -44 °C.

Historia de la Isla Signy

Descubrimiento y Nombramiento

Se cree que la isla Signy fue explorada por primera vez por James Weddell en el año 1825. Su nombre actual se lo dio un explorador noruego llamado Petter Martin Mattias Koch. Él decidió llamarla así en honor a su esposa, Signy Therese.

Actividad Ballenera en el Pasado

A principios del siglo XX, la isla Signy fue un centro para la industria ballenera. En 1911, una compañía chilena envió un barco a la isla para estas actividades. Esta operación continuó hasta 1915, cuando la Primera Guerra Mundial detuvo las labores. Todavía se pueden ver los restos de un barco llamado A/S Corrals, que naufragó en 1913, en la costa oeste de la isla.

La actividad ballenera se reanudó en 1920. Una compañía noruega estableció una pequeña estación en un lugar llamado Bruce Harbour. Esta estación tenía varias instalaciones y grandes tanques de almacenamiento. Sin embargo, las condiciones de hielo y nieve hacían difícil el trabajo. La estación operó hasta la temporada de 1930-1931. En un pequeño cementerio de la isla, conocido como Cemetery Flats, están enterrados cinco trabajadores de esa época.

La Base de Investigación Signy

El Reino Unido estableció una base de investigación en la isla Signy el 18 de marzo de 1947. Esta base, conocida como Base de Investigación Signy, se construyó en el mismo lugar donde antes estaba la estación ballenera.

Desde 1947 hasta 1996, la base estuvo ocupada por personal durante todo el año. Hoy en día, la base funciona solo desde noviembre hasta abril. Tiene espacio para unas 10 personas y es gestionada por el British Antarctic Survey. Su principal objetivo es llevar a cabo investigaciones sobre la biología de la región antártica.

Reclamaciones Territoriales de la Isla

La isla Signy, como otras partes de la Antártida, es un territorio especial. Argentina la considera parte de su departamento Antártida Argentina, dentro de la provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur. Por otro lado, el Reino Unido la incluye en su Territorio Antártico Británico. Sin embargo, es importante saber que todas estas reclamaciones están reguladas por el Tratado Antártico. Este tratado asegura que la Antártida se use solo para fines pacíficos y científicos.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Signy Island Facts for Kids

kids search engine
Isla Signy para Niños. Enciclopedia Kiddle.